5 tips para que la inversión inmobiliaria en USA sea un éxito
El mercado
inmobiliario en los Estados Unidos está pasando por uno de sus mejores momentos
desde la crisis del 2007, los inversores han recobrado la confianza en el
mercado estadounidense gracias a los altos índices de valorización y los
precios competitivos que ofrecen ciudades como Orlando en la Florida, donde es
posible adquirir propiedades en zonas exclusivas desde los 125.000 dólares y
obtener una valorización de hasta el 10% anual, un índice de rentabilidad muy
superior en comparación a otras ciudades norteamericanas como Nueva York o
Boston.
Estas son grandes
noticias para todos los que están interesados en realizar inversiones en los
Estados Unidos, sin embargo, junto con el buen momento del mercado
inevitablemente vienen también personas inescrupulosas que intentan
aprovecharse de la situación y estafar a los inversionistas. La desarrolladora
Magic Development, comparte varias recomendaciones para que las inversiones en
los Estados Unidos sean exitosas y evite las formas de fraude más comunes.
- Verifique
la identidad de los promotores de su proyecto inmobiliario. Los
estafadores suelen hacerse pasar por alguien que le inspirará confianza,
por lo que suelen suplantar compañías reconocidas, investige adecuadamente
a quien le hace la oferta antes de adelantar cualquier negociación.
- Dude
de las promesas de ganancias extraordinarias o precios “ganga”. Aunque el sector inmobiliario
este viento en popa, las ganancias extraordinarias no están garantizadas,
recuerde lo que indica el sentido común: De eso tan bueno no dan tanto. A
la hora de hacer sus inversiones entienda muy bien de dónde viene la
ganancia, qué le están prometiendo y si es razonable.
- No
pague por adelantado. Gran parte de las estafas que involucran al
sector inmobiliario son resultado de compras sobre planos en las que se
entregan grandes cantidades de dinero que nunca se materializan en un
inmueble real o en las que el vendedor ofrece un inmueble que no le
pertenece. Este es uno de los métodos más comunes para estafar inversores
extranjeros.
- Asesórese
adecuadamente. Si al momento de realizar su inversión
tiene dudas acerca de la legitimidad de la oferta y las opciones que tiene
para prevenir el fraude consulte a un abogado especializado en tema
inmobiliario, un evaluador del estado de la propiedad o un agente de
crédito inmobiliario.
Si no cuenta con suficiente presupuesto también puede ponerse en
contacto con un asesor de vivienda aprobado por el Departamento de Vivienda y
Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), por lo general, estos servicios
se proporcionan a bajo costo o gratuitamente.
- Sea honesto con respecto a
sus intenciones de ocupar la vivienda. La ley federal de los
Estados Unidos considera un delito ocultar o mentir respecto a los planes
que tenga alrededor de un inmueble. Si su inversión implica rentar la
vivienda a un tercero o repararla y volverla a vender, infórmelo a las
autoridades.
0 comentarios: