Ex integrantes de Almendra se reunen para grabar docu-reality con National Greographic
50 años
después de aquel icónico 22 de junio de 1969, cuando el grupo tocó por primera
vez en vivo la emblemática canción “Muchacha ojos de papel”, National
Geographic comparte el detrás de escena de la reunión de los ex
integrantes de Almendra, Emilio del Guercio (bajos y coros) y Rodolfo García
(baterista), junto a Cata Spinetta en el polo cultural “Saldías”. Las
imágenes pertenecen al rodaje del docu-reality de Nat Geo dedicado a homenajear
al Flaco Spinetta, que será presentado por su hija Catarina.
Conoce un
poco más sobre lo que se podrá ver en la biografía del Flaco en National
Geographic:
Vemos en una
imagen inédita una de las facetas menos conocidas del Flaco Spinetta: un gran
dibujante. “Es mi
mayor deseo, y con toda seguridad el de tus padres también, que algún día te
veamos así”, dice la
dedicatoria del dibujo realizado por Spinetta en 1968, regalo a Emilio del
Guercio por su cumpleaños Nº 18.
Es el
primer bajo que uso Emilio del Guercio en Almendra y lo atesora como recuerdo
de ese gran momento de su vida.
Grabaciones
en Saldías – polo cultural.
Gracias a
que el Saldías le cedió el lugar, Spinetta pudo concretar el sueño del recital
"Las bandas eternas". Fue la piedra fundamental para que pudiese
realizar los ensayos de la magnitud que requería una empresa monumental como
Las Bandas Eternas; un recital de 5 horas.
En el
rodaje, Emilio y Rodolfo junto a Cata Spinetta escucharon una
grabación en cinta de varios de los temas de Almendra en vivo, antes que fueran
grabados en estudio y editados por primera vez. Además, repasaron la historia
de la banda y la relación de amistad y admiración que hasta último momento
tuvieron con Luis Alberto Spinetta.
La
producción original de dos horas sobre Spinetta formará parte de la segunda
temporada de “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, la serie que retrata íconos
populares de América Latina.
"Me llena de orgullo y confianza que National Geographic realice
este documental dedicado a mi padre. Me encuentro personalmente comprometida
con este proyecto, desde el amor y el respeto, para que su inmensa obra y arte
queden plasmados en esta gran producción”, afirma Catarina Spinetta.
Luego del
éxito obtenido con los episodios dedicados a Charly García y Gustavo Cerati,
National Geographic y Underground realizan este homenaje al “Flaco” con el
apoyo de su familia, material inédito y accesos exclusivos.
La
segunda temporada de “Bios. Vidas que marcaron la tuya” estrenará
en el segundo semestre del 2019 en National Geographic.
0 comentarios: