Fundación Sodexo aporta a la formación de los adolescentes colombianos
El acceso a la educación superior por parte de todos
los sectores del país sigue siendo una materia pendiente según establece un
informe realizado por el Banco Mundial, pues los estudiantes con ingresos bajos
son más propensos a desertar que sus pares más favorecidos.
Solo el 50 por ciento de los estudiantes que inician
sus estudios superiores llegan a terminar y se gradúan, ¿qué pasa con lo demás?
Según el mismo estudio, entre las razones por las cuales muchos de esos jóvenes
abandonan sus estudios de educación superior está la falta de preparación, de
ahí la iniciativa e interés de varios colegios por formar a sus alumnos durante
los dos últimos años en carreras técnicas.
En esa línea, Sodexo, firma dedicada a prestar
servicios de Alimentación y Facilities Management, también adelanta esfuerzos
para mitigar las debilidades del sector educativo, ofreciendo a los estudiantes
la posibilidad de contemplar la gastronomía como una opción de vida a través de capacitaciones de cocina
orientadas por el chef Joaquín Suárez, Chef Ejecutivo de Sodexo, en algunos colegios del
país.
El pasado 22 de septiembre, se llevó a
cabo la primera actividad con los jóvenes del colegio Gimnasio Imperial de la
localidad de Kennedy. Con esta actividad se logró tener un espacio de
aprendizaje en busca de las mejores oportunidades para desarrollarse económica
y socialmente. Para este fin Fundación Sodexo Creciendo con Colombia, también
cuenta con una alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, que
ofrece esta clase de programas de capacitación enmarcados en Servicios
Generales y Alimentación.
“La Fundación tiene como objetivo ser un espacio de
aprendizaje para los colombianos, enseñarles un oficio y brindarles las mejores
oportunidades para desarrollarse económica y socialmente”, dijo Marcela Gómez,
Directora Recursos Humanos Sodexo.
Con este propósito, al cierre del año pasado, la
multinacional empleó a 951 colombianos y emitió 1.926 certificados en el marco
de su alianza estratégica con el Sena, en capacitaciones de cocina básica,
limpieza especializada y atención nutricional y dietas para pacientes, entre
otros.
“Queremos brindarle a los beneficiados todas las herramientas
para que su proceso sea exitoso, para que logren sacar el mayor provecho de sus
capacitaciones y para que tengan la oportunidad de ingresar al mercado laboral
con un trabajo digno, que les permita mejorar su Calidad de Vida y la de sus
familias. Es por eso que nuestro aporte es vital para ellos y su futuro”,
concluyó Gómez.
0 comentarios: