5 consejos de la generación Millennials Foodie para triunfar en la cocina
La
incursión de las plataformas digitales en el día a día de los jóvenes y adultos
se ha convertido en un estilo de vida propio. A través de las redes sociales
miles de personas comparten a diario sus rutinas de ejercicios, tutoriales de maquillaje,
selección y combinación de outfits, viajes y gastronomía. Nos vamos a centrar en
este último para hablar de la generación Millennials
Foodie.
La
generación Millennials Foodie son aquellos jóvenes que nacieron entre 1980 y
1995 amantes de la fusión de sabores, la diversidad de olores y la buena
gastronomía.
Son
aquellos que lideran el mundo del buen comer, quienes a través del hashtag foodie
(#foodie) comparten sus experiencias gastronómicas en restaurantes de lujos
especializados, sus visitas nocturnas en restaurantes de barrio o más conocidos
como callejeros, también comparten toda su creatividad en la cocina y
elaboración de recetas de la vida saludable.
Según la
encuesta realizada por TheFutures Company para entender detenidamente la relación
de la generación Millennials Foodie con la gastronomía y las redes sociales:
·
El 67% afirma que la comida que compran dice mucho de lo que son como
persona.
·
El 66% afirma que cuando piensa en su vida, la alimentación y el cocinar
suponen una gran parte de lo que son.
·
El 56% se refiere a la cocina como el centro de la vida en el hogar.
·
Por último el 73% de los millennials encuestados afirmaron que aprender a
cocinar nuevos platos es un logro personal.
Teniendo
en cuenta lo anterior según los Millennials Foodie solo se necesita seguir unos
pequeños pasos y mucha creatividad, entusiasmo y la mejor actitud para ser el “Dios”
de la gastronomía en redes sociales:
1-
Indagar en Google y YouTube recetas sencillas, fáciles y rápidas utilizando
pocos ingredientes para iniciar con la preparación de un plato novedoso.
2-
Usar “gadgets” que faciliten su vida en términos de tiempo y practicidad.
Muchos de estos Gadgets los tienen marcas como Tupperware.
3-
Visitar supermercados donde se puedan conseguir ingredientes de calidad y a
un buen precio para poderlos recomendar a sus seguidores a través de sus redes
sociales.
4-
Usar productos que sean eco amigables, es ahora una nueva tendencia en esta
generación,muchos no pueden dejar de usar los conocidos “Tuppers” o
recipientes, con los que evitan el uso de bolsas, bandejas, botellas, vasos,
platos y demás productos desechables.
5-
Contar con un smartphone que tenga una cámara con buena resolución para
fotografiar el resultado de los platos preparados.
0 comentarios: