Hay sabores que nos devuelven a la calma, texturas que reconectan con la rutina y recetas que, sin darnos cuenta, se vuelven rituales. Hoy las tostadas vuelven a ser protagonistas en la cocina. No solo por su practicidad, sino por su versatilidad a la hora de crear combinaciones ricas, nutritivas y fáciles de preparar.
Ya sea en versiones clásicas, integrales o con cereales y frutas deshidratadas, ofrecen múltiples posibilidades para combinar con ingredientes frescos o cremosos. Para disfrutarlas en el día a día solo hace falta algo de creatividad para convertirlas en la base perfecta de cualquier combinación.
A continuación Bimbo entrega algunas ideas para inspirarse en la cocina:
Tostada con huevo, aguacate y salsa de queso
Unta queso crema sobre la tostada de fruticereal, agrega láminas de aguacate, jamón de pavo y un huevo al gusto. Aparte, prepara una salsa calentando crema de leche con queso holandés y un toque de vino blanco. Sirve la salsa sobre la tostada y añade pimienta recién molida.
Tostadas con huevo y tomate
Cocina dos huevos duros, enfriarlos y picarlos finamente. Mézclalos con mayonesa, mostaza, cebolla roja picada, jugo de limón, paprika, sal y pimienta. Aparte, saltea tomates cherry en aceite de oliva por 2-3 minutos, añade ajo picado y un chorrito de vinagre balsámico. Sobre la tostada Vital Fruticereal, sirve la mezcla de huevo, agrega los tomates salteados y decora con hojas frescas de albahaca. Una combinación de texturas y sabores para un desayuno diferente.
Tostada con mantequilla de maní, banano y cacao en polvo
Unta una capa generosa de mantequilla de maní sobre la tostada. Luego, agrega rodajas finas de banano maduro y espolvorea encima cacao amargo en polvo, lo justo para equilibrar la dulzura. Si quieres ir más allá para darle textura puedes añadir una pizca de semillas tostadas (chía o linaza).
Tostada con yogurt y frutas frescas
Sobre la tostada, untar una capa de yogurt espeso. Luego, agrega fruta fresca ácida como: piña en cubos pequeños, maracuyá, kiwi o mandarina. Finaliza con un puñado de granola tostada o nueces picadas, que aportan textura y contraste. Puedes añadir un chorrito de miel o unas hojas de menta fresca.
Burrata, tomate asado y albahaca
Una combinación que nunca falla: cremosidad, acidez y frescura en un solo bocado. Sobre la tostada coloca trozos de burrata y acompáñalos con tomates cherry asados (pueden ser salteados con aceite de oliva, sal y pimienta o preparados al horno). Agrega hojas frescas de albahaca y un chorrito de aceite de oliva. Si prefieres un toque cítrico, agrega, unas gotas de limón o vinagre balsámico pueden hacer la diferencia.
Al final, las tostadas tienen ese encanto de lo sencillo: son prácticas, versátiles y listas para adaptarse al antojo del momento. Funcionan como base y también pueden sumar sabores propios, como ocurre con tostadas que integran frutas deshidratadas y cereales integrales en su preparación, como la nueva Vital Fruticereal. Más allá de la receta, lo que proponen es una pausa: un momento para crear con lo que hay en casa y disfrutarlo a tu manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario