Huawei Health y Watch Fit: medir la actividad deportiva y los indicadores de salud nunca fue tan sencillo
El nuevo Huawei Watch Fit llegó
al mercado colombiano para convertirse en la herramienta ideal a la hora de ayudar
a los usuarios a hacer seguimiento a su actividad física y a los
indicadores más importantes de su salud. Y para poder lograr lo anterior, el
reloj inteligente trabaja de la mano con Huawei Health.
Con esta aplicación gratuita es
posible gestionar toda la actividad física de los usuarios como los pasos, el
ritmo cardiaco, la calidad de sueño, el nivel de estrés, la saturación de
oxígeno en la sangre, y acceder a información especializada y relacionada con
cada uno de los tipos de entrenamientos que se puede realizar a diario. De esta
manera, es posible tener estadísticas de los pasos por minuto, latidos por
minuto, la candencia (longitud de cada zancada de paso), distancia recorrida,
la altitud alcanzada (ascenso y/o descenso), entre otros temas relacionados con
la salud.
Para poder encontrar toda esta información, solo basta con buscar Huawei
Health en el dispositivo Huawei o descargar la app desde cualquiera de las tres
tiendas de aplicaciones disponibles en el mundo, y configurar los datos
personales (como estatura y peso) para empezar a recibir información diaria y
un reporte mensual detallado de cada una de sus actividades.
Ritmo cardiaco y calidad del sueño en Huawei
Health
Aunque el nuevo Watch Fit es la herramienta que se utiliza para medir los
diferentes indicadores de salud, Huawei Health es la herramienta clave, pues es
allí donde se podrá llevar un control detallado, visualizando cómo es el
comportamiento del corazón, del estrés o el nivel de saturación de oxígeno
durante un día entero, una semana, el mes o incluso un año.
De esta manera, en el apartado de ritmo cardíaco es posible comprobar si el
pulso se mantiene más o menos estable a lo largo del día, o si ocurre alguna
anomalía. Es importante tener en cuenta que, aunque estas herramientas han sido
desarrolladas de forma profesional, no reemplazan a un profesional de la salud.
Sirven de herramienta para visualizar cuál es el estado del corazón, y si hay
alguna alarma, es necesario acudir al médico.
Así mismo, con la tecnología de inteligencia artificial (IA) de Huawei, el
smartwatch puede identificar con precisión seis problemas típicos de sueño,
incluyendo dificultad para dormirse, sueño ligero, inquietud, despertar
temprano, demasiados sueños y/o un horario irregular de trabajo y descanso. Y
esto se ve registrado en la aplicación de Huawei Health cada día.
La aplicación de
Huawei Health no solo captura esta información y la otorga a cada usuario, sino
que también sugiere cuándo es el momento indicado para irse a dormir y poder
mejorar la calidad del sueño. También sugiere realizar siestas durante el día,
si es posible, para que quienes no puedan tener una buena noche, complementen
con un pequeño descanso. Para esto,
el usuario no tiene que preocuparse en que la batería se termine por la noche,
ya que es de larga duración, es decir, puede monitorear su sueño cada noche
para mejorar su salud.
Medir el nivel de estrés y la saturación de
oxígeno para cuidar la salud
Por otra parte, en el apartado de nivel de estrés es posible tener una
estadística de esos momentos del día en los que hay mayor tensión, para hacer
un examen exhaustivo de las actividades diarias y revisar qué causa un aumento
considerable para evitar futuras complicaciones de salud.
Así mismo, en la categoría de saturación de oxígeno es posible calcular los
niveles de oxígeno en la sangre para saber si es momento de ir al médico. No
importa dónde se encuentre el usuario, bastará con hacer un par de toques sobre
la pantalla AMOLED del Watch Fit para hacer el monitoreo del SpO2 de forma adecuada,
y tener un control detallado dentro de la app para ver el comportamiento de
este indicador con el paso de los días.
La somnolencia, el cansancio, los mareos y los
latidos rápidos del corazón son fenómenos muy generales, comúnmente asociados a
la falta de sueño. Sin embargo, la causa fundamental de estos síntomas puede
atribuirse a menudo a los bajos niveles de SpO2. No siempre hay
que alarmarse si la saturación de oxígeno es un poco más baja de lo normal,
pero es muy importante saber qué hacer en cada momento. Estos son los tres
niveles para tomar en cuenta:
1.
90% a 100%:
no hay por qué preocuparse, es el porcentaje normal entre el que debe de estar el
SpO2. Se puede continuar así con el estilo de vida.
2.
70% a 89%: se
encuentra un poco por debajo de lo normal. En este nivel es importante reducir
el ejercicio, descansar y buscar atención médica si la persona no se siente
bien.
3.
< 70%: es
demasiado bajo. Al estar en este punto es necesario buscar atención médica de
inmediato.
Y justamente estos indicadores se pueden
consultar en la app de Huawei Health, donde además se puede hacer un
seguimiento del comportamiento de este indicador con el paso del tiempo, por lo
que esta es una gran característica para ayudar a aquellos interesados en
vigilar más de cerca su salud.
Precio y disponibilidad
El nuevo Huawei Watch Fit está
disponible por un precio de $399.900 pesos.
0 comentarios: