Llega a Colombia, el e-commerce que ofrece todos los productos deportivos a la distancia de un clic
Todos
los que sienten pasión por un deporte en Colombia, saben lo difícil que es
encontrar los artículos necesarios para llegar al siguiente nivel. Hoy en
día existen varias plataformas de Comercio Electrónico que cubren
diferentes mercados y nichos. Rompiéndola.com es una apuesta innovadora en
Colombia que permite acceder a los productos que los deportistas necesitan, desde
artículos para fútbol, tenis y ciclismo
hasta balones para todo tipo de deportes, talegas de golf, productos
para escalar, guantes de boxeo, equipo
para pesca y miles de artículos
más.
Los
cuatro emprendedores colombianos de esta nueva start-up tienen en común el
haber sido atletas. Cada uno de ellos experimentó lo difícil que resulta en
Colombia encontrar los implementos necesarios para hacer deporte, en especial
si son deportes no tan masivamente practicados.
La ‘start-up’ además de tener un portafolio cada vez más robusto, ofrece a sus clientes todos los métodos de pago seguro (PSE,
tarjetas débito y crédito, Baloto y Efecty ) y hace uso de la reconocida
pasarela de pagos Mercadopago que ademas protege los datos de los consumidores.
No importa en qué ciudad de Colombia se necesiten los productos Rompiendola.com cuenta con una red de
transportadoras con cubrimiento nacional que a través de algoritmos da la mejor
alternativa de entrega y precio. Todos
los emprendedores al frente de la marca Rompiendola.com son conocedores de la
industria deportiva por lo que se realiza un análisis de cada una de las marcas
que se ofrecen dentro de la misma. Actualmente en la plataforma, se puede
encontrar la calidad de productos de marcas como Adidas, Taylormade, Ping,
Speedo, Reebook y muchas más.
Diferente
a lo que muchos piensan, el e- commerce no es un sistema de comercio nuevo para
nuestros mercados. Desde los años 60 cuando se llamaba Electronic Data
Interexchange, las empresas ya podían realizar algunas transacciones
electrónicamente. En 1995 Amazon.com incursiona con ventas en línea, y en el 1998
Paypal lanza su servicio de pagos junto con el debut de Google en comercio
electrónico marcando un punto de inflexión en la categoría.
¨Cada
vez más la tecnología se ha venido apoderando de la industria, logrando romper
las barreras de distancia y aumentando eficiencia y seguridad en las
transacciones. Hoy en día más del 65% de
los hogares en Colombia tienen acceso a internet lo que representa una
penetración de más del 61% de la población según cifras del Mintic y Asomovil.
Esto hace que los Colombianos estén migrando su comportamiento de compra cada
vez más hacia compras online",
explicó uno de los accionistas, Luis D´Achiardi Z.
En ese sentido, la plataforma en línea busca dinamizar el
sector de comercio electrónico en Colombia ofreciendo una alternativa única que
le ayudará tanto a los clientes, con
facilidad de acceso a productos, como a los proveedores de diferentes marcas ofreciendo
un nuevo canal de venta con mejor penetración de mercado a nivel nacional,
estrategias de marketing a la medida, y usuarios con enfoque deportivo dentro
de la plataforma.
En un mundo donde los
hábitos de salud y bienestar son cada vez más frecuentes, es necesario romper
barreras que se interpongan en el desarrollo de nuestros atletas Colombianos. Rompiéndola probablemente se convertirá en
un aliado para los deportistas.
0 comentarios: