IV Festival Ni Con El Pétalo de una Rosa, bajo la dirección artística de Alejandra Borrero.
Del 19 al 26 de noviembre Colombia vivirá el IV
Festival Internacional ni con el Pétalo de una Rosa, una iniciativa deCasa
E Social con la dirección artistica de Alejandra Borrero que
reune en un mismo lugar diferentes expresiones artisticas en torno a la
eliminación de las violencias de genero y el empoderamiento femenino. Teatro,
danza, música, artes visuales, performances, talleres, conversatorios y la tradicional
ciclovía por las mujeres harán parte de la programación de esta cuarta
versión.
El Festival se enmarca en el 25 de noviembre
"Día Mundial por la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres".
Bajo el slogan Mujer Poderosa esta edición del Festival
destacará los poderes de las mujeres, sus saberes, creatividad y su
valentía, para demostrar que todas las mujeres del mundo son poderosas
e inspirar a otras mujeres a empoderarse de sus vidas y sus derechos.
“La programación que hemos preparado es variada,
queremos que sea una gran celebración, una fiesta con conciencia en la que
podamos celebrar a las mujeres diversas, que nos invite a repensarnos y a
cambiar los imaginarios culturales que han perpetuado la violencia contra las
mujeres. Nos tomaremos la calle; la ciudad de las mujeres es cada vez más
pequeña, más peligrosa y queremos que eso cambie” Afirma Tatiana Zabala
Vásquez directora de Casa E Social.
Este Festival se ha convertido en un
referente artístico y social del país ya que desde el arte ha logrado
generar un espacio de reflexión en torno a las violencias que sufren las
mujeres y las niñas no solo en Colombia sino en el mundo. “En esta
edición hablamos de la “Mujer Poderosa” porque estamos ad portas de un nuevo
país y todas las mujeres tenemos que tomar conciencia del poder femenino, es el
momento de reconocer nuestro poder, abrazarlo y empezar a cambiar las
realidades que vivimos a diario” comenta Alejandra Borrero.
La programación
La obra musical ‘Paloma qué herida’ llega desde
México planteando una crítica cómica a los imaginarios del amor. Tres monólogos
sobre ‘Mujeres reales’, ‘Las tres viejas’ escrita por Alejandro Jodorowski, el
innovador formato ‘Chicas impro’, una sesión de música con cantaoras del pacífico
y el 25 de noviembre el gran performance con mil mujeres en la
Plaza de Alfiles del Centro Comercial Gran Estación son algunos de los eventos
que ofrecerá este Festival.
Temporada de
microdanza / 9 al 15 de noviembre
En alianza con la dirección de danza de IDARTES y con la participación de directores como Jimmy Rangel y colectivos teatrales ganadores de la convocatoria “Baile con ellas” regresará el formato de los microteatros esta vez con propuestas de microdanza que comienzan el 9 y se extenderán hasta el 25 de noviembre. Se trata de propuestas de 15 minutos que exploran el universo femenino desde el movimiento y el cuerpo con temas relacionados con género, historias de amor, conflicto armado, entre otras y que se presentarán simultáneamente en 4 salas de Casa E.
Nos tomamos la calle
Ciclovía por las Mujeres poderosas / 19 de noviembre
Más de dos mil personas ya hacen parte de la cuarta edición de la ciclovía por las mujeres. Este año el recorrido iniciará en el Parque Nacional hasta la calle 112 y retornará al Parque para el gran cierre. Diferentes acciones artisticas harán parte de esta acción de inauguración que se realiza en busca de resignificar el domingo que es el día más violento contra las mujeres en Colombia, según Medicina Legal. Usted aún puede hacer parte de la cicloviá: 19 de noviembre a las 9:00 AM Parque Nacional.
Performance
Bailamos en la Calle #MujerPoderosa / 25 de noviembre
Las mujeres danzaremos en la ciudad. Bajo la metáfora “Limpiar el río” se realizará una acción artística de limpieza de los miedos, las culpas, los estereotipos, los señalamientos a los que las mujeres son sometidas a diario por no cumplir con los estándares que impone la sociedad para dejar salir a la mujer salvaje, la mujer creativa, que florece de maneras diversas, que puede ser libre. El Festival invita las mujeres a que busquen una prenda con la que se sientan libres, una falda propia o prestada, se aprendan los pasos del baile y lleguen este 25 de noviembre para bailar juntas y decirle al mundo que son poderosas.
El IV Festival Internacional ni con el Pétalo de una Rosa también tiene como objetivo trabajar en la prevención de la violencia hacia las mujeres y las niñas, tal como lo explica Tatiana Zabala Vásquez, directora de Casa E Social: “Históricamente el trabajo ha estado enfocado en la denuncia y la justicia y eso es muy importante, pero creemos que las dinámicas y acciones preventivas también son fundamentales” Sobre otro de los ejes de este Festival agrega: “Queremos que se puedan romper las barreras, que las mujeres tengan acceso al uso de los servicios, acceso al conocimiento y a las tecnologías y además con un sentido solidario y colectivo del empoderamiento”.
Todas y todos están invitados a participar de este Festival, una oportunidad para generar transformaciones culturales desde el arte y aportar a cambiar los imaginarios que le impiden a la mujer acceder a todos sus derechos. La programación cierra con la ‘Fiesta Poderosa’ el 25 de noviembre en el Salón Central de Casa E
Los imperdibles del Festival
En alianza con la dirección de danza de IDARTES y con la participación de directores como Jimmy Rangel y colectivos teatrales ganadores de la convocatoria “Baile con ellas” regresará el formato de los microteatros esta vez con propuestas de microdanza que comienzan el 9 y se extenderán hasta el 25 de noviembre. Se trata de propuestas de 15 minutos que exploran el universo femenino desde el movimiento y el cuerpo con temas relacionados con género, historias de amor, conflicto armado, entre otras y que se presentarán simultáneamente en 4 salas de Casa E.
Nos tomamos la calle
Ciclovía por las Mujeres poderosas / 19 de noviembre
Más de dos mil personas ya hacen parte de la cuarta edición de la ciclovía por las mujeres. Este año el recorrido iniciará en el Parque Nacional hasta la calle 112 y retornará al Parque para el gran cierre. Diferentes acciones artisticas harán parte de esta acción de inauguración que se realiza en busca de resignificar el domingo que es el día más violento contra las mujeres en Colombia, según Medicina Legal. Usted aún puede hacer parte de la cicloviá: 19 de noviembre a las 9:00 AM Parque Nacional.
Performance
Bailamos en la Calle #MujerPoderosa / 25 de noviembre
Las mujeres danzaremos en la ciudad. Bajo la metáfora “Limpiar el río” se realizará una acción artística de limpieza de los miedos, las culpas, los estereotipos, los señalamientos a los que las mujeres son sometidas a diario por no cumplir con los estándares que impone la sociedad para dejar salir a la mujer salvaje, la mujer creativa, que florece de maneras diversas, que puede ser libre. El Festival invita las mujeres a que busquen una prenda con la que se sientan libres, una falda propia o prestada, se aprendan los pasos del baile y lleguen este 25 de noviembre para bailar juntas y decirle al mundo que son poderosas.
El IV Festival Internacional ni con el Pétalo de una Rosa también tiene como objetivo trabajar en la prevención de la violencia hacia las mujeres y las niñas, tal como lo explica Tatiana Zabala Vásquez, directora de Casa E Social: “Históricamente el trabajo ha estado enfocado en la denuncia y la justicia y eso es muy importante, pero creemos que las dinámicas y acciones preventivas también son fundamentales” Sobre otro de los ejes de este Festival agrega: “Queremos que se puedan romper las barreras, que las mujeres tengan acceso al uso de los servicios, acceso al conocimiento y a las tecnologías y además con un sentido solidario y colectivo del empoderamiento”.
Todas y todos están invitados a participar de este Festival, una oportunidad para generar transformaciones culturales desde el arte y aportar a cambiar los imaginarios que le impiden a la mujer acceder a todos sus derechos. La programación cierra con la ‘Fiesta Poderosa’ el 25 de noviembre en el Salón Central de Casa E
Los imperdibles del Festival
· Temporada de microdanza desde el 9 de noviembre.
· Ciclovía por las mujeres el 19 de noviembre.
· Gran performance 25 de noviembre.
· ‘Paloma qué herida’ Las Reinas Chulas / País: México. 22 de
noviembre.
· Conversatorio Mujeres Poderosas “Cómo transformamos el mundo” 22
de noviembre.
#MujerPoderosa
0 comentarios: