La tercera edición de la Nat Geo Run será el primer trail urbano en Colombia
La tercera edición de la carrera de National Geographic se llevará a cabo el domingo 19 de mayo a las 7:30 a.m. en
Bogotá, en un circuito de 8 kilómetros compuesto por trail urbano en el parque Simón Bolívar.
Alineada con la campaña global ¿Planeta o Plástico?, el objetivo de la carrera es crear conciencia
sobre la cantidad de productos plásticos desechables que terminan en los
océanos en el mundo.
El evento Nat
Geo Run 2019 busca tener el mínimo
impacto ambiental, y para ello, National
Geographic realizará diferentes acciones fundamentales para reducir, reutilizar y reciclar los materiales
utilizados en la carrera:
-Sistema de hidratación a través de vasos en geopack, desarrollados con materiales provenientes de recursos renovables y
biodegradables tales como el bagazo de caña de azúcar. El objetivo es evitar la
utilización de botellas plásticas o plásticos de un solo uso durante la
carrera.
-La carrera apoya las nuevas
tendencias textiles que invitan a optar por materias primas reutilizadas, y
por lo tanto las camisetas de la carrera fueron desarrolladas en un 40% con poliéster reciclado proveniente de
desperdicios post consumo.
-La Cooperativa
de Recicladores de Bogotá será la encargada de realizar el proceso final de
reciclaje, luego de recoger los residuos que se generen en la zona de
concentración y recorrido.
-El papel utilizado será de Earth Pact, un material elaborado utilizando 100% de bagazo de caña
de azúcar y totalmente reciclable para la producción nuevos productos. Además,
los papeles con los números de competencia pueden ser 100% reciclados para
producir nuevo papel mineral sin necesitar agua o blanqueadores.
-Todas las piezas gráficas utilizadas serán donadas
al laboratorio ambiental residual Troyan
Trash dedicados a elaborar con el material recolectado bolsos, mochilas y
accesorios de uso cotidiano.
-Nomo Waste será la empresa a cargo de la certificación del proceso de reciclaje de todos los materiales.
#NatGeoRun #PlanetaOPlástico
0 comentarios: