Embarazos trans, alquiler de vientre, inseminación In Vitro y otros métodos se verán en National Geographic
El viernes 10
de mayo a las 10:00 p.m. National Geographic estrena la producción original para
América Latina “BEBÉ ON DEMAND”, sobre el avance de la tecnología y las
nuevas ideas culturales que dan lugar a perspectivas originales sobre la
concepción, los roles de quienes generan una nueva vida y una visión renovada
de la familia.
Padres
deseosos, testimonios a favor y en contra de técnicas alternativas y la
innovación al servicio de la fertilidad: estas son las historias de personas
cuyo deseo fue más grande que cualquier diagnóstico clínico, impedimento
económico o precepto religioso. Con el
avance de la tecnología en métodos de asistencia reproductiva y el desarrollo
de nuevas perspectivas sociales y culturales, aquellos que buscan crecer como
proyecto familiar encuentran alternativas y opciones para superar escenarios
complejos.
La periodista
argentina Luciana Mantero presenta estas
historias llenas de emoción y desafíos, marcadas por un fuerte deseo. “Plasmé mi propia lucha para concebir en un
libro que me llevó a descubrir una enorme comunidad silenciosa para quienes el
llegar ser papá o mamá implicaba un camino lleno de obstáculos. Hoy decidí
emprender un viaje por Latinoamérica para retratar la realidad de las nuevas
familias y el mundo de la reproducción asistida que las rodea”, explica
Luciana.
“A través de esta producción, quisimos explorar la evolución del concepto tradicional
de familia en un terreno que cambia constantemente. Es un desafío que nos
permitió descubrir y contar historias reales que, esperamos, funcionen como
detonantes para conversaciones más profundas”, dice
Fernando Semenzato, responsable de producción de National Geographic
& Nat Geo Kids en América Latina. “Nuestra intención, desde The Walt Disney Company Latin America, es
ofrecer diversidad de opiniones y relatos que inviten al espectador a
contemplar nuevas perspectivas y repensar el mundo que nos rodea”, agrega.
Las cámaras de
National Geographic recorren Colombia, Argentina y México para registrar estos testimonios
conmovedores sobre el proceso personal que atraviesa cada pareja y cada persona
en el mundo de la reproducción asistida; así como la de aquellos que no están de
acuerdo con estas alternativas.
La periodista
colombiana Alexandra Montoya relata cómo fue su experiencia a través de un
tratamiento de fertilización asistida para cumplir su deseo de ser madre
soltera por elección; así como los desafíos y los prejuicios que la acompañaron
posteriormente.
En México,
Adianez y Alicia explican cómo buscaron agrandar la familia a través del método
ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja). Por su parte, en Colombia, Bernardo y Rolando
cuentan cómo fue recurrir al proceso de vientre subrogado para concebir a
Paulina, su hija de un año de edad. En Argentina, el conductor Alejandro
“Marley” Wiebe comparte su historia y cuenta cómo fue el proceso de subrogación
para ser padre.
En México,
Julie de 46 años y su esposo Gerardo de 39 años exponen que recurrieron a la
fertilización in vitro para convertirse en padres. El mismo método aplicado por
Juan, un policía colombiano retirado sin movilidad en sus piernas, y su esposa para
cumplir su sueño de ser padres.
National Geographic estrena “BEBÉ ON DEMAND” el viernes 10 de mayo a las 10:00
p.m. A partir del sábado 11 de mayo disponible en Nat Geo App para ver cuándo y
dónde quieras.
0 comentarios: