Encuentre 6 regalos de artesanías tradicionales en #ExpoartesaníasDigital 2020
Bajo el concepto “Hecha
para ti” esta versión de Expoartesanías
2020 se lleva cabo de manera digital
hasta el 24 de diciembre, como una iniciativa de apoyo y
solidaridad a los artesanos y a su riqueza artesanal, en una dinámica de
reactivación económica para la preservación del patrimonio cultural del país, que
permita a los interesados apreciar la diversidad y la riqueza cultural de
Colombia, así como las diferentes técnicas, materiales y texturas de los
productos artesanales del país.
A través de expoartesanias.com los colombianos
podrán acceder a la Tienda
Expoartesanías, un componente que ofrece más de 2.800 referencias y 12.000 trabajos
artesanales de todas las regiones del país en categorías como: mesa y cocina,
hogar y decoración, moda y joyería, juguetería e infantiles, proyectos
especiales.
La Tienda
Expoartesanías es el escenario perfecto para realizar las compras navideñas
anticipadas y encontrar el regalo ideal para familiares, amigos o seres
queridos. Por esta razón, Expoartesanías Digital presenta las 6 opciones de regalos
para todos los gustos.
1.
Jarrón Barba Andino:
En la categoría
de Hogar y decoración de la Tienda Expoartesanías, podrá encontrar
este jarrón que representa las formas ancestrales de piezas ceremoniales usadas
por las culturas Pastos y Quillacingas, es un producto elaborado en madera
torneada y tiene un recubrimiento en Tamo (Tallo de trigo), sus colores
simbolizan la alegría y la interculturabilidad de las festividades del Pueblo
Nariñense como el Carnaval de Negros y Blancos que evoca la diversidad y es un icono
de gran representación de la esencia de la región.
2.
Set de Canastos:
Para aquellos amantes de los accesorios para decorar
la mesa o la cocina, en la Tienda de Expoartesanías, encontrará este set de
contenedores, que son ideales para la organización y decoración de lugares
específicos del hogar, con colores sólidos y naturales. Un producto hecho a
mano con técnica de tejeduría en palma de iraca, en el cual la artesana hace plasma
su ingenio y creatividad, haciendo de este un artículo único.
3.
Mochila Arahuaca:
Directamente del departamento del Cesar, más exactamente del municipio de Pueblo Bello, llegan a #ExpoartesaníasDigital, las Mochilas Arhuacas de las mujeres del taller Tutu con piezas tejidas completamente a mano a nudo en lana de ovejo, con colores naturales del ovejo que varían entre crema, café y gris. Cada mochila se caracteriza por un diseño y estilo diferente con un significado especial.
4.
Castillo Colección
Fortalezas:
En la sección juguetería e infantiles encontrará juguetes para armar de colección como: aviones, cabañas, carrusel, castillos, entre otros, fabricados en pino y con diseños originales, ideales para niños de 6 años en adelante. El juguete debe ser armado por el cliente, usando pegante blanco para madera, siguiendo las instrucciones que se adjuntan y también puede ser pintado utilizando diferentes tipos de pinturas a base de agua no toxicas.
5.
Poncho en lana:
Gracias al convenio con OCENSA Artesanías de Colombia, este año los usuarios encontrarán en la Tienda Expoartesanías los ponchos tejidos a mano en telar de puntillas, directamente del campo boyacense y sus zonas de cultivo que inspiraron a la artesana Agripina Vargas al desarrollo de este producto.
6.
Marimba:
Este instrumente musical colombiano viene con sus sonidos desde el Pacífico en forma tipo xilófono en escala afinada de Do, con 10 notas musicales, apto para lúdica, los juegos y las canciones con grandes y chicos. Se puede ubicar en el suelo o sobre una mesa y es muy práctico para su desplazamiento dentro del hogar.
Regalar una artesanía es dar un obsequio exclusivo, de
calidad, creativo y novedoso, además que es una oportunidad para ayudar a
reactivar la comercialización artesanal con el fin de mantener vivas sus
tradiciones, preservar su incalculable valor patrimonial y la identidad de
nuestro país.
Recomendaciones para
tener en cuenta al momento de la entrega de tu compra:
1. En los términos y
condiciones de la Tienda Expoartesanías los visitantes podrán consultar
más información sobre los tiempos de entrega que se deben tener en cuenta al
momento de realizar su compra y puedan programarse adecuadamente.
2. Si la compra online fue realizada únicamente en la ciudad de
Bogotá a través de la Tienda Expoartesanías y eligió la opción “Bogotá: Recogida en
Tienda” en el campo que dice Departamento tendrá la opción de recogerlo en el
punto físico de Corferias. Es importante
tener en cuenta que aplica únicamente para Bogotá y en caso de no elegir esta
opción el usuario debe esperar a que el producto sea entregado en su domicilio.
* Para más
información en los tiempos de entrega de la compra consulte términos y
condiciones en tienda.expoartesanias.com
Para más
información los invitamos a visitar el sitio oficial de la feria:
expoartesanias.com, las redes sociales de Corferias: en Facebook.
*Programación
sujeta a cambios sin previo aviso
Información e imágenes: Prensa CORFERIAS
0 comentarios: