Las pymes ya cuentan con un seguro que se adapta según el sector
al que pertenecen: Tranquilidad Pymes de Seguros Bolívar
¿Quién dijo que una panadería y un taller de mecánica necesitan el
mismo tipo seguro? ¿O quién dijo que un centro médico enfrenta los mismos
riesgos que aquellos que enfrenta una tienda de ropa interior?. Y hoy en día,
¿quién pensaría que un colegio quiera asegurarse de la misma forma en que lo
hace una fábrica de vidrio?
El día a día de los empresarios pyme
en Colombia
Según un sondeo aplicado
recientemente entre algunos gerentes de pequeñas y medianas empresas del país,
para el 70% de ellos, el riesgo que más le preocupa es el robo de dinero,
mercancía, o equipos. No obstante, pese a que es un tema que requiere atención,
no es su prioridad, ya que deben enfocarse primero por el rendimiento y
funcionamiento general del negocio.
Por eso ahora las empresas cuentan con Tranquilidad Pymes de
Seguros Bolivar, el seguro que protege las pequeñas y medianas empresas con
ventas iguales o inferiores a 6.000 millones de pesos. Este seguro es el único
en el país diseñado de acuerdo a la
actividad económica de cada negocio y su ubicación geográfica, protegiéndolo de
daños, pérdidas materiales, patrimoniales, y que además, cuenta con una serie
de asistencias a las que se puede acudir en caso de emergencia.
Tranquilidad Pymes, es un seguro pensado para proteger restaurantes, supermercados, comercio de
alimentos, talleres, consultorios médicos, tiendas , fábricas y comercios en general , entre
otros, en aspectos tales como:
● Daños en
equipos electrónicos, maquinaria y enseres.
● Eventos
como: Robo, pérdida de utilidad, afectación a terceros y movilización de
mercancías.
● También
ofrece Orientación jurídica y Soluciones inmediatas ante emergencias de
plomería, cerrajería, gas y vidrios rotos.
Es así como Tranquilidad Pymes , ofrecido por Seguros Comerciales
Bolívar S.A, entiende las preocupaciones y riesgos que enfrenta cada negocio
según el sector. Por ejemplo:
En el sector de alimentos y restaurantes, la descomposición de la
mercancía por causa de la avería de un refrigerador o la probabilidad de un
incendio por el inadecuado uso de estufas eléctricas y hornos, así como
cualquier tipo de robo, son los riesgos que puntualmente corren en su día a
día. Igual es el caso de los
supermercados o cualquier establecimiento o empresa que comercialice productos
perecederos.
Diferente ocurre con el sector textil, moda, tecnología,
construcción, entre otros, los cuales están expuestos a otro tipo de
situaciones más relacionadas con daños en la estructura física de sus locales,
pérdida de mercancía y el tan común robo, ya sea por parte de delincuentes
externos o los mismos empleados del negocio.
En cuanto al sector automotriz y autopartes, preocupan riesgos
como accidentes que afecten el vehículo de un cliente mientras es reparado, un
incendio que dañe las herramientas o equipos de trabajo, el daño de maquinaria
costosa y equipos especializados de diagnóstico.
Es decir, la cantidad y tipología de riesgos a los que están
expuestos las pequeñas y medianas empresas en Colombia, es directamente
proporcional a la cantidad de sectores económicos e industriales en los que
cada una de ellas se desempeñe.
Por eso, Tranquilidad Pymes de Seguros Bolívar, es una
alternativa personalizada a la necesidad
de cada empresario, y así ellos pueden enfocarse en crecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario