domingo, 10 de agosto de 2025

Pinkfilosofy, Malva y VEJA: una pasarela que celebró el lujo consciente hecho en Latinoamérica

 Colombiamoda 2025 fue el escenario de una alianza que invitó a mirar la moda desde otro lugar: uno más consciente, colaborativo y profundamente conectado con el alma de las marcas. pinkfilosofy, Malva y VEJA se unieron en una misma pasarela para presentar una propuesta que no solo vistió, sino que comunicó una postura: el futuro de la moda no está en competir, sino en conectar.

La narrativa comenzó con pinkfilosofy, firma colombiana reconocida por su elegancia sin esfuerzo y su capacidad de reinterpretar lo femenino desde lo esencial. En esta colección, la marca se inspiró en el poder de la intuición: ese saber interno que guía, protege y transforma. Las prendas, fieles a su ADN, estuvieron pensadas para acompañar los movimientos cotidianos con libertad y belleza. Predominaron las siluetas fluidas, los cortes envolventes y una selección de materiales nobles como el lino y el algodón orgánico, que privilegiaron la comodidad, la ligereza y la durabilidad.

“Esta colección no buscó deslumbrar con estridencias, sino con la fuerza de lo natural. Cada pieza estuvo cargada de intención, técnica y emoción. Queríamos que las mujeres se reconocieran en estos estilos que, aunque sutiles, dicen mucho”, aseguró Adriana Arboleda, cofundadora de pinkfilosofy.

A esta visión se sumó Malva, no solo como articulador de esta colaboración, sino como un actor clave en la curaduría y proyección del talento latinoamericano. Su presencia dio sentido al encuentro: conectó marcas con propósito y creó plataformas donde el diseño con identidad pudiera dialogar desde una narrativa regional, fuerte y contemporánea. Al integrar a pinkfilosofy y VEJA en una misma puesta en escena, Malva visibilizó el poder de actuar en bloque, llevando con orgullo el sello hecho en Latinoamérica al escenario global.

“pinkfilosofy aportó una visión suave, sofisticada y orgánica; VEJA aterrizó los estilos con tenis de culto y actitud urbana; y Malva entrelazó estas fuerzas en un universo visual coherente. Esta pasarela representó cómo entendemos la moda hoy: transversal, estética y con propósito”, explicó Alan Bursztyn, CEO de Malva.

VEJA, la marca franco-brasileña que revolucionó el universo del calzado con una propuesta ética, radicalmente transparente y estética, se unió a esta pasarela como un acto de coherencia con su filosofía. La firma, que cree en la colaboración como vehículo para amplificar mensajes de impacto positivo, reconoció en pinkfilosofy y Malva aliados naturales en su misión de demostrar que la sostenibilidad también puede ser aspiracional. Sus modelos icónicos, elaborados con materiales como algodón orgánico, cuero de curtido vegetal, poliéster reciclado y caucho nativo de la selva amazónica recolectado por comunidades locales, complementaron los looks de la pasarela con un sello de diseño atemporal y compromiso socioambiental.







“Nos unimos a esta colaboración porque creemos que otra forma de hacer moda es posible. Las zapatillas de VEJA se integraron naturalmente a colecciones conscientes como esta, donde el diseño contó historias y el lujo se redefinió desde la transparencia y el respeto”, afirmó Fernanda Almeida, directora de comunicaciones de VEJA.

Tres marcas. Tres visiones. Un mismo mensaje. Esta pasarela no se construyó desde la lógica de la tendencia, sino desde la convicción de que la moda puede, y debe, ser un lenguaje cultural y una herramienta de transformación. Fue una invitación a vestir con intención, a conectar con lo que llevamos puesto y a celebrar un lujo latinoamericano con raíz, narrativa y sentido.


Información e imágenes: Prensa Pinkfilosofy, Malva y VEJA

No hay comentarios:

Publicar un comentario