Be Happy Fest llega recargado para inspirar a las personas a encontrar la felicidad
Be Happy Fest es el primer festival dirigido a
inspirar a las personas de Colombia y el mundo para que tomen decisiones de
vida bajo un propósito encaminado a la felicidad. Fundado en el año 2016 a la
cabeza de Julien Gustave Roche, el festival llega a su cuarta versión, después de
haber logrado inspirar a más de 10mil personas en las versiones anteriores y con
el objetivo de continuar llevando el mensaje a muchas más; esta vez no solo en
Bogotá, sino en otras ciudades de Colombia y Estados Unidos.
Para la nueva versión del evento, que cerrará en Bogotá
en marzo de 2020, el Festival continuará con el ideal de que personas de
diferentes culturas, ocupaciones y sueños, participen, cuenten sus historias de
vida y compartan sus experiencias encaminadas a inspirar a los demás.
“El Be Happy Fest es un sueño hecho realidad, un
proyecto donde a través de historias de vida, buscamos mostrar un mundo donde
habitan quienes se arriesgan, creen en sus ideas, sueñan en grande y así,
logran ese maravilloso camino hacia la felicidad. Somos un espacio de
empoderamiento personal y profesional en un ambiente de amistad, en donde
nuestro único propósito es promover la filosofía #OlvidemonosDelMundo”, indicó Julien Gustave Roche, creador del festival.
Este año y por primera vez el Be Happy
Fest presentará el “Fly to be Happy”, un recorrido por diferentes ciudades entre
ellas Medellín, Bucaramanga, Cali y Miami, el cual se llevará a cabo a partir
del 1° de noviembre de 2019 y hasta el 6 de marzo de 2020, fecha en que se
abrirán las puertas del evento central: Be Happy Fest, el cual tendrá lugar en
el parque de la 93, del viernes 6 de marzo al domingo 8 de marzo, esperando más
de 50.000 personas durante los tres días de festival; tres días llenos de
empoderamiento en un espacio abierto con comidas, activaciones y networking,
impulsando el mensaje de la felicidad por medio de historias de vida y
emprendimientos.
Dentro de las más de 50
historias de vida que se presentarán, se tocarán diversos temas como el deporte,
la comedia, el emprendimiento, el mundo digital, corporativo, responsabilidad
social, música, historias de inspiración, viajes/aventura, historias detrás de
las historias, entre otros. Además, el festival contará con reconocidos speakers
como la medallista olímpica Catherine
Ibarguen, el periodista y aventurero Pirry, el exfutbolista Óscar Córdoba, la
actriz Katherine Porto, el padre retirado Alberto Linero, la presentadora
Milena López, una de las sobrevivientes al atentado al club El Nogal Camila
García, entre otros; así como reconocidos youtubers como el Mindo y Mario Ruiz,
por nombrar algunos.
“Nuestro sueño es que cada vez que
entremos al mundo Be Happy nos olvidemos del mundo, y entremos a un mundo donde
se vale soñar, un mundo donde todo es posible, un mundo donde todos recuperamos
la ilusión de cuando éramos niños”, agregó el creador del festival.
A través de diferentes estrategias de comunicaciones,
digitales, mediáticas etc., el Be Happy Fest se proyecta para generar
conciencia y sacar sonrisas en las personas, gracias al apoyo de medios de
comunicación nacionales que creen en el proyecto y lo apoyan, y a miles de personas
que le apuestan a ser felices y ver la vida con otros ojos.
Cabe resaltar que el festival, gracias a su
trayectoria, cuenta con importantes reconocimientos como el entregado en 2018, por
Marca país Procolombia, por ser un proyecto que aporta desarrollo e innovación
al país.
´´Invitamos a las personas a unirse a este proyecto, a
dejarse contagiar de felicidad y sonreírle a la vida a través de este espacio
que tiene como principal objetivo empoderar a las personas, sacarlos de la
rutina y hacerles ver que sí es posible ver la vida desde otro punto de vista”,
concluyó Roché.
0 comentarios: