La elegancia y rudeza de los grandes felinos como los leones, llega los domingos a Animal Planet


Todos los domingos del mes de marzo, Animal Planet transmitirá un especial de programación para mostrar la verdadera naturaleza de esta familia de mamíferos: los felinos. La fuerza bruta y agilidad los hace unos de lo animales más impredecibles y feroces del mundo salvaje. En cada uno de los shows podrás sentir la emoción, tristeza y suspenso a través de las experiencias de vida de estos animales.



Leones de montaña: vida al extremo
1 de marzo
Por primera vez, y a través de los ojos de dos familias de pumas, se revela la verdadera naturaleza del felino más grande de Norteamérica.

La presa, con Joel Lambert
8 de marzo – Episodio 1
En el Este de Zambia, Joel Lambert, ex miembro de los SEAL de la Marina estadounidense, busca a una de las especies de depredadores más grandes de África: los leones. Gracias a un laboratorio móvil especial, podrá observar de cerca su poderío.

Leyenda de un rey
8 de marzo
La Reserva Sabi Sands, en Sudáfrica, es el escenario donde se desarrolla la historia de leones más dramática presenciada por el hombre.

Peligro en la planicie
8 de marzo – Episodio 2 
Es temporada de apareamiento para los leones de Marsh Pride y Askari tiene los ojos puestos en Cloudy Eye. La chita Malaika sale a cazar ñus para alimentar a sus crías.

Leones en la ciudad
15 de marzo – Episodio 2 
Milwaukee es el último lugar donde alguien esperaría ver un león africano rondando por el vecindario. Pero así sucedió en el verano de 2015. El programa cuenta historias sobre el aumento de grandes felinos en las ciudades de los Estados Unidos, y muestra cómo un experto rastrea a la bestia en Milwaukee.

 Batalla en la planicie
 15 de marzo – Episodio 3 
Bahati hace lo posible por proteger a sus tres cachorros de los babuinos y los leones. Las leonas de la manada cazan un búfalo herido y Malaika enfrenta un rival digno: un impala de gran tamaño. La llegada de seis leones pone en riesgo a toda la manada.

Big Cats
22 de marzo – Episodio 1 
En el Parque Nacional Ruaha, en Tanzania, los leones se unen en manadas para derrotar a enemigos gigantes. Los felinos, los únicos que viven en grupo, encuentran la fuerza y la audacia para cazar a las presas más formidables.



Información e imágenes: Prensa ANIMAL  PLANET


0 comentarios:

Ssangyong motor Colombia abre una nueva vitrina en Bogotá


Ssangyong Motor Colombia, anuncia la apertura de su segunda vitrina Parra Arango en la ciudad de Bogotá.

Este nuevo espacio está ubicado en la Avenida Carrera 7 # 129-29 y ofrecerá a sus visitantes los servicios de comercialización de vehículos, repuestos, servicio postventa y taller.



El concesionario tendrá un horario de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 7:00 p.m., los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m y los domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

Por otra parte, el área de taller estará funcionando de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m a 6:00 p.m.  Los sábados también se prestará el servicio de taller en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 m.



Para obtener mayor información acerca de este nuevo punto de venta y servicio al cliente de Ssangyong, puede comunicarse al número celular 3134421287 o al teléfono 6260066 ext. 1309.

Con esta nueva vitrina, SsangYong Motor Colombia continua su plan de expansión en Colombia para brindar a sus clientes el mejor y más completo respaldo y servicio postventa.

Información e imágenes: Prensa SSANGYONG

0 comentarios:

El género urbano se toma los Spotify Awards 2020


En los dos primeros meses del 2020, el género urbano ya se ha encargado de marcar la historia en las diferentes premiaciones musicales del año. Los Spotify Awards no serán la excepción, de las 56 categorías que se premiarán, 12 artistas pertenecen al género que sigue siendo el preferido por los consumidores de música en el mundo.


 
La velada será dirigida por Danna Paola, Franco Escamilla, Ángela Aguilar Luisito Comunica. Faltando menos de 8 días para la premiación, anunciaron a Aislinn Derbez como la nueva anfitriona para la conducción de los premios este jueves 5 de marzo, en el auditorio Nacional de la ciudad de México.

J Balvin, Shakira, Karol G, y Piso 21 posicionan a Colombia en el puesto número 4 entre los países con mayores nominaciones, luego de México, Estados Unidos y Puerto Rico. Sin embargo, países como Corea del Sur, Argentina, España, Canadá y Australia, logran entrar en los primeros 10 puestos con los artistas que han logrado ganarse la audiencia por su liderazgo.



Los Spotify Awards, hacen parte de las entregas de premios que más expectativas ha generado en lo que llevamos del año 2020, pues los ganadores son elegidos por los usuarios de la plataforma, teniendo en cuenta la data obtenida de la misma. El evento reúne a los diferentes artistas que han logrado consagrarse entre los oyentes.

 Los premios serán transmitidos en vivo por TNT, el 5 de marzo a las 7:00 P.M.

Información e imágenes: Prensa CANAL TNT

0 comentarios:

Así será la participación de los nórdicos en FILBo 2020


Los Embajadores Nórdicos con presencia en Colombia presentaron su canal digital de comunicación www.thinknordic.org y sus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) @piensanordico, para acercar a los colombianos a los cinco valores que los definen (apertura, confianza, innovación, igualdad y sostenibilidad), los cuales han guiado su reciente desarrollo y los ha convertido en pioneros y referentes del mundo en diversos temas.

El encuentro entre la prensa y los organizadores contó con la presencia de los Embajadores de Dinamarca, Erik Høeg; Finlandia, Jarmo Kuuttila; Noruega, John Petter Opdahl; y Suecia, Ewa Werner Dahlin; el Secretario de Cultura de Bogotá, Nicolás Montero; el coordinador de la participación nórdica en la FILBo, Nicolás Barbosa; así como de los organizadores de la FILBo, el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama; el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González Villa; la jefe de proyecto de la FILBo desde Corferias, Tatiana Rudd y la directora de la FILBo por la Cámara Colombiana de Libro, Sandra Pulido Urrea.


Izq a der: El embajador de Noruega, John Petter Opdahl; la embajadora de Suecia, Ewa Werner Dahlin; el embajador de Dinamarca, Erik Høeg y el embajador de Finlandia, Jarmo Kuuttila.




En línea con el espíritu de su participación, el Secretario de Cultura de Bogotá, Nicolás Montero, resaltó “la importancia de la visita de los países nórdicos a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, y que este año abre las puertas para celebrar con sus lectores y escritores, las historias que allí se encontrarán, porque en esta versión de la Feria, es de interés de la Secretaría resaltar el valor creativo de todas las personas que habitan Bogotá y que asisten de manera masiva a la Feria para celebrar la Fiesta de la Lectura”. Además señaló que la Feria será el escenario para socializar con todos los asistentes las nuevas perspectivas del Plan Distrital de Lectura, Escritura y Oralidad “Leer para la Vida” y con éste, la apuesta por construir la Política de Lectura, Escritura y Oralidad de Bogotá.

Al respecto Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo desde la CCL aseguró: la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, es un espacio de convergencia, un lugar de refugio en el que todos tenemos voz. Por eso, este año hemos decidido continuar traspasando fronteras. Somos conscientes de la incidencia que tiene un evento cultural como este en la ciudadanía y queremos que, durante 15 días, la FILBo sea el escenario de conversación, de diálogo en el que podamos escuchar las distintas voces que están generando cambios por medio de distintas áreas del conocimiento. Literatura, cultura y un componente profesional llenarán los espacios del recinto para que todos los visitantes, niños, jóvenes y adultos vivan con nosotros el poder transformador del libro y la lectura que está traspasando fronteras.

Así mismo, Tatiana Rudd, Jefe de proyecto de la FILBo desde Corferias agregó: "la participación de los países nórdicos en la FILBo 2020 es una oportunidad de conocer otras miradas y otras maneras de entender la educación y las industrias, incluida la del libro. Estas cinco naciones nos congregan alrededor de valores tan importantes como la sostenibilidad y la confianza, claves en un contexto como el colombiano y que se alinean con el propio norte de la Feria: un evento que entiende la importancia del medioambiente, la educación y la cultura, en el que todas las diferencias caben y en el que la lectura, los autores y la cadena del libro nos permiten crear nuevas narrativas".

LOS INVITADOS DE HONOR DE LA FILBo EN LA WEB

En la plataforma digital www.thinknordic.org creada por las Embajadas de los países nórdicos con presencia en Colombia, podrán encontrarse las características de esta región y de lo que será su participación en los 15 días de feria.

FILBo 2020 nos da la oportunidad de compartir con el público colombiano nuestra cultura y nuestros valores, tanto en nuestro pabellón en Corferias, como afuera de este. Queremos iniciar un intercambio cultural que no termina con FILBo 2020, sino que nos lleva a trabajar mano a mano en los próximos años. Estoy seguro de que la digitalización nos ayuda ampliar el dialogo con diferentes sectores y con personas de todas las regiones en este hermoso país.”, afirmó el Embajador de Dinamarca, Herik Høeg.


EL DISEÑO Y LA CO-CREACION NÓRDICO-COLOMBIANA DURANTE LA FERIA

Los invitados de honor anunciaron que su pabellón cuenta con el diseño de Heikki Ruoho, de Finlandia y Paola Cabrera, de Colombia. Esta dupla será la encargada de diseñar el espacio que los invitados ocuparán durante los 15 días de feria.

Heikki Ruoho, además, hace parte de la firma ALA Architects, responsables por el diseño de la Biblioteca Central de Helsinki Oodi, reconocida en 2019 por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas (IFLA) como la mejor biblioteca del mundo.

Por otro lado, gracias al apoyo de la sección de Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca, se anunció la participación de la muralista colombiana Ledania, quien intervendrá la fachada del pabellón. La creatividad de la ilustradora la ha llevado a intervenir espacios en Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Francia, Italia, España, Bélgica, Estados Unidos, e incluso Dinamarca y Suecia. Ha sido invitada a los prestigiosos Artscape (2017), Art on the Block (2018) y Lake Nona (2019).

El pabellón de los países invitados contará con espacios dedicados a la educación, lecturas en distintos formatos, la infancia, el medio ambiente, y al diálogo, gracias a su auditorio con capacidad para 150 personas. Adicionalmente, la librería operada por Siglo del Hombre, contará con cerca de 14 mil ejemplares físicos y un montaje 100% sostenible, hecho a partir de 779.294 envases reciclados.

Información e imágenes: Prensa FILBO 2020

0 comentarios:

Spoilers de la nueva temporada de Disney Bia


La nueva temporada de Disney Bia llega a Disney Channel el próximo 16 de marzo y los fans ya están ansiosos por conocer más detalles de la nueva entrega de la producción original. 
¡Spoiler alert!

Nuevos personajes. La Residencia Kunst tendrá dos nuevos residentes en esta temporada. Por un lado, llegará un amigo de la infancia de Thiago llamado Luan. Es un chico bohemio, alegre y libre que vivirá una gran historia de amor. También llegará Zeta, el primo de Pietro que vivirá en la residencia mientras completa un programa de intercambio escolar. 



Más influencers. Delfi, el personaje de Soy Luna, llegará a El Fundom a crear videos para su canal de moda. Además, los chicos recibirán la visita de influencers de Francia, España y Colombia, y de una nueva banda. También participarán Sebastián Villalobos, Kevsho, Calle y Poché, y Celeste Iannelli.

Romances. Luan no es el único que tendrá una nueva historia de amor en esta temporada. Pietro, Daisy y Pixie también protagonizarán romances. Y Chiara se enamorará perdidamente a puro ritmo de baile.

Nuevo café. La nueva temporada contará con un nuevo café con un escenario. Allí, uno de los chicos trabajará como mesero y varios de ellos harán presentaciones.

En el set. Mara contará con su propio set para grabar videos.

A bailar. Daisy liderará los Dancing Games, un nuevo concurso de baile que convocará a todos.

Lanzamiento. Se relanzará el álbum digital de Moondust, y será un momento tan emotivo como conflictivo para las familias Urquiza y Gutiérrez.


Horarios y días de emisión de Disney Bia en Disney Channel:
Estreno 16 de marzo. De lunes a viernes a las 6:00 p.m.

Información e imágenes: Prensa DISNEY CHANNEL

0 comentarios:

21 razones para que nunca te pierdas los episodios de la Ley y el Orden: Unidad De Victimas Especiales


En algunos casos, dar razones o excusas puede ser mal visto, pero lo que no está mal es decirte las razones para que nunca y por ningún motivo te pierdas los episodios de estreno de ¨La Ley & el Orden: Unidad de Victimas Especiales¨, todos los martes a las 09: 00p.m por Universal TV. ¿Estás listo para conocer nuestros argumentos? Aquí te los presentamos:



Razón #1: Tiene más de 20 años, al aire, y sigue haciendo historia.
Razón #2: ¡Dun, Dun! (Parte de la canción intro de la serie La Ley & El Orden: UVE)
Razón #3: Es una serie de culto.
Razón #4: Sus historias están basadas/ inspiradas en hecho reales.
Razón #5: Seguro aparece alguna de tus estrellas favoritas en algún episodio.
Razón #6: Es pionera en drama criminalística.
Razón #7: Tanto el personaje de Olivia Benson como la actriz Mariska Hargitay son mujeres empoderadas.
Razón #8: Por su lado oscuro, UVE es una ventana a lo peor de nosotros.
Razón #9: La serie está más vigente que nunca.
Razón #10: Elliot Stabler (Protagonista de la serie)
Razón #11: La búsqueda de la justicia.
Razón #12: Es el principal referente de muchas otras series.
Razón #13: Todos queremos ser como Olivia.
Razón #14:  Es la serie favorita de muchas celebridades.
Razón #15: La Ley & el Orden: UVE te mantendrá siempre al borde de tu asiento.
Razón #16: Es un fenómeno mundial.
Razón #17: Aprendes un montón sobre la mente criminal.
Razón #18: Ice-T es compañero de trabajo de Olivia Benson.
Razón #19: Es una serie que te lleva a recorrer la ciudad de Nueva York.
Razón #20: Es difícil ver un episodio repetido.
Razón #21: Los looks de Olivia marcan tendencia.

Sabemos que existen muchas más razones por las cuales, este clásico de drama policiaco ha sido, es y será una serie imperdible. Y tú, ¿Qué razón tienes para ver La Ley & el Orden: Unidad de Victimas Especiales?

No te pierdas los capítulos de estreno de la temporada 21 de La Ley y el Orden: Unidad de Victimas Especiales, todos los martes a las 09:00PM sólo por Universal TV.

Información e imágenes: Prensa UNIVERSAL TV

0 comentarios:

Llegan los “Premios Tu Música Urbano” en vivo y exclusiva para Latinoamérica por Telemundo Internacional


Reconociendo a las estrellas más destacadas de América Latina que han sabido ganarse su lugar en la industria musical urbana, llega la segunda edición de los ¨Premios Tu Música Urbano¨ por Telemundo Internacional, este jueves 5 de marzo arrancando con la cobertura de la gran antesala a la ceremonia y llegada de las estrellas a través de la Alfombra Roja que será transmitida por E! Entertainment a partir de las 06:00pm, continuando con la premiación desde las 07:00pm.



Desde el Coliseo José Miguel Agrelot en Puerto Rico, la ceremonia llega una vez más para premiar a las estrellas más destacadas en categorías como Concierto del Año, Canción del Año y Humanitario del Año en donde reconocerán a los artistas lideres del género a nivel internacional. Entre los nombres más aclamados se encuentran Bad Bunny liderando la lista con (19) nominaciones, seguido por Anual AA (18), Daddy Yankee (16), J Balvin (16), Karol G (8), Nicky Jam (8), entre muchos otros.

Esta edición reconocerá la trayectoria del artista puertorriqueño Nicky Jam, considerado como uno de los pioneros del género urbano a nivel mundial.  “Me siento honrado al recibir este reconocimiento por parte de la industria y en mi propia isla Puerto Rico donde comencé mi carrera musical. El apoyo de mi gente, mis colegas y de mis fans es mi motor para continuar creciendo y creando proyectos y estoy deseoso de celebrar este gran logro el próximo 5 de marzo en mi isla.” expresó emocionado Nicky Jam.

Con raíces en Puerto Rico, la música urbana es indudablemente el género líder en ventas de la música latina, descargas y streaming - mientras promueven el género globalmente a través de sonidos de Latin Rap, Trap y Reggaetón. En marzo de 2019, Puerto Rico invitó al mundo a celebrar la música y a los artistas que actúan como embajadores globales de la cultura latina con “Premios Tu Música Urbano” la primera ceremonia que reconoce específicamente lo mejor de la música urbana latinoamericana.

Debido al gran éxito del evento en su primer año 2019, el cual contó con millones de televidentes en su transmisión alrededor de Puerto Rico, Latinoamérica y Estados Unidos, donde el show fue dedicado al pionero del reggaetón, Daddy Yankee, con figuras claves del género como Ozuna, Natti Natasha, Wisin y Yandel, J Balvin, Bad Bunny, Nicky Jam y muchos otros, este segundo año llega para sorprender una vez más a todos los fans y la industria.


 No te pierdas la llegada de tus estrellas favoritas de la música urbana En VIVO desde la Alfombra Roja a través de E! a partir de las 06:00pm
continuando con la premiación a través de la pantalla de Telemundo Internacional desde las 07:00 pm.

Información e imágenes: Prensa TELEMUNDO


0 comentarios:

Ya son 70 años de la tradición Comapan y seguimos reinventándonos


Alimentos Comapan cumple 70 años de acompañar a las familias colombianas con más de 300 referencias de alimentos entre panes, ponqués, salsas y conservas.  Llegar a esta edad para la empresa Colombiana ha sido satisfactorio a pesar de que no ha sido un camino fácil, sin duda, se siente orgullosa del trabajo de estos años que le han permitido alcanzar un porcentaje promedio de crecimiento anual de 6,8 %.  Esta nueva etapa implica para Alimentos Comapan el lanzamiento de dos nuevos productos que le permitirán ampliar la categoría de ponqués, y seguir innovando con productos que respondan a las actuales necesidades de alimentación de los colombianos, sin perder el sabor tradicional de sus productos.



“Nacimos con la idea de crear productos que hicieran más prácticas las comidas de los colombianos, sin perder la tradición y nutrientes.  Desde entonces estamos comprometidos con los colombianos y hoy podemos ofrecerles una variedad de productos que facilitan la vida y conservan el toque original de las recetas de familia. También nos sentimos orgullosos de pertenecer al top tres de las compañías de panadería y de las empresas de ponqués que han permanecido a través del tiempo en el país” aseguró Alejandro Vélez, Presidente de Alimentos Comapan.

A propósito de su cumpleaños número 70 y su extensa trayectoria en el país, Comapan lanza al mercado la nueva Chocolita chocoblanca y Lolita con chips de chocolate, una nueva versión de los clásicos para deleitar el paladar de los colombianos con sabores tradicionales, productos ideales para compartir en familia y con amigos en cualquier momento del día. Chocolita chocoblanca está elaborada con ponqué de chocolate, cubierto con una capa de chocolate blanco y Lolita con chips de chocolate está hecha con ponqué de vainilla y chips de cacao 100% colombiano.  Como todos los productos de la compañía, estas novedades también están elaboradas con materias primas de calidad, compradas a campesinos de diferentes regiones del país, siendo fieles a las recetas originales que durante años han generado una sonrisa en varias generaciones de colombianos.

Actualmente Alimentos Comapan cuenta con un promedio de 1.159 empleados en el país, cinco plantas de producción en Bogotá y produce diariamente más de 300 productos diferentes entre los que se encuentran la categoría de panadería, pastelería, salsas y conservas. Su historia de crecimiento le ha permitido mantenerse vigente en las principales regiones de Colombia como son: Bogotá y alrededores, Antioquia, Valle del Cauca, Eje cafetero, Santanderes y los Lanos. También se está cubriendo el mercado de cadenas en la costa atlántica.
  
Durante 70  años Alimentos Comapan, se ha preocupado por elaborar productos con materias primas de calidad  que conservan la receta original, para brindar “raticos de felicidad en la vida de los colombianos” como afirma su presidente. Así mismo, ha desarrollado una política de responsabilidad social que impacta  desde la compra de sus insumos como frutas y cosechas 100% colombianas a agricultores de diferentes regiones del país, hasta el manejo de su producto final con el que contribuyen a la seguridad alimentaria del país.

“La condición de empresa colombiana nos ha permitido crecer con la conciencia de responsabilidad con el país, la mayoría de nuestras materias primas son nacionales y de esta manera apoyamos al campo colombiano.  Nuestra responsabilidad también implica mantener una producción responsable con procesos seguros y que disminuyan el impacto al medio ambiente como el manejo de los vertimientos.  Así mismo, estamos trabajando con el Banco Arquidiocesano de alimentos donde hacemos donaciones de productos a todas sus fundaciones que están distribuidas en todo el país”. Concluye Alejandro Vélez.


Información e imágenes: Prensa COMAPAN


0 comentarios:

Acer gana cinco premios de diseño iF 2020 por innovación

Acer recibió un total de cinco iF Design Awards 2020 por sus productos y videos. Los productos premiados este año incluyen la silla gaming Predator Thronos, las estaciones de trabajo ConceptD 500 y ConceptD 700 y una PC gaming que será anunciada este año. Dos videos también recibieron premios en la categoría de comunicación: PredatorVerse: 2019 Invoca tu fuerza y un video de la desktop gaming Orion 5000, 2019, Raw Power.

Los iF Design Awards son una competencia de renombre internacional que reconoce productos particularmente bien diseñados. Las propuestas premiadas de Acer fueron seleccionadas por un panel de 78 expertos internacionales de un grupo de más de 7,300 propuestas.




Silla gaming Predator Thronos Air

La Predator Thronos Air es una "silla" cerrada para jugadores incondicionales que lleva la inmersión a un nuevo nivel, envolviéndolos en una cómoda cabina. La silla ergonómica en sí es altamente ajustable (130 grados dentro de la cabina y 180 grados afuera) y tiene una función de masaje incorporada. La cabina cuenta con un arco de escorpión que puede soportar tres pantallas [1] y se puede ajustar para ofrecer el mejor ángulo visual. 


Estaciones de trabajo ConceptD 700 y ConceptD 500

Las estaciones de trabajo ConceptD 700 y 500 son hermosas adiciones a cualquier estudio moderno con un funcionamiento silencioso de solo 40 dBA y una estética minimalista inspirada en el diseño escandinavo que incluye un acabado blanco, parte superior inspirada en madera y esquinas redondeadas suaves.

ConceptD 700 llega con un procesador Intel® Xeon® E y hasta gráficos NVIDIA® Quadro RTX ™ 4000 [2]. La ConceptD 700 es ideal para cineastas, diseñadores de AEC (arquitectura, ingeniería, construcción) y su rendimiento potente y estable la hace excelente para el complejo diseño 3D asistido por computadora (CAD) y los flujos de trabajo exigentes del creador de contenido.

La ConceptD 500 cuenta con procesadores Intel® Core ™ i9 de 9na generación y hasta gráficos NVIDIA Quadro RTX 4000 [2]. Es ideal para animadores y diseñadores 3D que desean llevar su trabajo a un nivel profesional.


PredatorVerse 2019: Invoca tu fuerza

La campaña de video “Invoca tu fuerza” es una historia de aventura e inclusión que tiene como objetivo crear un sentido de comunidad entre los jugadores de la marca Predator. El emocionante video presenta a todos los Avatares Predator que se enfrentan a las fuerzas enemigas y a un poderoso alienígena, llamando a los espectadores a "unirse a la tribu". El video fue lanzado junto con un filtro AR en Facebook que pintó los rostros de las audiencias, permitiéndoles verse como miembros de la tribu.


Desktop gaming Predator Orion 5000 2019: Raw Power

La Predator Orion 5000 es una desktop gaming de gama alta de Acer y el objetivo principal de este video de producto fue superponer sabores futuristas de ciencia ficción en la marca Predator. En la búsqueda de este objetivo, el desktop ilumina una variedad de colores retro mientras que la música sintética se ha sincronizado para resaltar las características clave del desktop como su CPU, GPU y la iluminación RGB en el fondo.


Información e imágenes: Prensa ACER

0 comentarios:

Tips para organizar tus alimentos y conservarlos mejor

En Colombia se pierden 9,7 millones de toneladas de comida al año, por esto es importante saber conservar los alimentos y evitar que luego no puedan ser consumidos. Organizar correctamente la nevera por ejemplo, ayuda a extender la conservación de los alimentos.



Tupperware, te sugiere algunos consejos para que tus alimentos tengan mayor duración con la correcta refrigeración:

1.     En la parte superior de refrigerador se sugiere ubicar los elementos más frescos, tales como leche, yogurt, queso, y mantequilla, entre otros. Por ejemplo, en el recipiente dinámico de Tupperware, se pueden ubicar los quesos y jamones, para que se mantengan frescos.

2.     Las salsas, aderezos, mermeladas y demás bebidas que estén abiertas se pueden distribuir en la puerta. De esta forma, se conservarán por más tiempo, ya que no se verán afectados por lo cambios de temperatura cada vez que se abre la nevera.

3.     Las bebidas como el agua y los jugos deben permanecer en un recipiente que conserve la temperatura y el sabor. Con el Aqua Fresh de Tupperware y su práctico diseño se puede guardar en la puerta de la nevera. El sello de este recipiente permite dosificar la cantidad deseada o beber directamente de él.

4.     En el segundo compartimiento de la nevera se sugiere ubicar las frutas pequeñas como fresas, uchuvas, arándanos, kiwi, y ciruelas, entre otras, que se puedan organizar en recipientes como un refri modular rectangular, que tiene el tamaño perfecto para este tipo de alimentos.

5.     Finalmente en la parte inferior de la nevera, se guardan los vegetales, ya que los de hoja verde se pueden quemar fácilmente por el frío. Para evitar que esto pase, la Fresquita de Tupperware es una de las mejores soluciones, ya que por su diseño cuenta con una rejilla interna que permite separar el agua que desprenden los vegetales de tallo largo, extendiendo por más tiempo su conservación.

Información e imágenes: Prensa TUPPERWARE


0 comentarios: