Compra de vivienda nueva: 10 claves para evitar dolores de cabeza
Al momento de adquirir una vivienda nueva, resulta clave tener en cuenta aquellas tensiones que genera el proceso y aclarar algunos interrogantes como, por ejemplo: ¿Cómo calcular el pago de la cuota mensual?, ¿Qué variables inciden en términos de financiamiento? ¿y en gastos notariales? ¿Por qué debemos conocer en detalle la oferta de inmuebles? ¿Y la promesa de compra-venta? En este sentido, ciencuadras.com explica algunos tips que se deben considerar al momento de cumplir el sueño de tener la casa propia sin contratiempos.
1-Oferta de inmuebles
El punto de partida es conocer las diferentes opciones del mercado e identificar los atributos de los inmuebles, que se adapten mejor al estilo vida de cada persona y a su presupuesto.
2-Promesa de
compra-venta
Es la instancia donde, los compradores deben comprometerse a cumplir un plan de pagos para luego realizar el traspaso del inmueble a través de las escrituras (4-Proceso de escritura). Este plan implica no solamente conseguir los recursos necesarios para la cuota inicial, sino también contar con una preaprobación o aprobación de una entidad financiera que le permita al cliente cubrir el 70% u 80% de la deuda.
3-Tradición y libertad
del inmueble
A través de ciencuadras.com, el comprador puede contar con acompañamiento
jurídico, que le permita determinar si el inmueble que se va a comprar tiene o
no limitaciones de propiedad para ser transferido.
4-Proceso de escritura
Es la instancia donde el comprador se concentrará en conseguir los
recursos necesarios para este trámite como la documentación necesaria para
firmar las escrituras y realizar los pagos. En este sentido, gracias al proceso
de escritura digital que ofrece ciencuadras.com, el comprador puede llevarlo a cabo desde
cualquier lugar, de manera ágil y sencilla.
5-Ahorro para una cuota
inicial elevada
El pago de esta cuota es el primer paso para asegurar la adquisición
del inmueble. Si se entrega la cantidad más alta posible, la deuda será menor,
pero es importante hacer un ejercicio y proyección responsable.
6-Ser realista al
momento de calcular el pago mensual
Una regla de finanzas saludables sugiere que el comprador debería
destinar al crédito hipotecario no más del 30% mensual de sus ingresos luego de
restar otras responsabilidades y pagos básicos (alimentación, educación y
salud, transporte, entre otros).
7-Analizar todas las
opciones de financiamiento
Cuando la compra de un inmueble se realiza a través de un crédito
hipotecario se debe tener en cuenta que la vivienda queda a nombre del
comprador y que, usualmente, la cuota inicial es del 30%, aunque las entidades
financieras tienen potestad para financiar un monto mayor. Otra opción es
financiar el crédito en UVR (Unidad de Valor Real) con la que las cuotas
aumentan o disminuyen en función de la inflación del país. Finalmente, está la
posibilidad de leasing donde el banco
queda como propietario del inmueble mientras que el comprador va pagando cuotas
mensuales de arrendamiento. La posibilidad del leasing tiene la ventaja que el comprador puede financiar hasta el
90% del valor total del inmueble y los gastos notariales son menores que en un
crédito hipotecario.
8- ¡Los gastos notariales
son determinantes!
Trámites y papeleos deben considerarse en la ecuación: incluyen
impuestos, seguros, el canon de administración y la decoración, por ejemplo.
Los gastos notariales de escrituración corresponden al 0,54% sobre el valor de
la compra. Esta suma de dinero es asumida por partes iguales entre el comprador
y el vendedor. Adicionalmente, es necesario cancelar la Retención en la Fuente
que corresponde por la compra del bien raíz.
9-Incluir el seguro para
el hogar
La compra de vivienda a través de un crédito hipotecario o leasing, incluye el contrato de pago de
un seguro. Revisar las cláusulas y coberturas, será primordial.
10-Buena ubicación
Es una cualidad a tener en cuenta al momento de revalorizar la vivienda.
Si el inmueble escogido, se encuentra cercano a zonas comerciales,
residenciales, campestres, con hospitales, colegios y centros comerciales, el
comprador hará la diferencia al momento de venderla más adelante.
“En ciencuadras.com acompañamos de manera integral a nuestros
clientes para que encuentren ese espacio que los enamore y garantizar que nada
se interponga en su camino”, señaló Paola Suarez, Vicepresidente de la Línea de
Negocio y Comercial de ciencuadras.com Y agregó: “Ellos encontrarán en nuestra
plataforma los proyectos de las principales constructoras del país, con la
opción de aplicar con subsidio y de pagar la cuota inicial a plazos. Además,
ayudamos a nuestros usuarios con el avalúo, la gestión del crédito y muchos
procesos más”.
0 comentarios: