En 2019 Bavaria formó a 11.000 tenderas colombianas en programa de emprendimiento
Esta semana en Bogotá, se llevó a cabo la segunda
ceremonia de graduaciones del programa “Emprendedoras Bavaria” del año. En
2019, 11.000 mujeres tenderas colombianas
recibieron el máximo reconocimiento por haber culminado con éxito sus sesiones
de asesorías personalizadas, enfocadas a la buena gestión de sus negocios,
liderazgo y estrategias comerciales.
El programa que busca transformar a Colombia a
través del desarrollo económico que genera el empoderamiento femenino, tiene
como base la formación tienda a tienda con Fenalco para potencializar las
capacidades de mujeres tenderas del país para que sus negocios sigan creciendo
y cumplan con sus objetivos familiares.
Desde que el programa inició en 2017, se han abierto 355 nuevas tiendas por parte de
mujeres tenderas y la apertura de 300 microcréditos por más de $1.200 millones
de pesos. Adicionalmente, ha generado 118 fondos de ahorro para educación
superior y 70 becas a hijos y nietos de las beneficiadas para ingresar a
universidades acreditadas.
“Somos una compañía que día
a día trabaja para transformar a Colombia y lo hacemos desde el apoyo a nuestra
gente. Las tenderas representan una parte fundamental de nuestro negocio y
además constituyen un nodo central del capital social comunitario. A través de
este programa, hemos logrado generar oportunidades a mujeres líderes y
emprendedoras que han impulsado el desarrollo de sus familias, de la comunidad
y del país en general”, afirmó Marcel Regis, Presidente de Bavaria.
Durante tres años de trabajo conjunto con aliados estratégicos, “Emprendedoras
Bavaria” ha empoderado a 21.500 mujeres tenderas a través de capacitaciones
enfocadas en cómo formalizar sus negocios, implementar un sistema de cuentas e
inventarios, optimizar la exhibición de sus productos y garantizar el mejor
servicio al cliente para fidelizar a sus consumidores.
"Estoy muy agradecida por esta gran
oportunidad que me da Bavaria de administrar mejor mi negocio. Además, gracias
a la formación que recibimos con Fenalco, sé que puedo contar con más
herramientas para incrementar mis ingresos, administrar mejor mi tiempo e
invertir en el bienestar de mi familia. Que alegría que cada vez más mujeres
participen porque trabajar con nosotras, es una garantía para el progreso de
nuestro país", afirmó Ana Idali
Mosquera, propietaria de 'La Negra del Sabor'.
De esta manera, Bavaria sigue trabajando día a día
para alcanzar su meta de impactar y empoderar a 50.000 tenderas colombianas.
Información e imágenes: Prensa BAVARIA
0 comentarios: