¡El universo digital cobró vida! Así fue la premiere de TRON: ARES en Colombia

 TRON: ARES se presentó en Colombia con una premiere que transportó a los asistentes a “La Red”, el universo digital de la saga, en una noche que combinó alfombra roja, luces neón, tecnología y una atmósfera futurista.

Una máquina de arcade que replicó el juego original de la primera película de TRON permitió a los fanáticos jugar y celebrar el regreso de la franquicia más de una década después de su última entrega, en esta tercera película donde, por primera vez, se da un encuentro entre prototipos de inteligencia artificial y la humanidad. Además, los asistentes interactuaron con montajes inspirados en la película y posaron junto a los discos de identidad, elementos icónicos de la saga.





El estreno reunió a figuras del entretenimiento y seguidores de la saga como Cristina García, Felipe Calero, Julián Caicedo, Nicolás Santa, Sandra Beltrán quienes destacaron el impacto de TRON y su evolución en esta nueva etapa cinematográfica.

María Paula Rojas, Gerente de Marketing Theatrical de Cinecolor Colombia, representante oficial de Disney en el país, manifestó que “En una era donde lo digital se ha convertido en un protagonista indiscutible de nuestras vidas, TRON: Ares ofrece una nueva visión sobre la relación entre los humanos y la tecnología. Manteniendo el espíritu pionero que siempre ha definido a la saga, esta nueva entrega vuelve a desafiar los límites de la innovación, anticipando el futuro y cuestionando la forma en que nos conectamos con el mundo digital.

Más allá del espectáculo visual y la acción, TRON: Ares se adentra en los avances de la inteligencia artificial y su papel creciente en la creación, la autonomía y la toma de decisiones. La película invita a reflexionar sobre los límites —y las infinitas posibilidades— de una convivencia real entre la humanidad y la tecnología, en un punto donde ambos mundos parecen destinados a encontrarse”

Por su parte, Jaime Ponce, miembro de la Asociación Colombiana de  Críticos y Periodistas del Cine “la historia es un reto porque tiene muchas referencias a la primera película, y eso hace que uno esté atento a cada detalle. La actuación de Jared Leto fue increíble, se necesita un gran actor para interpretar a un sistema que logra expresar emociones. Además Nine Inch Nails, hizo un excelente trabajo con la música”


Experiencia inmersiva para los fanáticos

Además para los fanáticos de la película, estará disponible en Colombia Láser  Challenge de TRON: ARES, una activación inspirada en la historia, que invita a atravesar y esquivar un recorrido de láser y descifrar un código para completar el desafío haciendo que los participantes se sientan parte de este universo. La experiencia estará disponible únicamente en el Centro Comercial Titán Plaza del 09 al 13 de octubre, y podrá vivirse presentando la boleta de la película.



Un nuevo capítulo en “La Red”

TRON: ARES sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial.

La película está dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, con Gillian Anderson y Jeff Bridges. Fue producida por Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger, con Russell Allen como productor ejecutivo. El guión es de Jesse Wigutow, a partir de una historia de David DiGilio y Wigutow, basada en los personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird.

La banda sonora original, compuesta por Nine Inch Nails, ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Es la primera vez que la banda firma oficialmente la música de una película, luego de que Trent Reznor y Atticus Ross (sus integrantes) hayan compuesto más de 20 bandas sonoras bajo sus propios nombres. 

El álbum de TRON: ARES combina sintetizadores pulsantes y texturas electrónicas que capturan la tensión entre lo humano y lo digital, y consolida una nueva dimensión sonora para la saga.


Información e imágenes: Prensa CINECOLOR


Learn more »

Festivales, conciertos y cultura iberoamericana marcan la agenda de octubre en el Teatro Colsubsidio

 Este será un mes con una amplia agenda cultural en el Teatro Colsubsidio, con una programación internacional que reúne artes escénicas, música, cultura popular y propuestas contemporáneas. El público podrá disfrutar de dos festivales: el Festival Internacional de Teatro y el Festival Internacional de Guitarra, además de conciertos y encuentros con artistas iberoamericanos.





Festival Internacional de Guitarra – 15 al 19 de octubre. Una semana en manos de los mejores guitarristas clásicos del mundo:
  • Marco Tamayo (Cuba/Austria) & Raúl Fernando Madrid (Colombia). Octubre 15: dos generaciones de la guitarra se encuentran en una noche musical.
  • Zoran Dukić (Croacia) & César Quevedo (Colombia). Octubre 16. El único guitarrista en ganar ambos concursos “Andrés Segovia” llega al escenario junto a uno de los referentes colombianos del instrumento.
  • Berta Rojas (Paraguay) & Daniel Saboya (Colombia). Octubre 17. Dos grandes embajadores latinoamericanos de la guitarra se unen en un recital imperdible.
  • Judicaël Perroy (Francia) & Roberto Martínez Torres (Colombia). Octubre 18. Técnica prodigiosa y sensibilidad musical confluyen en este encuentro europeo-colombiano.
  • Jóvenes Guitarristas de Latinoamérica. Octubre 19/ 11:00 a.m. Un espacio para el talento emergente con la participación de Sara Saboya, María Paz Cubells (Paraguay) y la Camerata de Guitarras de Colombia, bajo la dirección del maestro Nelson Gómez. Entrada libre.
Música en Escena: conciertos y encuentros
  • Milonga al Teatro. Octubre 23. La última edición del año de esta milonga abierta al público, un cierre emotivo con Alma de Tango (entrada libre).
  • Chabuco (Tango en vivo). Octubre 24. El reconocido cantautor colombiano presenta su nuevo proyecto donde el tango se entrelaza con las raíces latinoamericanas.
  • La Sinfonía de los Bichos Raros. Octubre 25. Un show musical para toda la familia de la mano de Puerto Candelaria, que transforma bichos “mal amados” en personajes mágicos.

Festival Autores Materiales – 30 y 31 de octubre
  • Sílvia Pérez Cruz & Salvador Sobral. Octubre 30. Desde España y Portugal, dos de las voces más sensibles del canto iberoamericano unen talentos en un álbum a dúo que celebra la emoción y la honestidad artística.
  • La Muchacha y El Propio Junte + Ignacio María Gómez. Octubre 31. La potencia poética de La Muchacha se fusiona con la espiritualidad sonora del argentino Ignacio María Gómez, en un espectáculo que navega entre lo visceral y lo sutil. Música de autor con raíz latinoamericana, sin fronteras.
Las entradas para los eventos están disponibles en www.teatrocolsubsidio.com. Algunos eventos cuentan con entrada libre, como Susurros del Altiplano, Milonga al Teatro y Jóvenes Guitarristas. Toda la programación se llevará a cabo en el Teatro Colsubsidio, en la ciudad de Bogotá.

Información e imágenes: Prensa TEATRO COLSUBSIDIO

Learn more »

Tres innovaciones que están cambiando la forma de conservar los alimentos

 El desperdicio de alimentos se ha convertido en una de las problemáticas más urgentes de la región. Según la FAO, en Colombia se pierden y desperdician cerca de 9,76 millones de toneladas de comida al año, lo que equivale al 34% de la producción nacional. Además de representar un golpe a la economía familiar, estos desechos terminan en su mayoría en rellenos sanitarios, generando emisiones de gases de efecto invernadero que agravan la crisis climática.

En este escenario, la innovación tecnológica en los electrodomésticos se perfila como un aliado clave para combatir esta realidad. De hecho, en este mercado algunos fabricantes han venido incorporando sistemas de refrigeración más inteligentes, compartimentos con control independiente de temperatura y sensores que regulan el consumo energético, todo con el objetivo de extender la vida útil de los alimentos y evitar que terminen en la basura.

 





¿Pero cuáles son las tecnologías que hoy marcan la diferencia en este propósito?

1. AutoSense: ajusta automáticamente la temperatura interna del refrigerador según la cantidad de alimentos almacenados, ayudando a mantener la frescura hasta un 30% más de tiempo.

2. Compresores Inverter: mantienen un enfriamiento constante y eficiente, alargando la vida de frutas, verduras y proteínas mientras reducen el gasto energético.

3. Compartimentos multipropósito: permiten elegir la temperatura ideal para carnes, lácteos o vegetales, evitando que se deterioren prematuramente. Un ejemplo de ello es el cajón Fresh & Flex de las neveras Electrolux, que ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura entre -2 °C y 3 °C según el tipo de alimento o bebida que se desee almacenar. Esta flexibilidad ayuda a conservar en mejores condiciones productos tan diversos como carnes, lácteos, vegetales o bebidas, reduciendo el desperdicio y preservando mejor sus propiedades nutricionales.

 

Así, la preservación inteligente se posiciona como un paso decisivo hacia cocinas más sostenibles, donde la tecnología se convierte en un ingrediente clave para cuidar tanto el bolsillo como el planeta.


Información e imágenes: Prensa ELECTROLUX

Learn more »

Grupo Aval da la bienvenida a Bre-B del Banco de la República

 Grupo Aval celebra la entrada en operación masiva de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, que marca un hito en la forma en que los colombianos envían y reciben dinero. Desde hoy, las personas y comercios, clientes de los bancos Aval: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, AV Villas, y de la billetera digital dale! podrán acceder a la Zona Bre-B en sus canales digitales para hacer transferencias de manera inmediata, sin importar la entidad, sin costo y en cualquier momento. Además, para quienes no han registrado sus llaves, que pueden ser Tag Aval, número de celular, correo electrónico, o cédula, es el momento de hacerlo.




Grupo Aval cuenta con 10 millones de llaves, de las cuáles 9 millones son Tag Aval activos, lo que lo convierte en un actor clave para la masificación de este esquema en todo el país. Bre-B reemplaza los números de cuenta complejos por identificadores fáciles de recordar, lo que simplifica la experiencia de los usuarios y facilita la adopción de los pagos inmediatos. Además, del total de las llaves de comercio en Bre-B, cerca del 50% son clientes de los bancos Aval.

A partir de hoy, los clientes de los bancos y de dale! contarán con el acompañamiento de un agente virtual, un chatbot integrado en sus aplicaciones y portales, que los guiará paso a paso en el registro y uso de la Zona Bre-B. Este asistente virtual resolverá dudas frecuentes y facilitará las transferencias inmediatas, haciendo que la experiencia sea aún más simple y cercana.

Bre-B le facilita a los colombianos la manera de manejar sus pagos de forma segura, inmediata y gratis. Actualmente, más de 225 entidades, entre bancos, cooperativas y fintech, hacen parte de este ecosistema, lo que permitirá hacer transacciones desde cualquier institución del sistema financiero. Esto significa que ya no es necesario estar en un lugar específico para recibir y enviar pagos: ahora se puede hacer desde donde cada persona prefiera. En Grupo Aval seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones que facilitan la vida de nuestros clientes y fortalecen la confianza en el sistema financiero”, afirmó Jorge Castaño, Vicepresidente Corporativo de Grupo Aval.

Con la implementación masiva de Bre-B, Colombia avanza hacia la modernización de los pagos, permitiendo que el dinero circule de manera más rápida, sencilla y segura. Grupo Aval continuará impulsando soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de sus clientes y contribuyan al propósito del Banco de la República de reducir en un 70% el uso de efectivo en el país.


Información e imágenes: Prensa GRUPO AVAL

Learn more »