lunes, 13 de octubre de 2025

“Mujeres de café”: un homenaje a las artistas del eje cafetero

 

El próximo 29 de octubre, el Auditorio del Banco de la República en Manizales será escenario de un evento que rinde tributo a la fuerza femenina en la música colombiana. Se trata de Mujeres de Café, el tercer libro de la serie editorial del proyecto cultural Mujer Colombia que en ediciones anteriores publicó Mujeres de Caña Dulce Mujeres de Flor y Carriel. Esta iniciativa, que desde hace cuatro años reconoce y visibiliza el legado de más de 1.000 mujeres músicas del país, llega a su nueva entrega con un homenaje a 100 artistas y creadoras del Eje Cafetero.




Gestado por María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri, el proyecto integra un libro de lujo, diez Premios a la Excelencia, un documental y una serie de conciertos que trascienden el formato de espectáculo tradicional y se convierten en vivencias que conectan al público con la historia y el legado de las músicas del país.

Maria Isabel Saavedra                                 Vicky Echeverri

La tercera edición reúne las historias de 100 mujeres que han marcado la cultura musical de la región durante el último siglo. Personalidades como Amparo Grisales, Carolina la O, La Muchacha, Lady Juliana, Lorena Urrea y Victoria Sur, entre otras, acompañarán la gala que contará con alfombra roja y la presencia de las homenajeadas.

El evento cuenta con el apoyo de la Gobernación de Caldas, la Secretaría de Cultura de Caldas, la Licorera de Caldas, Pasión del Cielo, Medical Imaging y entidades culturales de los tres departamentos del cordón cafetero, consolidando un espacio para exaltar la resiliencia, la unidad y la sororidad que caracteriza a las mujeres de la región.

Mujeres de Café es un concepto que busca visibilizar y honrar a las mujeres del Eje Cafetero —Caldas, Risaralda y Quindío— que han hecho y hacen grande la música dentro y fuera de la región. Hace parte de la iniciativa de un colectivo de mujeres denominado Mujer Colombia, cuyos proyectos han tenido exitosos lanzamientos en otras zonas del país. En 2023, con el libro Mujeres de Caña Dulce en el Valle del Cauca, respaldado por la Secretaría de Cultura, la Gobernación del Valle, el Festival del Mono Núñez, la Feria de Cali y múltiples entidades culturales. Y en 2024 con Mujeres de Flor y Carriel, en Antioquia, gracias al apoyo de la Gobernación de Antioquia, la Fábrica de Licores de Antioquia, la Cámara de Comercio, Garantías Comunitarias y Acinpro, entre otros aliados.

Información e imágenes: Prensa LIBRO MUJERES DE CAFÉ

No hay comentarios:

Publicar un comentario