Humidificadores de ambiente ayudan a prevenir el Covid-19
Con
la llegada del Covid-19 a Colombia, el Gobierno y el Ministerio de Salud advierten
una serie de medidas: desde lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón,
hasta evitar eventos masivos. Sin embargo, hay medidas de las que poco se habla
y muchos estudios las sostienen como lo es utilizar
humidificadores de vapor frío en espacios como oficinas, casas, escuelas y
universidades debido a que, a mayor
humedad, menor resistencia y propagación del virus.
Según
un estudio a cargo de economistas de datos y cientificos de las universidades
de Beijing, Singularity University y otras reconocidas instituciones, se
concluye que el clima cálido y la alta humedad relativa se han correlacionado
con una desaceleración en la propagación del Covid-19. Esta investigación data
del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, relacionados
con 4.711 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2.
De
igual forma, el Departamento de Meteorología de Meteored, afirma que en un
entorno seco la gripe se afianza en el aparato respiratorio y permanece más en
el ambiente, mientras que con altos valores de humedad el virus tiende a ser
menos estable y su propagación disminuye.
Poblaciones
como Bogotá que están sometidas a cambios climáticos bruscos, contaminación
ambiental y frecuentes lluvias, se convierte en un hábitat perfecto para
concentraciones de virus, gripes e influenza por mayor tiempo. Pero gracias a
la tecnología, compañías como Olfabrand
comercializa humidificadores con múltiples beneficios para la salud de las
personas, y los recomienda para evitar la propagación y mayor duración del virus.
“El
humidificador es un dispositivo tecnológico cuya principal función es aumentar
la humedad relativa del ambiente en un espacio determinado. Nuestros
dispositivos utilizan tecnología de ultrasonido que permite convertir una gota
de agua en millones de nanopartículas, que al liberarse en el aire aumentan la
humedad, ya que mediante electricidad convierten el agua en vapor”. Andrés
Astaiza, Gerente General Olfabrand.
Esta
tecnología ya ha sido adquirida por más de 100 mil personas en Colombia que
ayuda a prevenir menores índices de concentración y propagación de virus en
diferentes ambientes como oficias, hogares, autos, entre otros.
Antes que el Covid-19 llegara y sin saberlo, la empresa ha estado
mejorando la calidad de los ambientes con su tecnología y con aceites
esenciales 100% naturales. Según su directora científica, la química farmacéutica
Andrea Sabogal, también se recomienda a las personas el uso de aceites
esenciales de limón que ayuda a mejorar la calidad del aire, el árbol de té por
sus propiedades antibacterianas y el aceite esencial de Eucalipto que descongestiona
las vías respiratorias de los usuarios.
Los productos los pueden encontrar de manera oportuna en: Unicentro,
Parque la Colina, Zona T y Multiplaza, o a través de Rappi y olfabrand.com.
Tophumidificador Yo lo ví aqui porque quiera comparme uno y lo recomiendo muchiismo
ResponderEliminar