Sancocho de Pata, del Patia pal` Mundo, la receta ganadora del “Reto Oster, Sabores de Colombia”

 Una chef palmireña fue la ganadora de la campaña “Reto Oster, Sabores de Colombia”, se trata de Nercy Viviana Hurtado Carabalí, una vallecaucana que gracias a su receta que llamó “Sancocho de Pata, del Patía pal´ Mundo” se alzó con primer puesto de la iniciativa de la marca Oster® que puso en marcha en marzo de este año y que logró convocar a cientos de colombianos de diferentes rincones del país que se sumaron a esta convocatoria nacional que buscaba rescatar los ingredientes y sabores autóctonos de Colombia. 

Nercy Hurtado es propietaria junto a sus hermanos de Paprika and Friends, un restaurante ubicado en Palmira y donde rescata las tradiciones gastronómicas del país y de su región. Desde temprana edad su amor por la cocina se despertó gracias a la herencia culinaria de su familia, donde su abuela jugó un papel determinante para que de generación en generación se pasará esa pasión por la comida. 



Según Nercy: “Siempre me ha gustado cocinar desde que recuerdo, es algo que viene desde la época de mi abuela. Cocinar me recuerda a mi infancia, me encanta evocar esos sabores, colores y olores de Colombia. Son muchos los buenos momentos que tengo alrededor de la cocina y por eso es que me levanto día a día, a seguir enalteciendo nuestra gastronomía tan rica”

“Me enteré de la campaña por un comercial de televisión de la campaña, llamé a mi hermana y le conté, ella comenzó a investigar y empezamos a planear en qué platos podíamos destacarnos. Después de mucho pensarlo, elegimos el Sancocho de Pata de Res, era el plato que nos traía más recuerdos, nos traía llantos y risas, nos hizo enaltecer a nuestra familia y representa mucho amor”, comentó Nercy Hurtado al recordar cómo fue que decidió participar en el “Reto Oster, Sabores de Colombia”. 

Nercy Hurtado recibió una tarjeta prepago Davivienda cargada con $30´000.000 como premio por su primer puesto. Su elección estuvo en manos del jurado calificador conformado por la chef Vicky Acosta; el instructor del Sena, Ricardo Malagón; y el cantante Jorge Celedón quienes durante un evento en vivo escogieron a la chef vallecaucana. La votación de jurado se sumó a la del público, que se conectó vía streaming a la gran final y votaron en la App Oster® por su receta favorita. 


Los otros participantes que recibieron premios fueron:

Segundo Lugar: Iván Martínez, de La Unión, Nariño, le apostó a una receta que denominó ‘La Playa’, y la definió como una fusión de sabores que hacen parte de la gastronomía colombiana; utilizará el dinero ganado para montar un negocio en donde resalte y llevar a un nivel más alto la comida y la tradición. – Premio: una tarjeta prepago Davivienda cargada con $20´000.000

Tercer Lugar: Luz Dary Estévez, con los Ayacos santandereanos. Receta inspirada en esas mujeres santandereanas que se levantan pensando en el sustento de sus familias. Invertirá el dinero ganado en su emprendimiento. – Premio: una tarjeta prepago Davivienda cargada con $15´000.000

Cuarto Lugar: Arbey Amu, quien con su Tamal y sin tener experiencia en la cocina llegó a esta posición, resaltando la tradición de su familia por medio de él. – Premio: una tarjeta prepago Davivienda cargada con $10´000.000

Quinto Lugar: Jesús Tabares, quien con su plato Sabor Amazonia, logró resaltar la gastronomía de esta región colombiana y quien invertirá el dinero ganado en “Cocina de Selva”, su restaurante, propuesta gastronómica amazónica en San José Del Guaviare, su ciudad de origen – Premio: una tarjeta prepago Davivienda cargada con $5´000.000.  

Sexto Lugar: Daniel Betancur, quien se disfrutó cada etapa de este proceso, desde pensar con que receta participaría hasta cuando supo qué hacía parte de los 12 semifinalistas y luego hacer parte de los 6 finalistas. Lo que más alegró a Daniel en este proceso fue saber que contaba con el apoyo de sus amigos, familiares y mucha gente que se sintió identificada con su historia - Premio: una tarjeta prepago Davivienda cargada con $5´000.000.  


 Información e imágenes: Prensa OSTER

0 comentarios: