Huawei inaugura Centro de Experiencia en Innovación e Integración de Soluciones en Colombia
Huawei inaugura el primer Centro de Experiencia en
Innovación e Integración de Soluciones (CSIC) en el país, que hace parte
de la red global de laboratorios especializados de última generación que ha
desplegado la multinacional en diferentes países, que permiten experimentar
innovadoras soluciones y aplicaciones en Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC).
El CSIC es una exhibición que contiene más de 120
aplicaciones, entre soluciones que Huawei ha desplegado a nivel mundial y ha
desarrollado en sus laboratorios de investigación y desarrollo (I + D). La
nueva instalación en Bogotá ratifica la apuesta de la compañía por contribuir a
un país cada vez más conectado. Además, el centro no es sólo una plataforma
para que Huawei presente las últimas aplicaciones TIC y casos exitosos en todo
el mundo; también es un centro de innovación que permite la transferencia de
conocimiento, probar nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio, aplicaciones
y servicios en un entorno de red real.
"Las TIC han transformado nuestro entorno y todo lo que hacemos.
Con el desarrollo de nuevas tecnologías como el IoT, Big Data y Cloud Computing, se presentan
nuevos y grandes desafíos en Colombia. Para que la industria se mantenga
relevante en un panorama global competitivo e impulse el crecimiento económico
del país, se deben aprovechar las
oportunidades de la digitalización. Esta es la razón de ser del CSIC y hace
parte de nuestro compromiso para lograr un país mejor conectado " afirmo
Xiong Yihui, Presidente de Huawei Colombia.
A su vez,
Huawei está comprometida en apoyar a los operadores en su transformación digital.
El CISC es una plataforma que permite
fomentar el intercambio de ideas frente a modelos TIC, ya que simula escenarios
de red para clientes y socios de negocio, a través de comparaciones y análisis avanzados de la red, basados en un
conjunto de datos de más de 30 mil millones de registros. De esta manera, el
CSIC permite experimentar las mejores prácticas a nivel global en cinco zonas
distribuidas así: Video para nuevos negocios, Maximización del Valor de Red,
Transformación Digital, ICT para el desarrollo.
“Las tecnologías Cloud que utiliza el CSIC, nos permitirán promover la innovación conjunta
con los diferentes actores de la industria de las TIC, al ofrecer plataformas
que permiten explorar nuevas ideas de negocio que utilizan datos en tiempo
real. Así mismo El CSIC será una
plataforma para la transferencia de conocimiento. Nuestra experiencia global
nos permite reunir las últimas innovaciones usando casos, referencias e
investigación en nuevas tecnologías, que nos permitirán cooperar con el
gobierno nacional y nuestros socios de industria para promover nuevos
conocimientos TIC”, agregó Xiong Yihui.
El país ha avanzado en términos de conectividad y
actualmente busca fortalecer el ecosistema digital; de acuerdo al Índice de
Conectividad Global de Huawei, Colombia se encuentra entre los veinte países que más han avanzado en infraestructura
TIC en los últimos dos años. El Internet, los flujos de datos, el Cloud
Computing, serán habilitadores tecnológicos para mejorar la productividad,
eficiencia y conectividad de la economía. “Huawei está buscando nuevas
oportunidades para sumar esfuerzos en el
proceso de digitalización del país, esperamos que el CSIC se convierta en una
plataforma que permita avanzar en el desarrollo TIC e impulsar el crecimiento
de la economía colombiana", concluyó Yihui.
Con información de Burson-Marsteller
0 comentarios: