Nueva función de DiDi permitirá solicitudes exclusivas entre mujeres
A partir de este
martes, las socias que usan la aplicación en Bogotá podrán conectarse, si así
lo desean, únicamente con usuarias activando la opción DiDi Mujer. Con esta
nueva funcionalidad, que ya se ha implementado en otros países de América
Latina, la compañía de tecnología reafirma su compromiso de ofrecer más
oportunidades para generar ingresos, según las preferencias de la comunidad.
“La tecnología es
una herramienta que nos permite impactar positivamente la calidad de vida y el
desarrollo de las ciudades. Esta iniciativa hace parte de nuestro plan para
generar mayor acceso de las mujeres a la tecnología y contribuir con su
independencia económica”, aseguró Adriana Castañeda, gerente regional de
seguridad de DiDi.
Según la compañía, la recuperación de sus solicitudes en el 2020 estuvo marcada por un aumento en la demanda por parte de las usuarias. Desde la reapertura económica de Bogotá, a finales de septiembre del año pasado hasta comienzos de diciembre, las mujeres utilizaron más la aplicación para realizar solicitudes en comparación con los hombres, con un registro de 56.1% y 43.9%, respectivamente durante ese periodo. “Estas cifras demuestran que las mujeres confían en DiDi como herramienta para solicitar vehículos. Con DiDi Mujer, buscamos generar mayor participación de la mujer en el uso de la tecnología que ha sido tradicionalmente aprovechada por los hombres”, señaló la directiva.
Según
un estudio realizado recientemente por Invamer, DiDi y la Universidad del
Rosario sobre el impacto de la tecnología en la movilidad durante la pandemia,
el 54% de las mujeres encuestadas afirmaron sentirse muy inseguras o inseguras
al movilizarse por la ciudad. DiDi Mujer busca contribuir con un entorno más
seguro, permitiendo que las socias activen o desactiven esta opción a través de
la aplicación, en cualquier momento o lugar.
Asimismo, esta opción se complementa con otras
herramientas como el botón de emergencias, que conecta con la Línea Nacional de
Emergencia 123; el Centro de Emergencias DiDi 24/7, que cuenta con comunicación
directa con las autoridades y sus diferentes redes de apoyo y brinda asistencia
a la comunidad en caso de emergencia; y monitoreo en tiempo real, que de forma
automática puede detectar y alertar a las patrullas de emergencia sobre paradas
y cambios de ruta sospechosos.
“La llegada de la economía colaborativa multiplicó las
oportunidades de generación de ingreso e independencia económica. Con DiDi Mujer
seguimos contribuyendo con este propósito, generando aún mayor autonomía a la
hora de conectarse con la app”, puntualiza Castañeda.
0 comentarios: