La Revolución de los Influenciadores Virtuales

 

Como sabemos la inteligencia artificial cobra cada vez más relevancia en nuestras vidas, estando presente en todas las actividades que llevamos a cabo a diario. Las combinaciones de algoritmos han llevado a crear influenciadores virtuales que se conocen como CGI (Computer Generated Imagery), personajes diseñados por estudios de diseño gráfico con tecnología 3D basada en realidad virtual. 

Algunos de estos sorprendentemente parecen humanos; también hay otros que son personajes animados o avatares, que claramente no se identifican como humanos. Estos influenciadores virtuales no son solamente una imagen; alrededor de ellos se construye una personalidad, una forma de vivir, una forma de pensar, de actuar, antecedentes, relaciones familiares y gustos, es decir se crea todo un mundo alrededor del influenciador virtual creando un storytelling, lo que los convierte en algo muy atractivo y relevante para las marcas que están optando por tenerlos en cuenta. 



“En Talk Media Group buscamos crear historias para las marcas involucrando influenciadores que nos permitan amplificar el mensaje y que ayuden a ir más allá del storytelling: al storydoing, es decir pasar de palabras a acciones. Los nuevos influenciadores virtuales, son el complemento ideal para las estrategias de influencer marketing tradicionales, pues nos llevan a pensar en nuevas formas de contar historias y de acercarnos a nuestra audiencia. Aunque es algo muy nuevo en Colombia, debemos empezar aprender cómo funciona y ver oportunidades para las marcas.” Afirmó Julien Gustave Roche, CEO de Talk Media Group, agencia de comunicaciones, influencer marketing y laboratorio de contenidos. 

Los influenciadores virtuales que son catalogados como humanoides son bastante semejantes a los verdaderos influenciadores y tienen el mismo propósito de crear una comunidad y crear una relación con su audiencia.

 Información e imágenes: Prensa Talk Media Group

0 comentarios: