¿Se está impulsando el empleo juvenil en el país? Freelo es la respuesta
En Colombia, son muchos los retos que los jóvenes tienen para
ingresar al mundo laboral, máxime cuando existen mitos que sugieren que a los
millenials y centennials no les gusta trabajar. De acuerdo con un estudio
realizado por EFY (Employers for Youth), la realidad es que los jóvenes son muy
eficientes debido a la facilidad que tienen para utilizar la tecnología a su
favor, y le dan prioridad a un balance entre su vida laboral y personal, así
como a la relación con sus jefes inmediatos.
En línea con esto, uno de los modelos laborales que ha venido
creciendo en los últimos años es el del trabajo como freelancer, que además se
está convirtiendo en una modalidad cada vez más usada entre los jóvenes ya que
cubre con sus expectativas de balance, ingreso y relación, además de ser una
oportunidad para ingresar al mundo laboral, y por otro lado, un primer paso
para alcanzar la tan anhelada independencia y quitarse de encima ese peso de las
largas jornadas en una compañía.

De acuerdo con las cifras del primer estudio sobre freelance
realizado en Colombia por el Ministerio de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones (MinTIC) y Nubelo, en una muestra de 2.500 ciudadanos, tres
de cada diez personas en el país trabajan en esta modalidad y los demás dividen
su tiempo entre relación de dependencia y a su vez realizan trabajos freelance.
Siendo este un indicador contundente para el mercado laboral, ¿por qué no
transformar ambientes laborales, derribar mitos y adoptar el emprendimiento?
Vivir del trabajo como Freelo o Independiente es posible y así
lo confirman las voces de freelancers exitosos a través de sus historias reales
que inspiran a tomar una opción que cumpla con las expectativas de los jóvenes.
Para aprender de ellos, a partir del 18 de marzo se lanza la serie Freelo, búscala
y escúchala en tu aplicación de podcast favorita.
Información e imágenes: Prensa FREELO
La búsqueda de empleo, muchas veces se nos complica, pero no debemos pensar en eso, sino que debemos sentirnos mejor y felices de poder llegar a obtener un trabajo de nuestros sueños.
ResponderEliminar