RENACER: un café para los que decidieron reinventarse


Por segundo año consecutivo Juan Valdez lanza la Edición Especial Café RENACER, que busca visibilizar las historias de esperanza y liderazgo de 5 jóvenes cafeteros de diferentes zonas afectadas por la violencia y la exclusión en Colombia. Con sus historias de vida, representan, 5 cualidades necesarias para renacer:  


Innovación, para crear sueños día a día; Emprendimiento, para lograr sus metas; Conciencia, para reivindicarse con la naturaleza; Liderazgo, para fortalecerse como comunidad, y Valentía, para levantarse a pesar de la adversidad.

Esta iniciativa surgió como resultado del trabajo articulado entre Procafecol y la Fundación ANDI, y busca exaltar las comunidades cafeteras en aquellas regiones de Colombia que fueron afectadas por el conflicto armado.
“Juan Valdez es una compañía responsable y consciente de la responsabilidad que tiene con el país y con las más de 540 mil familias cafeteras, por esto, nuestro propósito se encamina a construir país a través de proyectos como Renacer, que reflejen nuestro compromiso con nuestra cadena de valor”, afirma María Camila López, Gerente de Sostenibilidad de Juan Valdez.

Estas cinco historias estarán plasmadas en el empaque de la Edición Especial Renacer, que estará compuesta por 5 cafés de microlote provenientes de Abejorral, Antioquia; la Celia, Risaralda; Rosas, Cauca; Urumita, Guajira y Santa María, Huila. Todos ellos con aromas y sabores diversos.

Además, contará con 5.000 unidades exclusivas, disponibles en cerca de 100 tiendas Juan Valdez de las ciudades más importantes de todo el país, dándole visibilidad al producto de estos caficultores; lo que permite que su café continúe siendo comercializado en diferentes mercados y bajo un precio diferencial.


Cualidades reflejadas en 5 historias:

Valentía

Andrés Felipe Quiñonez
Edad: 21 años
Finca: El Guayacanal. Rosas, Cauca
Valentía, para levantarnos a pesar de la adversidad. Entre los cafetales de la finca El Guayacanal, del municipio de Rosas, Cauca, Felipe Quiñonez, con los 2.500 árboles de su terreno, no solo entrega hoy el sabor inigualable de un café de alta calidad, sino también el testimonio de una región liderada por un joven que con tenacidad y valentía, se levanta a pesar de la violencia para volver a soñar con una vida próspera y productiva para todos.


Conciencia ambiental
María Carolina Farfán
Edad: 23 años
Finca: El Carmen. Urumita, Guajira.
Conciencia, para reivindicarnos con la naturaleza. El amor por el lugar donde nació fue suficiente para querer continuar con el legado que su abuelo forjó hace más de 60 años.  María Carolina sabía que sus padres y los cultivos en la finca El Carmen en Urumita (Guajira), necesitarían mucho de ella, por eso decidió estudiar Ingeniería ambiental, para hacer de su finca una empresa sostenible. Ni la violencia, ni la distancia, ni las dudas de quienes veían con recelo que una mujer joven se enfrentara a la caficultura, fueron obstáculos suficientes para quitarle la esperanza de trabajar por las mujeres cafeteras y reivindicarse con la naturaleza a través de su café.


Innovación
Jonathan Esteban Botero
Edad: 24 años
Finca: El Tanque. Abejorral, Antioquia.
Innovación, para crear sueños día a día. Para Jonathan Botero, innovar es integrar nuevos conocimientos a las prácticas tradicionales de la caficultura en su finca El Tanque en Abejorral (Antioquia). Lo que aprendió de su familia, hoy es la base para un proyecto tecnificado y muy productivo en que el café es cultivado con aguacate, tomate y naranja para ofrecer una excelente calidad de vida a su familia.

Liderazgo
Maribel Llanos
Edad: 28 años
Finca: La Cristalina. La Celia, Risaralda.
Liderazgo, para fortalecernos como comunidad. Desde su finca La Cristalina, en el municipio de La Celia (Risaralda), Maribel sueña con transmitir a su hija el amor que siente por el café.  Ella sabe que para descubrir las mejores cualidades del café hace falta estudiar el grano y homenajearlo por medio de la catación. Con su trabajo, hoy no solo entrega un producto de alta calidad, sino que también lidera, inspira y empodera a las mujeres de su comunidad.

0 comentarios: