Un Homenaje al Talento Actoral Colombiano en el Teatro Cafam

 El Teatro Cafam se complace en anunciar el lanzamiento de la primera edición del Festival "Leyendas en Escena", un evento histórico que celebra la trayectoria y el legado de algunos de los más grandes íconos del teatro y la televisión nacional.






"Leyendas de la Escena" es un tributo a aquellos artistas que forjaron sus carreras en las tablas y luego conquistaron la pantalla chica, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva del país. Nombres de la talla de Jorge Cao, Robinson Díaz, Alberto Barrero, Luis Eduardo Arango, Walther Lenguas, Daniel Calderon Diego Trujillo, Jhon Alex Toro, Walther Lenguas y Daniel Calderon. 

A través de montajes teatrales vigentes, que abarcan desde el drama romántico hasta la comedia, el festival conectará el pasado con el presente del arte escénico, mostrando la versatilidad y el talento inagotable de estas leyendas vivas.

Durante 5 funciones especiales, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una variada programación que incluye:


Boleros para un actor: viernes 4 de julio, 8:00 p.m.

Mucho animal: sábado 5 de julio, 8:00 p.m.

Trestosterona: viernes 11 de julio, 8:00 p.m.

Art: sábado 12 de julio, 5:00 p.m.


Las funciones se llevarán a cabo en el Teatro Cafam, consolidando su rol como un escenario clave para el encuentro entre el público y las grandes figuras del arte escénico colombiano. "Leyendas de la Escena" es un emotivo reencuentro con quienes han forjado, desde las tablas y la televisión, el invaluable legado artístico de Colombia.



Información e im
ágenes: Prensa TEATRO CAFAM

Learn more »

Platos típicos con vino, una nueva forma de disfrutar los sabores colombianos

 Colombia no es tierra de viñedos, pero sí de sabores. De tamales envueltos en hojas de plátano, de sopas con historia, de fritos que evocan el Caribe y de carnes que se asan bajo cielos abiertos.

Los sabores colombianos son ricos, diversos y arraigados en su historia y tradiciones. Y aunque durante años el vino fue visto como un lujo distante o reservado para celebraciones, actualmente está creciendo la tendencia de consumo, en la mesa, incluso para acompañar platos de la gastronomía local colombiana.

En ese encuentro entre culturas, aparece la viña de Portugal Adegamae con sus vinos Pinta Negra de variedad tinto y blanco, vinos frescos y de marcado carácter gastronómico, elaborados a partir de uvas autóctonas que aportan expresión, equilibrio y una notable versatilidad en la mesa. 


Para conocer más como sacar el mayor provecho de sabores a los platos colombianos en armonización con un buen vino de Portugal, aquí les dejamos algunas ideas para sorprenderse y realzar lo mejor de cada receta:

Blanco fresco para realzar sabores de norte a sur

El Pinta Negra Blanco se elabora con dos uvas autóctonas de Portugal. La Fernão Pires aporta aromas florales, frutas tropicales, delicadas notas de miel y un marcado carácter cítrico. La Arinto, destacada por su acidez vibrante, suma frescura y matices a limón. Juntas, crean un vino ligero, expresivo y elegante, ideal para quienes buscan darle ese toque refrescante y fresco a cada plato.

Su acidez marcada lo convierte en el acompañante perfecto de ceviches, tanto los tropicales como los de la Costa Pacífica. Pescados blancos, que son los que se producen en los mares colombianos, así como los pescados de agua dulce, la tilapia, la trucha blanca o la cachama, que pueden ir desde las preparaciones más sencillas y cotidianas, como a la plancha con ensalada, hasta platos más elaborados y contundentes como los encocados y los fritos. 

También armoniza con fritos como carimañolas, aborrajados o arepa de huevo, jugando con las texturas y resaltando los sabores. 

Y qué decir de las sopas, el ajiaco santafereño, el sancocho o el mote de queso, también pueden combinar muy bien con el Pinta Negra blanco, así como los amasijos, las arepas y los tamales; que también por el lado de las carnes que llevan, puede acompañarse de un Pinta Negra tinto.







Tinto que realza el sabor y aligera el bocado

Por su parte, el vino Pinta Negra Tinto es un vino de carácter, elaborado con uvas Castelão y Aragonêz. La primera, autóctona de Portugal, aporta estructura, taninos definidos y notas a frutos negros como bayas silvestres y ciruelas rojas. La segunda, conocida también como Tempranillo española, añade elegancia, cuerpo y matices de especias y vainilla.

Esta combinación da como resultado un vino equilibrado, ideal para platos de cocción lenta y sabores intensos. Desde una posta negra cartagenera hasta una sobrebarriga, pasando por el cabrito santandereano, la bandeja paisa, la ternera a la llanera o el cuy del sur, todos pueden encontrar en este tinto un maridaje a la altura que, además mejora la experiencia digestiva.


Una invitación a cambiar la percepción

Aunque Colombia no tenga una tradición vitivinícola, su gastronomía es sorprendentemente afín al vino. Platos intensos, sabrosos y diversos encuentran un gran aliado en este producto. La clave está en arriesgarse a probarlo, como lo sugiere la sommelier Catalina Rúgeles:

“Durante años, el vino fue visto como un lujo lejano, ajeno a nuestra mesa diaria. Pero esa percepción está cambiando, la cocina colombiana es muy compatible con el vino, por sus preparaciones de larga cocción y muchos ingredientes.

Los colombianos somos muy moderados con el picante, y eso es una ventaja al pensar en maridar con vino. Además, una parte de nuestros platos tienen influencia europea en sus ingredientes, por ejemplo, las preparaciones con garbanzos. Es cuestión de animarse a probar, sin miedo ni pretensiones”

Si bien, Colombia es un país de jugos, porque no beber con moderación y no acumular una gran ingesta de alcohol los fines de semana”.


Romper mitos: el vino no es un lujo, es cultura

El bajo consumo de vino en Colombia no responde a la falta de afinidad gastronómica, sino a barreras culturales: la percepción del vino como un lujo, la costumbre de acompañar las comidas con jugos, y la idea de que el vino solo debe beberse en ocasiones especiales. “Ya es hora de pensar el vino como parte de nuestra cotidianidad, como una forma de revalorizar nuestra cocina, no como algo externo a ella”, afirma Catalina Rúgeles, sommelier experta.

Los vinos de Pinta Negra, al ser frescos, versátiles y fáciles de beber permiten acompañar desde platos sencillos hasta los más elaborados, y al ser Colombia un país tropical, estos vinos jóvenes son muy compatibles para mejorar la experiencia de comer, una manera distinta de disfrutar y celebrar los sabores locales.


Información e imágenes: Prensa PINTS NEGRA

Learn more »

No todas las redes son iguales: ¿cómo Reddit redefine la conexión digital?


El 30 de junio se celebra el Día de las Redes Sociales, una fecha que busca reconocer el impacto de las plataformas digitales en la comunicación contemporánea. Sin embargo, también es un buen momento para cuestionarnos: ¿están cumpliendo su promesa original de conectar personas o se han convertido en escaparates curados donde la conversación auténtica se diluye?


En este panorama saturado por filtros, métricas de vanidad y algoritmos que privilegian la viralidad, Reddit emerge como una red social que no todos conocen, pero que podría ser una de las más fieles a la definición de “red social”. Y, sorprendentemente, sigue siendo poco explorada en las campañas de marketing en América Latina.






¿Qué es Reddit y por qué deberías conocerlo?

Fundada en 2005 por Steve Huffman, Alexis Ohanian y Aaron Swartz, Reddit es una plataforma donde los usuarios (redditors) publican contenido —enlaces, textos, imágenes o videos— que es votado por la comunidad. Todo se organiza en subreddits, foros temáticos con reglas propias y moderadores voluntarios. Hoy, Reddit cuenta con más de 100,000 comunidades activas y más de 504 millones de usuarios registrados, con un 65% entre los 18 y 34 años.

En América Latina, aunque su uso es menor que otras plataformas visuales, Reddit ya suma alrededor de 15.7 millones de usuarios en México y 22.5 millones en Brasil, dos mercados clave en expansión según World Population Review.


¿Es una red tóxica o difícil?

A diferencia de redes donde la viralidad premia la confrontación, Reddit puede ser uno de los espacios más auténticos, útiles y colaborativos de Internet, siempre que se elijan bien las comunidades. Si se modera correctamente, es mucho menos tóxico o superficial que otras redes y favorece el diálogo informado.

Aunque Reddit exige un enfoque distinto, algunas marcas globales han sabido activarse con éxito:

Nissan preguntó a los usuarios qué artículo de Amazon desearían. Después, envió varios regalos, incluyendo un auto entregado en una caja gigante de Amazon.
The Economist organizó AMAs (Ask Me Anything, formato de publicación para responder lo que sea a sus usuarios) con sus periodistas para fomentar el pensamiento crítico.
Spotify creó playlists comunitarias basadas en respuestas de usuarios, logrando el título de "Community Brand of the Year".

“Las marcas que triunfan en Reddit no interrumpen, conversan. No solo promueven, preguntan. Hay un respeto implícito por la inteligencia de la comunidad”, afirma Karina Barcellos, Chief Strategy Officer (CSO) en another, la agencia de comunicación estratégica con la mayor oferta en América Latina.




El valor de lo auténtico: comunidades vs. métricas

Reddit no funciona como una red tradicional. Aquí no hay algoritmos que prioricen bailes ni imágenes perfectas, sino contenido útil, interesante o genuinamente divertido.

“Lo que hace poderosa a Reddit es que obliga a las marcas a ser más humildes. No puedes pagar tu camino hacia la relevancia, tienes que ganártela. Para muchas marcas, eso es intimidante. Para otras, una gran oportunidad”, añade Karina Barcellos.

Es ideal para quienes buscan nutrir comunidades reales alrededor de intereses, causas o saberes compartidos, en lugar de impactar por volumen o likes.

A pesar de su tamaño e impacto global, Reddit sigue siendo un territorio inexplorado para muchas marcas en América Latina. En un momento en que los usuarios valoran más la autenticidad, la empatía y el conocimiento que el espectáculo, Reddit representa una forma distinta —y más honesta— de conectar.

En este Día de las Redes Sociales, vale la pena recordar que no todas las redes son iguales. Algunas son vitrinas; otras, como Reddit, siguen siendo mesas abiertas de conversación. Y quizás sea tiempo de sentarse en una de ellas.


Información e imágenes: Prensa REDDIT
Learn more »

Hands-Free Ray-Ban Meta en Mèxico

 El pasado 25 de junio, la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la fusión de la tecnología y el estilo con la presentación de Hands-Free Mexico City por parte de Ray-Ban Meta, una experiencia inmersiva y multisensorial que estableció una nueva forma de disfrutar la vida. 

 

En un espacio innovador y vanguardista ubicado en Reforma 180, en la delegación Cuauhtémoc, los asistentes fueron invitados a sumergirse en una experiencia única que los animó a ver el mundo de una nueva manera. Entre las activaciones más destacadas se encontraban instalaciones de espejos, un holagrama interactivo y una cabina insonorizada en un ambiente vanguardista. Los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia Ray-Ban Meta, fusionando lo mejor de la tecnología y la moda en una jornada memorable. 

 

Las gafas de IA se integraron de manera natural al usuario, permitiéndole disfrutar de una experiencia tecnológica avanzada y totalmente inmersiva. Gracias a Meta AI, los usuarios pueden traducir conversaciones en tiempo real, mientras que su cámara ultra panorámica de 12 MP captura fotos de alta calidad y videos inmersivos en 1080p. Además, ofrecen una experiencia de sonido superior, con respuesta de graves profundos y supresión activa de ruido, perfectas para reproducir música con total claridad. Las gafas también permiten transmitir en vivo en plataformas como Instagram o Facebook hasta por 30 minutos, todo con manos libres y en tiempo real, brindando una libertad y funcionalidad sin igual. 

 
50.176190000000005%
49.82381%
 

 

 

La velada cobró vida gracias a una energética actuación de DJ a cargo de LABIBE y la apertura de Soni Ceron, seguida de un show exclusivo con el artista JACINTO MUSIC, quien presentó en primicia dos temas inéditos en colaboración con RENEE. Su showcase no solo encantó a los asistentes, sino que se integró perfectamente al evento, amplificando el espíritu creativo y cultural que caracteriza a la comunidad Ray-Ban Meta. 

 
100.00000000000001%
50.17857%
49.82143000000001%

 En Hands-Free Ciudad de México, invitados como: Diego Klein, Daniela Spalla, Mich Duval, Nicolas Haza, Mariana Zaragoza, Erendira Ibarra, Diego Amoz, Mauricio Garza, vivieron una experiencia única, descubriendo una nueva forma de disfrutar la vida. 
 

Ray-Ban Meta con AI te permite ver el mundo a través de una nueva lente, donde la moda se encuentra con la innovación. El resultado no solo se ve, se vive. Con tecnología manos libres, sin límites y absolutamente inolvidable. 


Información e imágenes: Prensa RAY-BAN

 
Learn more »