Donar no es regalar, ¡hay que saber hacerlo!
Se acerca diciembre y con este
comienza a crecer el espíritu de compartir, a formarse las campañas de ayuda a
los más necesitados y aumeta búsqueda de una buena obra antes de finalizar el
año.
Ecocómputo anima a todos los
colombianos, usuarios activos de tecnología, a revisar sus casas y depósitos y
sacar todos los computadores, teclados, mouses, pantallas viejas, que ya tienen
su bien tiempo guardados y que pueden ser útiles para alguien.
Pero hay que ser precavidos: donar
no es regalar lo que no sirve. Por eso hay que saber, sobre todo en cuanto a
tecnología, qué es lo que podemos entregar y cómo debemos hacerlo. Para eso
debemos dejarlo en manos expertas. A veces si regalamos un computador viejo a
unos niños necesitados, sin haberlo “actualizado” bien podemos estar haciendo
más un mal que una buena obra.
Hay una - entidad encargada de dar
un buen manejo a esos desechos tecnológicos, de manera que entre varios se
pueda construir algo realmente bueno y darle un buen provecho, para ahí si ser
entregado a quienes lo necesitan. Sin pasar a otros los desechos que pueden ser
inútiles o convertirse en basura electrónica mal manejada y tener diferentes
efectos contraproducentes.
Edgar Erazo, Director Ejecutivo de Ecocómputo,
explica cuáles son las características que debe tener un computador para poder
ser reacondicionado y donado:
·
Procesador Premium 4.2.0 500 MHz o superior, o sus equivalentes en otras
tecnologías
·
Memoria 512 MB
·
Disco duro de 60 GB
·
Monitor CRT o LCD color igual o inferior a 17”
·
Multimedia: CD-ROM o CD-RW o superior, parlantes y micrófono.
·
Tarjeta de red 10/100 o tarjeta inalámbrica de 54 Mbps
·
Mouse PS/2
·
Teclado PS/2
En Colombia, “del 100% de material de residuos de
computadores y/o periféricos que fueron entregados en el año 2016 al colectivo Ecocómputo,
se reacondicionó un total de 77.073 kg, representados en 14.542 unidades”,
explica Erazo.
Ecocómputo asegura que “del
total de componentes resultantes de reacondicionamiento fueron un 28% de CPUs,
7.5% portátiles, 4% impresoras, 7% monitores, 0.5% servidores, 2% de switchs,
49% teclados y mouses y 2% otros”.
Pero no hay que improvisar, esta
tarea ya la cumple Ecocómputo por nosotros. Solo debes entregarle el computador
viejo, sus partes y componentes y ellos se encargan de reacondicionarlo, cuando
es factible. Además, trabajan con fundaciones que aseguran la buena gestión y
entrega de estos.
0 comentarios: