HUAWEI Pura 80 Series abre nuevos cambnos: transformando la fotografía móvil en todo el mundo

 HUAWEI presentó a nivel mundial su nueva serie de smartphones insignia en fotografía: HUAWEI Pura 80 Series, diseñados para transformar los estándares de la imagen móvil mediante tecnología avanzada y funciones revolucionarias.

 
Icónico Diseño Brillante
 
El color rojo de los HUAWEI Pura 80 Ultra y el llamativo HUAWEI Pura 80 Pro exhiben el deslumbrante Forward Symbol, inspirado en los eternos diseños de rayos solares presentes en relojería y joyería de alta gama. Este brillante patrón irradia profundidad y un refinado contraste de luces y sombras. En el caso del modelo Ultra, la cámara está realzada por un anillo dorado resplandeciente que se convierte en un fascinante punto visual.


 
HUAWEI Pura 80 Series
La excelencia fotográfica redefinida
 
La Cámara de Ultra Iluminación de una pulgada del HUAWEI Pura 80 Pro maximiza la captura de la luz para obtener detalles asombrosos en condiciones de poca luz, mientras que la cámara Ultra Chroma garantiza una reproducción precisa del color, ofreciendo paisajes nocturnos vívidos y reales con una claridad excepcional.
 
Por su lado, el HUAWEI Pura 80 Ultra presenta una novedosa Cámara Telefoto Dual Alternable, que combina un sensor super grande con las versátiles distancias focales 3.7x y 10x, la cual, crea retratos cinematográficos y primeros planos con alta nitidez y profundidad de campo sorprendente.

HUAWEI XMAGE, Vision Beyond Bounds

La renovada tecnología XMAGE de HUAWEI potencia la serie Pura 80 con una innovación fotográfica sin precedentes, combinando el sensor telefoto más grande del mercado con algoritmos inteligentes para lograr resultados impecables incluso en condiciones de gran aumento o baja iluminación. Desde intrincados detalles arquitectónicos hasta extensos paisajes urbanos, la serie sobresale al capturar atmósferas nocturnas con fidelidad cromática y precisión tonal. Esta línea redefine la fotografía y el video móvil al registrar escenas con colores intensos, mientras que su grabación en 4K ofrece secuencias realistas que reviven cada experiencia con asombrosa claridad.

HUAWEI Pura 80 Series
Innovación impulsada por IA
 
Complementando su potencia fotográfica, los HUAWEI Pura 80 Pro y Pura 80 Ultra incorporan el innovador Botón de Control Inteligente, una función revolucionaria que permite acceder al instante a herramientas personalizadas —como la cámara, la linterna o el lente con IA— con un solo toque, adaptándose a cada usuario. Equipado con reconocimiento de huella dactilar, ofrece seguridad avanzada y un uso fluido. A esto se suma una cancelación de ruido mejorada por algoritmos avanzados, que transforman las llamadas al reducir el sonido ambiente de forma bidireccional, aislando la voz para lograr una comunicación clara en cualquier entorno.
 
Potencia y rendimiento implacables
 
El HUAWEI Pura 80 Pro y HUAWEI Pura 80 Ultra se alimentan de una robusta batería de 5,170 mAh, que complementa su capacidad con HUAWEI SuperCharge de 100 W para una carga ultrarrápida y HUAWEI SuperCharge inalámbrico de 80 W para recargas sin cables. Esta combinación dinámica de alta capacidad y carga rápida garantiza un rendimiento ininterrumpido, manteniendo a los usuarios conectados y activos durante todo el día.
 
Durabilidad sin compromisos
 
Para mejorar la resistencia del HUAWEI Pura 80 Ultra, el Crystal Armour Kunlun Glass de 2da generación ofrece una protección inigualable, multiplicando la resistencia a los arañazos y a las caídas. Este blindaje de última generación garantiza una durabilidad excepcional, salvaguardando sin esfuerzo el dispositivo contra el desgaste diario para un rendimiento constante y sin preocupaciones.
 
Precio y Disponibilidad
 
Los nuevos HUAWEI Pura 80 Series estarán disponibles muy pronto en Colombia. Para más información, por favor visita la página oficial de HUAWEI en Colombia.

Información e imágenes: Prensa HUAWEI
 
Learn more »

Chery presenta el nuevo iCAR03 en Colombia en dos versiones AllRoad 4X2 y AllRoad iWD: autonomía y seguridad de última generación

 En línea con su compromiso con la movilidad verde y la transición energética del sector automotor en Colombia, Chery presenta su más reciente innovación en movilidad eléctrica, con el respaldo del Grupo Vardí: el iCAR03, un SUV 100 % eléctrico que fusiona tecnología avanzada, diseño robusto y equipamiento de alta gama.

Disponible en las versiones AllRoad 4X2 y AllRoad iWD, este modelo está diseñado para enfrentar los desafíos de la geografía colombiana, ofreciendo una experiencia de conducción segura, eficiente y sofisticada.  Además, tiene una autonomía de hasta 421 Km (ciclo NEDC) posicionándose como uno de los vehículos eléctricos más versátiles del mercado nacional.


Batería de última generación: autonomía y seguridad

El sistema de baterías de este SUV emplea celdas LFP (fosfato de hierro y litio) fabricadas por CATL, líder mundial en soluciones de almacenamiento energético. Estas baterías cuentan con una calificación IPX9K, garantizando resistencia extrema a condiciones como inmersión en agua, chorros a presión y temperaturas elevadas.

Sus capacidades varían según la versión: 65,69 kWh para la versión AllRoad 4X2 y 69,77 kWh para la AllRoad iWD, ofreciendo autonomías de 410 km y 421 km respectivamente, según el ciclo NEDC.






Tracción inteligente y desempeño superior

En la versión AllRoad 4X2, el iCAR03 cuenta con un motor trasero de 135 kW (181 HP) y 220 Nm de torque, mientras que la AllRoad iWD incorpora dos motores (delantero y trasero) con una potencia combinada de 205 kW (275 HP) y 385 Nm de torque.

Ambas versiones ofrecen múltiples modos de conducción, incluyendo Económico, Cómodo, Deportivo y Personalizado y la versión AllRoad iWD adiciona los modos Todoterreno, Resbaladizo, Suelto, Lutéo y Desigual, adaptándose a diversas condiciones de manejo.


Seguridad activa y Sistemas de asistencia avanzada al conductor

Este modelo incorpora un sistema ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) de nivel L2, que incluye funciones como control crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia (AEB) y estacionamiento autónomo.

Además, cuenta con 6 airbags, cámara de visión 540°, sensores de proximidad delanteros y traseros, y sistemas de seguridad activa como ABS, EBD, ESP, TCS y VDC, garantizando una conducción segura en todo momento.


Confort premium y conectividad intuitiva

En el interior, el iCAR 03 ofrece una experiencia tecnológica avanzada con una pantalla táctil de 15,6”, conectividad CarPlay y Android Auto inalámbrico, y un sistema de sonido de alta fidelidad con 12 altavoces Infinity en la versión AllRoad iWD.

Entre sus características destacadas se incluyen: asientos deportivos con ajuste eléctrico, calefacción, ventilación y función de masaje, techo panorámico con sunroof, iluminación ambiental con 64 colores, Escenarios Inteligentes como el “Modo Siesta”“Modo Mascota” y “Modo Remolque” así como un cargador inalámbrico de 50W con ventilación para dispositivos móviles.


Diseño robusto y funcionalidad todoterreno

Este SUV presenta un diseño exterior audaz con líneas cuadradas, iluminación principal denominada “Matrix Vision” LED y una firma lumínica en forma de “i” que corresponden a las luces de posición y estacionarias. Este diseño le confiere una presencia imponente y capacidades todoterreno destacadas, sin necesidad de sacrificar confort ni estilo. Las ruedas de aleación de aluminio bitono de 19 pulgadas y los neumáticos de perfil alto complementan su apariencia robusta y su rendimiento en diversos terrenos.

Con el lanzamiento del iCAR 03, Chery reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica, ofreciendo al mercado colombiano un SUV eléctrico que combina potencia, seguridad y confort en un diseño vanguardista.


Amplia red de cobertura posventa y garantía extendida

Chery ha consolidado una sólida red de cobertura posventa con 15 concesionarios y talleres en las principales ciudades de Colombia, abarcando más del 90% del territorio nacional. Con cinco puntos propios y diez más en alianza con socios estratégicos como ANDINAUTOS con el respaldo del Grupo Caminos, AUTOLANDRUEDALAR con el respaldo del Grupo Campesa, VEHICOSTA con el respaldo del Grupo Country Motors, AUTOLIMA con el respaldo del Grupo Coltolima y Grupo GranAuto, la marca se posiciona como una opción confiable para quienes buscan innovación, sostenibilidad y respaldo integral.

Además, ofrece una garantía exclusiva de 8 años sin límite de kilometraje, bumper to bumper, la única en el mercado nacional con un alcance tan amplio. Esto, junto con el servicio posventa especializado, refuerza el compromiso de la marca con la satisfacción del cliente y el respaldo integral.



Información e im
ágenes: Prensa CHERY

Learn more »

*El país del pollo*: la iniciativa que celebra el patrimonio avícola y gastronómico de Colombia

 Colombia es, indiscutiblemente, el país del pollo. Está presente en cada plaza de mercado, en las mesas de las familias y en la cocina de cada región, convirtiéndose en un símbolo cotidiano de nuestra identidad cultural y gastronómica. Con esta premisa, Fenavi-FONAV, realizó un evento en el Teatro Ripio en el cual presentó ‘El país del pollo’, una nueva plataforma de posicionamiento del pollo colombiano, que busca celebrar el vínculo entre la comida, la identidad y el orgullo de lo nuestro.



La iniciativa parte de una realidad que se refleja en las cifras. Según Fenavi, en las últimas dos décadas la producción avícola en el país pasó de 2,1 millones a más de 3 millones de toneladas al año. Hoy cada colombiano consume en promedio 36 kilos de pollo, consolidando a esta proteína no solo como un pilar en la seguridad alimentaria, sino  también en la economía: el sector avícola aporta aproximadamente el 0,8 % del PIB nacional y más del 30 % del PIB pecuario. 


“Así como México es reconocido por sus tacos o Argentina por su carne, queremos que Colombia lo sea por ser ‘El país del pollo’. Lo que hicimos fue identificar una verdad profunda: el pollo está en el corazón de nuestra cultura alimentaria. Es un alimento democrático, transversal, que nos representa como nación. Con esta campaña queremos que el mundo reconozca lo que aquí ya sabemos: Colombia es, y siempre ha sido, el país del pollo”, afirmó Luis Rodolfo Álvarez, director del Programa de Desarrollo de la categoría pollo colombiano en Fenavi.







Como parte de esta iniciativa, se presentó ‘Maestros del pollo’’, una serie documental que recorre distintas regiones del país para contar las historias de quienes, con su sazón, han hecho del pollo un símbolo en las cocinas colombianas. La serie es una manifestación del concepto ‘El país del pollo’, llevando a la pantalla relatos que mezclan tradición, memoria y orgullo gastronómico, y que muestran cómo este alimento cotidiano refleja la identidad cultural de quienes lo preparan y comparten.




La serie, dirigida por la agencia ‘Fantástica’, consta de cinco capítulos que se estrenarán mensualmente entre julio y noviembre, cada uno dedicado a la gastronomía de una región: Bogotá, Medellín, Costa Caribe, Santanderes y Pacífico. El proyecto está narrado por el periodista y cronista Maurio Silva, y cuenta con la participación de reconocidos chefs como Álvaro Clavijo, chef y propietario de El Chato, nombrado como uno de los mejores restaurantes del mundo; Catalina Vélez, chef de Domingo y referente de la cocina ancestral colombiana; y Jairo Aristizábal, fundador del asadero Abirá en Medellín, conocido por su pollo asado en hoja de bijao, además de talentos regionales que dan vida al concepto del “País del pollo”.


“Ser parte de ‘Maestros del pollo’ ha sido un viaje al alma de nuestra cocina. El pollo, que muchas veces damos por sentado, es en realidad un reflejo de nuestras historias, raíces y nuestra manera de compartir como colombianos Por eso esta serie no solo rescata recetas, sino memorias. Estoy orgullosa de cocinar desde lo que somos y para quienes somos”, comentó Catalina Vélez, protagonista de la serie.


La nueva producción podrá verse en el canal de YouTube de ‘Pollo Colombiano’, donde, cada mes, se estrenará un capítulo acompañado de cápsulas digitales que ampliarán la experiencia en redes sociales. Desde hoy, los colombianos podrán descubrir, capítulo a capítulo, que el pollo no solo se come, se vive.


'El país del pollo' busca reconectar a los colombianos con su identidad cultural a través de la comida, mostrando cómo el pollo no es solo un alimento cotidiano, sino una historia compartida que ha unido a generaciones alrededor de la mesa. Esta visión se alinea con el propósito de Fenavi de trabajar por una avicultura que alimente al país con calidad y sostenibilidad, generando empleo, conectando regiones y protegiendo la nutrición de las familias colombianas.


Información e imágenes: Prensa Fenavi-FONAV


Learn more »

Lafayette presenta las tendencias de vestidos de baño para el verano 2025

 Las vacaciones llegaron oficialmente y para muchos significa sol, playa y arena. Con eso en mente, Lafayette Fashion, unidad especializada en moda de la empresa textil colombiana Lafayette, con más de 80 años de trayectoría, presenta y plasma su visión para este verano a través de un portafolio textil que responde a las tendencias globales, con soluciones pensadas para el diseño, la innovación y la sostenibilidad.

Con un enfoque claro en el mercado de trajes de baño y prendas para climas cálidos, la marca muestra una variedad de bases textiles que combinan alto desempeño técnico, texturas diferenciadoras, colores y una apuesta por la sostenibilidad creciente adaptándose a las necesidades de confeccionistas, diseñadores y marcas que buscan plasmar un precedente con propuestas de valor.







Tendencias clave en trajes de baño y prendas veraniegas 2025

     Diseños y telas con relieves, son un mustpara este verano, las telas con relieves y tejidos marcan la tendencia entregando una experiencia visual y táctil enriquecida. Es así como, un tejido con textura de rombos sutiles, que aporta elegancia y profundidad visual a trajes de baño, Rash Guards, leggings y vestidos, son los elegidos para esta época del año. Así mismo, una base con relieve en forma de trenzas verticales, es ideal para piezas dinámicas y modernas que resaltan la figura sin restringir el movimiento.

     Color y estampado como ejes diferenciales: la marca continúa apostando por la expresión mediante el color y los estampados. Esta temporada, los prints se convierten en protagonistas con opciones que van desde diseños minimalistas hasta los más atrevidos cargados de color y nuevas formas.

     Animal Print en tendencia: el estampado de leopardo hace presencia este verano. Su estilo salvaje y sofisticado ha conquistado tanto las pasarelas como los armarios más icónicos, convirtiéndose en una elección perfecta para diseñar prendas llamativas y modernas. Lafayette ofrece una línea exclusiva de prints en tonos dorados, plateados y cereza (Golden, Silver y Cherry), disponibles para programación y personalización en múltiples telas.


Comodidad para los días de sol

Dentro de su propuesta para el verano, Lafayette también muestra una base de tejido plano ideal para la confección de salidas de baño, vestidos, blusas y faldas con características que las destacan:

        Excelente absorción de humedad que permite que el vestido de baño seque más rápido después del contacto con el agua, evitando la sensación incómoda de humedad prolongada.

        Tacto suave y fresco, perfecto para prendas en contacto con la piel, este tipo de tela ofrece una experiencia de uso cómoda y placentera incluso en climas cálidos. Su suavidad minimiza la fricción, evitando irritaciones, mientras que su frescura natural ayuda a mantener una sensación ligera.

        Telas sostenibles que conservan el  alto desempeño técnico (elasticidad, resistencia al cloro, protección solar, secado rápido), también elaboradas con hilos reciclados a partir de botellas PET.


Con estas propuestas, Lafayette Fashion reafirma su compromiso con la innovación y el diseño textil, brindando a las marcas soluciones que permiten destacar en el mercado veraniego global y siendo un aliado estratégico para la industria, facilitando procesos de diseño y confección con innovación 100% nacional, una robusta capacidad técnica y visión hacia el futuro de la moda para las américas. En cada diseño, la marca plasma posibilidades: prendas que inspiran, texturas que hablan y colecciones que trascienden temporadas.


Información e imágenes: Prensa Lafayette

 


Learn more »