Huawei y “No Es Hora de Callar” empoderan a mujeres colombianas a través de la tecnología
Huawei en su acuerdo
de colaboración con la campaña “No Es Hora de Callar”, estuvo presente en
Tumaco con las sobrevivientes de violencia sexual para brindarles la
posibilidad de conocer, conectarse y comunicarse con el mundo a través de un
teléfono móvil.
El grupo de
mujeres de la campaña “No Es Hora de Callar”, liderada por la periodista Jineth
Bedoya, participó en una emotiva ceremonia donde fueron sorprendidas con los
equipos Huawei, y por un grupo de especialistas de la compañía que las
capacitaron para usar los dispositivos como herramienta de comunicación con el
mundo. Esta actividad marcó la etapa de inicio de una gran labor que tendrá
Huawei con estas mujeres, ya que el objetivo principal es asegurar que
reconozcan y experimenten el impacto positivo que la tecnología puede tener en
sus vidas.
link del capítulo: https://www.youtube.com/watch? v=Gp9UiecdPvE&t=2s
Por medio de la tecnología de Huawei, estas mujeres
encontrarán una herramienta ideal para contarle al mundo su transformación de
vida, sus sueños e ideales como triunfadoras y ejemplos para la sociedad.
“Momentos
como este, donde la tecnología de Huawei es la herramienta para empoderar una
comunidad, nos permiten creer que podemos transformar vidas y crear espacios
amables y sin violencia contra las mujeres. Este tipo de proyectos no solo
ratifican el compromiso de Huawei con el país, sino que también nos impulsan a continuar trabajando día a día para crear
un mejor futuro para las comunidades colombianas”, afirma María Fernanda
Chinchilla, directora de Mercadeo de Huawei Devices Colombia.
Por su parte,
Mauricio Vélez, el reconocido fotógrafo colombiano y embajador de la marca, les
demostró a las mujeres cómo a través de la fotografía, pueden encontrar una
herramienta perfecta para transmitirle al mundo su transformación de vida,
usando las cualidades de valentía y poder que las caracterizan.
“Durante cerca de un año hemos trabajado con mujeres
víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en Tumaco. Hemos intentado
transformar sus vidas y su día a día, y parte de ello es que se conecten con el
mundo, y evidenciar la transformación que han tenido con el simple hecho de
poder usar un teléfono, es realmente cambiar sus vidas. Eso es lo que sentí y
lo pude constatar con el trabajo conjunto que hemos hecho con Huawei”, señala
Jineth Bedoya, periodista y líder de la campaña.
En la
construcción de tejido social y el proceso de transformación digital que vive
Colombia en esta era, la iniciativa busca
fortalecer comunidades donde la brecha de género es evidente, aportando
espacios para motivar y empoderar a las mujeres colombianas.
Se espera que a través de los lentes de sus nuevos
smartphones Huawei, las mujeres de Tumaco inicien una nueva manera de contar
sus historias como las mujeres sobrevivientes que son, mostrando sus rostros
llenos de vida y nuevas sonrisas gracias a todo el proceso educativo,
psicológico y tecnológico que han recibido siendo parte de “No Es Hora De
Callar”. Las redes sociales de la campaña, de Huawei y de las mujeres mismas
serán el canal para mostrar esos retratos que hablarán de una nueva vida y de
nuevas oportunidades que se abren camino para cambiar la manera en que el mundo
las ve.
0 comentarios: