Estudio revela que más del 50% de los colombianos no se identifican con causas sociales


En Colombia, las organizaciones sociales se han visto expuestas a diferentes dificultades a la hora de captar apoyo. Ellas, que se han consolidado con la intensión de ayudar a quienes más lo necesitan, han elevado un llamado general para que entre todos contribuyamos con la construcción de tejido social en el país.



Un sondeo realizado a través de redes sociales y promovido por Aflora, un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, en el que participaron 4 mil personas, arrojó por ejemplo que en el último año el 58,4% de los encuestados no han realizado ningún tipo de donación económica o en especie. A pesar de que la cifra es algo alarmante, Aflora, un programa que busca brindar apoyo sostenible a las organizaciones sociales, promoviendo una conversación sobre las dificultades que tiene el sector social para recibir ayuda y lograr compromiso de los colombianos

“La sensibilización de todos como país es muy importante para que estas iniciativas no sigan siendo indiferentes. En la muestra encontramos que casi el 89,5% de las personas nunca han estado vinculadas con alguna organización social y es importante que todos comprendamos que el apoyo que requieren no necesariamente se restringe al aporte económico sino también hacia otras alternativas de ayuda”, indica Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda.

Iniciativas de la Fundación Bolívar Davivienda en cabeza de su programa Aflora, como “Por Otros”, el cortometraje que narra la realidad a la que están expuestas las organizaciones sociales, es uno de los ejemplos que hoy están al alcance de los colombianos para todos nos unamos al llamada que ellas hacen para vincular más manos.

Un experimento desarrollado por la Fundación Bolívar Davivienda, en la que se puso a prueba la solidaridad de las personas en causas sociales, arrojó que éstas generan indiferencia por parte de los colombianos. Los líderes de estas iniciativas se sorprendieron al encontrar una seria dificultad incluso hasta para contar su misión de cara a aportar y ayudar a construir país.

Actualmente, Aflora trabaja con más 1.500 organizaciones sociales con diferentes objetos misionales: infancia, tercera edad, medio ambiente, adicciones, vida animal, pero todas con el mismo objetivo: entregar apoyo a las personas que más lo necesitan. Que sea esta la oportunidad de convocar a los colombianos a unirse a las causas desde lo económico hasta el voluntariado.


0 comentarios: