Nicolás Ospina rumbo a Europa Piano, Folclore y Jazz
En este nuevo álbum de Nicolás Ospina, se genera la versión más versátil del artista, capaz de crear versiones propias de canciones como “Tonada de Luna Llena” (Venezuela, “Ojo Al Toro”, “El Moro” (Colombia), “Hasta Pronto” (Argentina), “Beatriz” (Brasil), “El Surco” (Perú), así como composiciones propias como “Fuga Móvil” inspirada en el ringtone de la marca Nokia, y la canción homónima al disco “Tumbos”. Con gran influencia en el jazz, la música clásica y por su puesto folclore latinoamericano, que da un nuevo aire de sabor al escuchar las tonadas del piano.
Rumbo a Europa:
Después de una exitosa gira en Argentina donde lo recibieron con admiración por su virtuosidad, Nicolás Ospina se embarcará en una aventura en Europa; donde diversos ciudades y culturas apreciarán un poco de lo nuestro.
lEstas serán las ciudades que abrirán las puertas a Nicolás Ospina
Y se vienen muchas más dando así una muestra del arte colombiano.
¿Sobre el disco?
En palabras de Nicolás Ospina: “Este es un trabajo que yo quería hacer hace bastante tiempo. Mi interés en el piano fue anterior a mi interés por las canciones, la composición o los arreglos. Es el instrumento que me ha acompañado desde pequeño y quería hacer un trabajo en el que se el piano fuera protagonista. En este trabajo convergen varios temas que me han interesado a lo largo de mi carrera. El piano, el folclore latinoamericano, la composición y los arreglos. Aunque no todo el trabajo esté permeado de folclore, sí hay bastantes elementos que provienen de allí. Mi idea era poder apropiarme de diferentes elementos rítmicos y estilísticos de ciertas regiones para luego adoptarlos e imprimirles mi propio sello a través del piano y los arreglos. Los mixturo con elementos provenientes del jazz y la música clásica; pues han sido unas de mis influencias más fuertes.”
Así mismo Nicolás anota: “Fui escogiendo diferentes arreglos que ya tenía hechos hace algún tiempo para luego depurarlos y tenerlos listos para la grabación. Así mismo incluí un par de composiciones originales y arreglos nuevos para terminar de darle forma al disco. Lo que atraviesa el disco como eje conceptual son las diferentes influencias que he tenido. Se llama “Tumbos”, pues la música va dando tumbos de un lado a otro. Hay folclore, jazz, intimísimo, música clásica, barroca e improvisada. En mi vida siempre me he movido por diferentes géneros así que quería que este disco estuviera impregnado de todos esos intereses que siempre me acompañan.”
Tumbos:
Nicolás Ospina: composición, arreglos y producción musical.
Pedro Strukelj: diseño gráfico
Pedro Strukelj y Nicolás Ospina: diseño de empaque
Grabado en estudios Eón
Mezclado por Pablo López Ruiz
Masterizado por Felipe Pérez
¿Cómo puedes escuchar el disco?
https://open.spotify.com/
* El empaque físico del disco es especial pues está diseñado para convertirse en un pequeño piano de cola.
* El disco ya ha sido presentado en Barcelona, Bremen, Medellín, Cali, Cúcuta, además de una minigira en Argentina
Nicolás Ospina inicia también una gira en el año 2023 por diferentes países de Europa entre los meses de abril y mayo.
Información e imágenes: Prensa NICOLAS OSPINA
0 comentarios: