Chatbot Chocolate llega a Colombia: La Revolución de los Chatbots inicia con su nueva sede en Latinoamérica
No cabe duda,
los chatbots han llegado para quedarse. No en vano, según revela Business
Insider, el 80% de los Millennials
prefiere dar sus datos a un bot que a un humano. Con el objetivo de ayudar
a las empresas a conectar con clientes a través de las principales apps de
mensajería instantánea como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram. Chatbot
Chocolate la primera agencia española especializada en
el diseño, desarrollo y entrenamiento de chatbots
a medida, llega a Colombia para atender la fuerte demanda de servicios que
reciben desde América Latina.
Las aplicaciones de mensajería
instantánea se han posicionado como la primera vía de comunicación entre
personas, superando a las redes sociales como señalan los últimos estudios. De hecho, según el
estudio del IMS Mobile el WhatsApp es la
aplicación más usada diariamente por los latinoamericanos con un 96% de uso,
seguida por Facebook Messenger con un 80%. Y no sólo eso, según el Índice de Experiencia
de los Clientes publicado por Aspect, 4 de cada 10 consumidores prefieren usar
aplicaciones de mensajería para relacionarse con las marcas. Teniendo en cuenta
esto, muchas compañías han comenzado a apostar por atenderlos mediante este
novedoso canal de comunicación.
Sin embargo,
para conseguir que este objetivo de forma efectiva, rentable y con el que
ofrecer un buen servicio de atención al cliente, muchas compañías están
introduciendo chatbots: programas informáticos capaces de automatizar una
conversación inteligente y ofrecer servicios 24/7 siempre disponibles para
conversar con los clientes, sin los tediosos tiempos de espera y capaces de
comunicarse a la vez con un número ilimitado de personas. Un sistema
informático diseñado para interpretar el motivo o la intención de la
conversación, entender las respuestas del ser humano y en base a eso responder
correctamente. Todo ello gracias a la
combinación del Natural Language Processing (NLP) y la Inteligencia Artificial
(AI).
La labor en Colombia
Chatbot Chocolate, la primera
agencia española de creación de chatbots, aterriza en Colombia tras la fuerte
demanda de compañías Latinoamericanas interesadas en sus servicios de
transformación digital a través de apps de mensajería. Tras meses colaborando
con las principales compañías españolas, Chatbot Chocolate llega a Colombia. “En Chatbot Chocolate – explica Juan
Nates, socio director de la compañía en Latinoamérica –creamos chatbots capaces de
comunicarse con los seres humanos y acompañamos a las empresas en su proceso de
transformación digital a través de las apps de mensajería. En Colombia, al igual que en España, WhatsApp es la
aplicación más utilizada y, en este contexto, podemos transmitir a las empresas
toda la experiencia adquirida por el equipo español durante todos estos meses”.
La compañía ha elegido Colombia como
primera sede por dos
motivos. En los últimos años, Colombia se ha caracterizado por su avance
significativo en el sector tecnológico y, por ello, lo consideran ideal para
comenzar su expansión en Latinoamérica, y en segundo lugar porque vieron en Juan
Nates la persona ideal para liderar el proyecto. “Juan
es un reputado emprendedor en la región, apasionado de la tecnología móvil que
acumula más de 10 años de experiencia en el sector, además de ser el embajador
de Bogotá Ai y un experto en Inteligencia Artificial. Él seguía desde hacía
meses el trabajo que veníamos haciendo desde España, así que la conexión fue inmediata” afirma Ángel
Hernández, socio director de Chatbot Chocolate.
0 comentarios: