Internet de las cosas, una de las tendencias tecnológicas con mayor crecimiento a nivel mundial
El internet de las cosas es la interconexión de
objetos físicos que a través de internet logran establecer interacciones entre
sí y con su entorno. El resultado de esta red interconectada se traduce en
funciones independientes que facilitan la vida de los personas y que, en el
caso de las empresas, arrojan datos de suma importancia que se usan para
procesos de toma de decisiones y optimización del servicio al cliente.
Lo anterior se ha convertido en una de las
tendencias tecnológicas con mayor crecimiento a nivel mundial. Según
estimaciones de Gartner, empresa consultora de investigación de las tecnologías
de la información, para el 2020 en el mundo habrá alrededor de 26.000 millones
de dispositivos, además de ordenadores, móviles y tablets, conectados a
internet, gracias al IoT.
Ventajas del Internet de las cosas
En el caso de las empresas de servicios
públicos y telecomunicaciones, el internet de las cosas ha logrado establecer
dinámicas más eficientes a la hora de agilizar los flujos de trabajo y
potenciar las oportunidades de negocio gracias a aspectos como la conectividad
y la movilidad.
Es así como esta tendencia tecnológica ha
facilitado la recolección de grandes volúmenes de información en temas de
consumo, preferencias y problemáticas de los usuarios. Gracias al IoT estos
datos se encuentran siempre disponibles y actualizados.
Lo anterior representa una disminución en
costos y esfuerzos operativos, ya que se reducen las actividades de back office
orientadas al registro de datos y a la gestión documental.
De acuerdo con Jesús Sánchez, Vicepresidente de
Mercadeo de Open, “el Internet de las
cosas permite que las compañías pueden estar a la vanguardia en materia de
recolección de datos y conocimiento de sus clientes. Así se hace mucho más viable
la posibilidad de encontrar vías para brindar servicios más personalizados,
predictivos y ajustados. Lograr este tipo de tecnificación en los procesos
críticos del negocio representa, sin lugar a dudas, un gran factor
diferenciador frente a la competencia”.
De igual forma, el IoT fortalece la dinámica
operacional de las organizaciones que prestan este tipo de servicios al
involucrar procesos como la medición avanzada, la cual permite optimizar el uso
de las redes e implementar acciones como el mantenimiento predictivo.
Por lo tanto, la generación de nuevas y mejores
experiencias al cliente se basa también en procesos operativos eficientes que
cuenten con información detallada y en tiempo real. La agilidad y la eficacia
son factores transformadores a la hora de prestar servicios públicos y de
telecomunicaciones de calidad.
0 comentarios: