Campus Party Colombia anuncia las actividades que marcan la diferencia para este 2019
Campus Party tiene en su ADN el promover
espacios para la creatividad, la generación de ideas y soluciones innovadoras,
además del fortalecimiento del trabajo en equipo entre sus participantes,
integrándolos a una gran comunidad de más de 600.000 campuseros que tiene
presencia a nivel global. La edición Colombia 2019, sumará 5000 participantes más,
así como 24 horas de contenido distribuidas en una agenda de 4 días
ininterrumpidos, concentrados en ejes temáticos, y actividades de interacción.
Campus Party Colombia presenta hoy las principales novedades que marcarán la
diferencia del festival:
1. RETOS
USAID “Protege a los
líderes sociales”
El
Programa de Derechos Humanos de la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID/Colombia) en alianza con IBM, y en el marco
del Campus Party, está promoviendo un reto para participar en la
hackathon #ProtegeALosLíderesSociales. El objetivo es proponer una solución
tecnológica para reducir los niveles de riesgo de los lideres y las
lideresas sociales en todo el territorio colombiano, con énfasis en zonas
rurales apartadas.
La
alternativa que cumpla de mejor manera las expectativas en cada una de las dos
categorías del reto, tendrá como reconocimiento el financiamiento futuro
para el desarrollo e implementación del producto final hasta por $50 millones
por cada categoría. Adicionalmente, IBM brindará acceso al programa
Startup with IBM a quienes tengan el perfil de desarrolladores. Este programa
dura 1 año y da hasta US$120,000 en servicios de IBM Cloud y entrenamiento
técnico hands-on en IBM Cloud a los participantes.
DISCOVERY “Gestor de
contenido CMS”
Actualmente
Discovery tiene múltiples CMS (Gestor de contenido) para todos sus productos,
es así como se requiere implementar un sólo CMS que permita generar múltiples
sitios con una sola fuente de datos, que integre los actuales, permita
creaciones futuras y contenga otras múltiples opciones de conexión,
comunicación y visualización para todos los visitantes. Cada equipo será libre
de proponer integraciones adicionales como: acceso a usuarios con discapacidad,
robot con mensajes y sugerencias de contenido, etc. Las integraciones
adicionales serán tomadas como puntos adicionales para la evaluación final. El
equipo ganador tendrá la oportunidad de participar en el proceso de selección
para desarrollar la plataforma de Discovery.
Ministerio de Educación
“Portal Educativo Colombia Aprende”
En el marco
del Campus Party, el Ministerio de Educación Nacional promueve a través de su Hackathon
el uso de tecnologías innovadoras. Para ello, invita a los participantes del
Campus Party para que planteen una solución que le permita a la entidad hacer
uso de los recursos alojados en el banco de contenidos del Portal Educativo
Colombia Aprende. Lo que se busca es crear una experiencia accesible y completa
para toda la población colombiana.
2. COPA MUNDIAL
DE EMPRENDIMIENTO
Innpulsa como aliado estratégico
de Campus Party, en el marco del evento anunciará el ganador o ganadora de la
Copa Mundial de Emprendimiento, que se hace por primera vez en Colombia. Quien
gane recibirá un proceso de aceleración que incluye formación y mentoría. Si es
seleccionado como representante de Colombia para el certamen internacional,
hará parte de los 10 mejores emprendimientos del mundo. La premiación tendrá
lugar el viernes 21 de junio.
3. ACTIVIDADES EN LOS ESCENARIOS ACADÉMICOS
3.1 Escenario de Innovación
· Desarrollo de una
escultura con residuos electrónicos durante los días de Campus, que será
presentada en el marco de un panel con conferencista internacional el viernes
10am en el Área de Innovación. ¿cómo el
desarrollo desmedido de tecnologías puede afectar el desarrollo sostenible y
tener impactos negativos en el medio ambiente? La tecnología es maravillosa,
pero el consumo de recursos y la avalancha de residuos que genera no tanto, por
ello conversamos con quienes diseñan iniciativas, políticas y hasta soluciones
desde el mundo del arte y la transformación social para gestionar efectivamente
los conocidos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Participa: Holland House Waste Window + WeeGlobal + Universidad de los
Andes
Fecha de realización de las experiencias: Viernes 21 de
junio, 10am
· El Mar está en todos ¿Quieres
vivir una fiesta en la playa?, ¿disfrutar de una piscina llena de ideas sobre
conservación ambiental?, ¿cumplir tu propósito de sembrar una planta y salvar
al planeta? o ¿conocer la última moda en diseños inspirados en el mar usando
textiles inteligentes y sostenibles? Apresúrate porque falta poco para que solo
podamos disfrutar del mar a través de las experiencias transmediales que nos
acercan a entender que 2.600 metros más cerca de las estrellas también somos
responsables de la vida en nuestros océanos. Experiencias transmedia de conservación de la vida marina - Desfile de modas 'Oceanic
fashion'
Participa:
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Viernes 21 de junio 11.00 am
3.2 Escenario
Emprendimiento
En el
escenario de emprendimiento de Campus Party Colombia, tendremos las noches de
networking para todo el ecosistema TIC de la mano de Business TIC Community -
#BTICCo, comunidad a nivel nacional presente en 8 ciudades de Colombia. Se
trata de una actividad privada de networking para 200 personas, desde el 18 al
21 de junio de 2019; constará de una charla con 3 cofundadores de startups de
Colombia a las 9PM en el escenario y cerraremos, a partir de las 10PM y hasta
la media noche, con un espacio privado de networking para compartir, conectar y
celebrar, en una ubicación adecuada para tal fin.
Se
espera reunir a más de 10 co-fundadores de startups de Colombia y a más de 800
participantes totales.
3.3 Escenario
Video Juegos
Este escenario
traerá charlas destacadas en la voz de los maestros del desarrollo colombiano
de video juegos como On3D y Efecto Studios; los mejores jugadores de varios
títulos explicarán las técnicas que usaron para llegar a lo más alto; y los
mejores videojugadores de Campus Party Colombia 2019 se atreverán a exponer sus
argumentos en legendarias disputas como ¿Fifa o PES? ¿Xbox o PlayStation?
¿Consola o PC? ¿Battlefield o Call of Duty?, entre otros.
Talleres
destacados, torneos de video juegos y actividades en áreas de video juego son momentos
que permitirán retarse a sí mismo y aprender jugando.
3.4 Escenario
de Programación
Este escenario está a
cargo de Women Community Fest. Toda la arena de Programación estará liderada
por mujeres que promoveran el conocimiento sobre tecnología, emprendimiento,
comunidades y el enfoque de género en esta industria. Women Community Fest es el
festival más grande de tecnología que reúne a las comunidades de mujeres de
todo el país donde juntas reconocen y visibilizan el talento femenino.
¡Son mujeres
poderosas! Esta es una ocasión especial, contarán con diversas ponencias de
mujeres de diferentes ciudades y con múltiples habilidades en el mundo de la
tecnología, en un espacio de aprendizaje colectivo e incluyente donde los compañeros
hombres, también aportan y son muy bienvenidos. Todos los días, en el escenario
de programación.
3.5 Escenario
de Creatividad
Colombia
será el primer país en crear el primer soundtrack Oficial de un Campus Party y
tu puedes hacer parte de este hito. Este proceso
se realizará bajo dirección de RealHero, banda colombiana de música electrónica
en vivo, y con la participación de un gran número de amantes y creativos de la
música. El soundtrack será estrenado en vivo en el gran cierre del festival.
¡Una oportunidad sin precedentes!
Pero
además, contaremos con la presencia de grandes exponentes de la industria del
entretenimiento como Nicolás Chacín – Concepto Artis del Curso Du Soleil quien
dictará una charla el martes 18 de junio entre 5.00 pm y 7.00 pm. Charla de
Carlos Forero sobre las 7 cosas que se necesitan para hacer un podcast el
jueves 20 de junio entre 9.00 y 9.45 am; y la unión de DJ’s y locutores
radiales de alto reconocimiento se darán la cita para “Hablar de radio”, un
debate que enseña las mejores técnicas de la nueva radio digital y su
concepción desde lo tradicional. Viernes 21 de 9.00 pm a 11.00 pm. con
invitados especiales como Roberto Blanco (Locutor de La 92), Juliana Gracia
Márquez (Actriz de doblaje y Locutora comercial), Javier Salgado (Productor de
eventos), Diego García Vargas (Blu Radio, Productor Voz Populi), Ingrid Lizeth
Morales Mantilla (Los 40 Principales), entre otros. No puedes dejar pasar
este escenario, únete y también participa en el Wacombate, retos rápidos de
ilustración.
3.6 GovTECH
– 19 y 20 de Junio – Auditorio Corferias
El GovTech Latam Forum, es un foro especializado concebido en el
marco de Campus Party, en el que líderes de tecnología del sector público
(tanto del nivel nacional como terrritorial), podrán identificar tanto los
avances como los retos existentes en relación con la incorporación de
tecnologías disruptivas para la solución de problemas públicos y mejorar
servicios del Gobierno, elevando la calidad de vida de los ciudadanos.
Igualmente, se abordarán los aspectos necesarios para contar con un
"ecosistema GovTech", que promueva realmente el emprendimiento
entorno a la innovación en los servicios a cargo del gobierno y apalancando la
transformación digital de sus entidades.
Con nuestro anfitrión MinTIC, se ha realizado una amplia
convocatoria a los líderes de tecnología de las entidades públicas (CIOs), para
que, como actores claves de los procesos de tranformación digital de sus
entidades, este evento sirva de apoyo a la materialización de los objetivos de
la política de Gobierno Digital y de Transformación Digital, por lo que se contará
con la participación de Victor Muñoz, Consejero Presidencial para la Innovación
y Transformación Digital, así como de Sylvia Constain, Ministra de las TIC, así
como otros altos funcionarios y conferencistas internacionales y locales.
3.7 Colombia FinTech 21 de Junio - Auditorio Corferias
El sector financiero, que en su gran transformación masifica
el uso de las TIC en sus servicios, conocerá las tendencias, oportunidades y
retos en regulación e implementación. Este escenario es la oportunidad para
conversar de la inclusión de la tecnología en el mundo financiero y su
transformación de negocio.
3.8 Visualizaton en Campus Party
El Ministerio de las TIC abrió inscripciones para participar
en la Visualizaton “Más Datos Menos Corrupción” que
tiene como objetivo trabajar de la mano con el ecosistema de reutilizadores de
datos públicos para generar una visualización interactiva que permita de manera
ágil, usable y clara, visibilizar el estado de apertura, completitud y calidad
de datos de lucha contra la corrupción que tienen disponibles Colombia hasta la
fecha. Quienes sean seleccionados y
ganen la competencia representarán a Colombia en Condatos – Ecuador.
4. Open Campus
En Campus Party todos son bienvenidos. Para el ciudadano del
común, se ha organizado la zona llamada Open Campus, espacio para que las
familias experimenten la tecnología como una herramienta de aprendizaje y
entretenimiento, junto con las universidades y comunidades se ha preparado una
programación de conferencia que estamos seguros no se quieren perder,
presentaciones musicales, videojuegos, drones.
Algunas actividades a resaltar en este espacio son:
#GamersSalvandoVidas,
una actividad que
busca apoyar las acciones del Instituto Distrital de Ciencia,
Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS). Los asistentes a Campus Party
podrán donar sangre en el bus que estará ubicado en esta zona.
#ExperienciaDron
Asiste dentro de campus
party a Experiencia Dron, una zona con más de 200 metros cuadrados donde se
llevaran a cabo, competencias, conferencias, talleres para conocer de una forma
divertida el fascinante mundo de los drones, y concursos que al final dan la posibilidad
de regresar a casa con su propio dron.
En Campus Party
tendremos la oportunidad de asistir a la conferencia de Samuel Alvarez, Ethical Hacker. Director General de Mollitiam
Cyberintelligence, Miembro de la Comisión de regulación de ciberseguridad de
Drones para el Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Gobierno de
España. Experto en desarrollo de capacidades nacionales en los ámbitos de
ciberinteligencia y cibercontramedidas, Viernes 21 de Junio 10:00 am, durante
su conferencia se rifará un
DJI TELLO. Conoce y aprende de drones en campus party.
La Fundación Teletón
y Campus Party, se unen para enseñar a personas con movilidad reducida sobre el
uso de drones, el viernes 21 de Junio.
5. Conectividad
En la versión 2019 de
Campus Party, la red de alta velocidad
de RENATA, con el soporte de Corferias, toma el protagonismo siendo el
megacarril de 10 GB que estará disponible para que miles de campuseros puedan
aprender, cocrear, conectarse y divertirse.
RENATA ha desplegado
toda su infraestructura para soportar un canal de esta magnitud, llevando la
fibra óptica hasta el pabellón donde se desarrollará el evento asegurándole a
los asistentes mayor velocidad y eficiencia de la red; además cuenta con el
soporte de Corferias, quienes, con una estructura de más de 20 kilómetros de
fibra óptica, y una experiencia en suministro de navegación de más de 40 GBps
de velocidad, asegurarán el funcionamiento del OVNI catalogado como el corazón
del Campus Party. la UPS que complementa la infraestructura tecnológica ha sido
suministrada por Schneider Electric.
6. CONFERENCISTAS
JUAN PE ARROYO
Artista de Storyboard; Supervisor de
animación en Gumball, artista de Storyboard en Elliot from Earth y
desarrollador de pitchs en Cartoon Network. Invitado especial de MROMERO que
presentará su conferencia llamada ¿Cómo crear un proyecto para Cartoon Network?
Esta charla se llevará a cabo el día viernes 21
de junio a las 12:00 m.
JON HALL MADDOG (STREAMING)
Presidente de Linux International,
sistema operativo sin ánimo de lucro, MADDOG lucha incansablemente por la
filosofía del software gratis y de libre distribución. Ha desempeñado distintos puestos en ellos programador, diseñador de sistemas, administrador de
sistemas, director de productos, director técnico
de marketing, escritor y consultor de gobiernos de todo el mundo pero, según
confiesa, lo que más le gusta es enseñar. Esta charla se llevará a cabo el día
martes 18 de junio a las 7:00 p.m.
VISUAL BASTARD – CAMILO MEJÍA
Visualista e ingeniero de
video Bogotano, especializado en diseño e implementación de escenografías
digitales, mapping y live video performance para shows, conciertos, teatro y
video performance. Tiene 18 años de experiencia en la implementación de medios
audiovisuales para showbiz. Esta charla se llevará a cabo el día martes 18 de junio a
las 7:00 p.m.
HALDO SPOLTON
Se enfoca
principalmente en la estrategia de transformación digital y cultural de
compañías basada en el valor de los datos y del desarrollo y adopción de
algoritmos de machine learning y deep learning. Actualmente es Director de
Tecnología del estudio de Inteligencia ArtificiaL en Globant, donde crean
nuevas experiencias para clientes utilizando AI en conjunto con experiencias de
usuario, necesidades de negocio e innovación tecnológica. Esta charla se llevará a cabo el día jueves 20 de junio a las 12:00 m.
DIEGO CARVAJAL
Experto en Crecimiento Digital.
Amplia experiencia en diseño, estructuración y liderazgo de equipos de
Operaciones y Contenido. Historial comprobado de audiencia tangible y aumento
de ingresos, tanto en el mercado hispano de los Estados Unidos (Univision,
Uforia ...) como en América Latina (Lasestrellas.tv, Caracol TV, El Tiempo).
Actualmente es el Director digital de Discovery. Esta charla se llevará a cabo el día miércoles 19 de junio a las 12:00
m.
JOHN FREDDY VEGA
Cofundador y CEO de Platzi: Con más de
1.000,000 estudiantes en todo el mundo, Platzi es la escuela de tecnología más
grande de Latam. Su objetivo es transformar los países en desarrollo en
economías digitales, capacitando a la próxima generación de profesionales en
programación, mercadeo, diseño y todo lo relacionado con la tecnología.
Nuestros graduados aumentan sus ingresos hasta un 260%. Anteriormente fundó
Cristalab: una de las comunidades de diseño web más grandes en español (Stack
Overflow for Latam). Esta charla se llevará a
cabo el día viernes 21 de junio a las 7:00 p.m.
MARIANA LISCHNER
Servicios y tecnologías de la información
IBM. Esta charla se llevará a cabo el día jueves 20 de
junio a las 7:00 p.m.
FELIPE BUITRAGO
Estudió
Política Pública Internacional en la Universidad Johns Hopkins de Estados
Unidos y economía en la Universidad de Los Andes en Bogotá. Es el consejero
económico de Presidencia. Fue coautor con el presidente electo, Iván Duque, del
libro titulado La Economía Naranja. Esta
charla se llevará a cabo el día miércoles 19 de junio a las 7:00 p.m.
7. UNO
MÁS UNO ES MUCHO MÁS QUE DOS
South Summit Bogotá busca
potenciar oportunidades reales y crear valor entre corporaciones y startups de
las principales industrias de la región, con foco en Innovación Abierta:
trabajar con startups de alto potencial de escalabilidad y generar oportunidades
entre los participantes de todos los sectores, negocios y países. El evento se
realizará el 20 de junio, en paralelo a Campus Party Colombia, en el pabellón 4
de Corferias. Los campuseros podrán acceder a este evento con descuentos
especiales y viceversa.
8. RESPONSABILIDAD SOCIAL - #campuSostenible
MROMERO como local
partner de Campus Party Colombia te invita a conocer las diferentes iniciativas
que aportan al desarrollo sostenible del país y que son inspiración y marcan la
diferencia en el festival de Innovación y emprendimiento más grande del país,
desde el Open Campus:
Como parte de la
estrategia para lograr un Campus Sostenible, la Alcaldía de Bogotá a través de
la Uaesp, promoverá la manera adecuada de separar los residuos mediante mini
retos, conferencias y ejercicios de sensibilización itinerante. Además,
presentará su laboratorio de innovación, encargado de retar a los campuseros
con situaciones de ciudad relacionadas con la gestión de residuos y el
alumbrado público para que con el uso de la tecnología, propongan ideas para
dar solución.
Pero eso no es
todo, la Secretaria Distrital de Ambiente, se une con su programa ecolecta, la
cual busca promover la
recolección de residuos al de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE),
bombillos, pilas, plaguicidas entre otros, que los ciudadanos guardan en sus
hogares sin darles uso alguno. Ecolecta brinda la oportunidad de entregar estos
residuos en diferentes puntos de la ciudad. Y esta semana desde Campus Party.
Nos visitará el Robot Ecobit, para interactuar y aprender de recolección de
residuos.
Por su parte,
Campus Party promueve el programa de Innovat Latam, para hacer realidad la
representación de doce niños de Colombia en las Olimpiadas Mundiales de
Robótica en Hungría.
Y desde el lado
académico, te invitamos a participar de la conferencia "La tecnología
como transformación social: Caso Ayuda Agua: Guajira" dictada por
Andrea Mayorga (Ingeniera Humanitaria y líder de impacto social) y Juan
Montoya (Emprendedor social, consultor en innovación y creatividad), el día
jueves 20 de junio a las 11:00 a.m. en el Gran Salón de Corferias.
(Escenario de Innovación)
0 comentarios: