El 18 de junio se celebra el Día Internacional del
Picnic, una fecha de la que se desconoce su origen, pero que ha servido para
que cientos de personas alrededor del mundo disfruten de un plan diferente,
divertido y económico.
(Photo by Tim Collins on Unsplash)
Bebidas, frutas, galletas, embutidos, enlatados y
dulces, son los recomendados para acompañar una aventura al aire libre y para
compartir con los que más queremos. Aquí no es necesario tener un mantel a
cuadros o una cesta como en las películas, lo único que necesitamos es buena
disposición y escoger el mejor lugar, así que aquí te recomendamos algunos
parques públicos en Bogotá que pueden servir para tu próximo picnic:
Parque La
Florida: https://www.idrd.gov.co/parque-regional-la-florida
En Engativá se pueden visitar las 200 hectáreas que
componen el “Parque Metropolitano La Florida”, una joya que queda cerca al Humedal Jaboque, atractivo que
lo convierte en el lugar ideal para ver aves y disfrutar una extensa variedad
de flora. Sin embargo, la naturaleza no es lo único que hace atractivo este
parque, ya que cuenta con zona de camping, kioskos para asados, canchas de
fútbol, baloncesto y motocross.
La gran extensión del
parque hace necesario que los visitantes se mantengan hidratados, bien sea para
disfrutar de la naturaleza o de las instalaciones de “La Florida”, por lo que es
recomendable llevar bebidas entre las que sugerimos jugos en polvo como Tang,
que son fáciles de preparar y rinden para varias personas.
Parque Simón
Bolívar: https://www.idrd.gov.co/parque-metropolitano-simon-bolivar
Con 113 hectáreas el Parque Simón Bolívar se convierte
en el escenario perfecto para carreras, conciertos y planes familiares. Su ubicación
estratégica que sirve de pulmón
a la ciudad es el lugar preferido de los capitalinos, que cada fin de semana
llegan al parque para armar sus carpas o extender sus manteles y hacer un
picnic rodeados de la tranquilidad de la naturaleza.
¿Qué tal unas galletas tipo Club Social con paté o
atún? Este sería el snack perfecto para quienes quieran disfrutar de un día
diferente, mientras comparten con sus seres queridos, incluidas las mascotas
que son bienvenidas en el parque.
Parque de los novios:
https://www.idrd.gov.co/parque-lago-parque-los-novios
Desde hace años el parque El Lago se conoce como el
“Parque de los novios”, pues es el lugar escogido por las parejas para sellar
su amor con un candado. Sus 23 hectáreas lo convierten en el lugar ideal para
hacer un picnic, rodeados de su atractivo principal: un lago en el que se puede
hacer kayak o simplemente disfrutar de la fauna del lugar.
En el parque se pueden reservar casetas con asador,
perfectas para que no falte nada el día de tu picnic. Eso sí, teniendo en
cuenta que el parque es el lugar preferido de los enamorados, recomendamos
mantener un aliento fresco con Halls y compartir algo tan dulce como unas
galletas o chocolates Oreo.
Parque Museo El
Chicó: http://www.museodelchico.com/
Ubicado al norte de la ciudad, este parque es la unión
entre la naturaleza y la arquitectura, pues cuenta con hermosos jardines y una
casona, que hoy funge como museo y alberga obras de arte y antigüedades. Los atractivos de este lugar van desde las fuentes
coloniales de la construcción a un bus de dos pisos al estilo londinense.
El plan picnic en el Museo El Chicó debe planearse con
anticipación, pues hay zonas autorizadas para acomodarse y disfrutar de una
comida diferente con amigos y familia. ¿Qué mejor que compartir unos bocadillos
hechos con galletas Ritz como base y que pueden ir acompañados de antipasto,
guacamole, queso para untar o jamón?
Los amantes del aire libre y la naturaleza pueden
unirse a las celebraciones del Día Internacional del Picnic incluso tomando su
hora de almuerzo en el parque más cercano y con algunos de tus amigos del
trabajo. Si estás en vacaciones aún mejor, porque puedes desplazarte hasta
alguno de los parques sugeridos y celebrar esta fecha de la mejor manera: con
un picnic. Eso sí, recuerda siempre recoger tus residuos y disponerlos de la
manera correcta en las cestas de reciclaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario