La Casita Roja llega a Rappi para revolucionar el manejo del dinero: Rappi Pay
Toda la innovación de Davivienda y de la Super App Latina Rappi, se unen para traerle a
los colombianos nuevas experiencias y posibilidades para comprar y manejar su dinero de forma fácil y
confiable. A partir de ahora, acciones como comprar en Rappi, pagar una hamburguesa escaneando un código
QR, pasar plata a un amigo para pagarle una deuda, retirar en cajeros desde el celular o hacer compras en un
comercio nacional o internacional con la tarjeta RappiPay débito Visa, serán posibles desde un solo lugar:
RappiPay Davivienda.
RappiPay Davivienda, además de ser un modelo innovador de pago, transforma el camino hacia la futura
apertura de ecosistemas de pago entre las Fintechs y los Bancos. Esta alianza está potenciando los pagos
digitales y seguros en Colombia, bajando los costos de acceso y transaccionales, reduciendo el uso del efectivo
y fortaleciendo el crecimiento de los comercios, empresas y emprendedores del país, tanto en el comercio
electrónico como en sus tiendas físicas, gracias a las facilidades que ofrece.
Para acceder a RappiPay Davivienda no hay que hacer ningún trámite ni ser cliente de Davivienda.
Simplemente se descarga Rappi, se activa desde allí el RappiPay Davivienda y se recarga con dinero ya sea
a través de otro RappiPay Davivienda, por transferencia electrónica desde cualquier banco, desde un
corresponsal bancario o desde una oficina Davivienda. RappiPay no tiene ningún costo transaccional y en tan
solo un minuto se inicia una experiencia innovadora y fácil de usar.
RappiPay Davivienda está soportada en la plataforma DaviPlata que tiene la capacidad de conectarse con
ecosistemas para potenciar las estrategias de aliados como, en este caso, con Rappi. DaviPlata es un depósito
electrónico del banco Davivienda que hoy cuenta con 5 millones de clientes y se ha consolidado como la
principal herramienta digital de inclusión financiera para los colombianos. A través de DaviPlata miles de
familias reciben su subsidio, miles de empresas pagan la nómina a sus empleados y miles de personas reciben
remesas de sus familiares. Es así como RappiPay Davivienda ofrece a todos los colombianos una alternativa
fácil en el celular para tener acceso al sistema financiero y facilitar su vida.
Desde Rappi, se integran, en un solo lugar, experiencias y oportunidades que van desde comprar en
droguerías, restaurantes, mercados, hasta soluciones de movilidad y ahora, el manejo del dinero. Esto
consolida a Rappi como la Super App Latina.
“En Davivienda estamos seguros de que a través de esta alianza aportamos a Rappi en su consolidación como
Super App Latina de estilo de vida. Nos llena de orgullo la llegada de La Casita Roja a Rappi para revolucionar
la manera de manejar el dinero y darle a Colombia lo mejor del mundo en innovación y oportunidades tanto para
las personas como para los comercios”, afirmó Efraín Forero Presidente de Davivienda.
En Colombia, cerca de 4 millones de personas han descargado Rappi en donde los usuarios tienen acceso a la
entrega instantánea de prácticamente todo, desde supermercados hasta restaurantes, antojos y farmacias
garantizando el mismo precio. Como el lugar que lo tiene todo, la plataforma integra de manera innovadora
servicios como RappiPay Davivienda, opciones que promueven la movilidad como las scooters de Grin o
servicios de manicure, entre otros, haciendo más fácil la vida de las personas devolviéndoles su tiempo para
que puedan invertirlo en lo que quieran.
Todas estas experiencias están inspiradas en esa generación que desea simplificar su vida para poder disfrutar
más. Una generación a la que hoy todos pertenecemos. Una generación que usa cada vez menos el efectivo y
prefiere la tecnología de pago móvil, porque es ágil, cómoda y segura. Una generación a la que llamamos la
Generación Pay.
“En Rappi estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos. Por eso, seguimos
apostando en innovaciones como esta, que, de la mano de Davivienda, permite ofrecer a nuestros usuarios la
confianza y seguridad que necesitan para manejar su plata y hacer sus pagos. Esto nos abre un mundo de
posibilidades para hacerle la vida más fácil a los colombianos en sectores como la movilidad, servicios y acceso
a productos”, afirmó Simón Borrero, CEO y cofundador de Rappi"
0 comentarios: