Banco de Bogotá se suma a programa liderado por Imagine y Microsoft para incentivar el desarrollo de startups

 Con el objetivo de incentivar la innovación y el desarrollo empresarial de los startups de la región, Banco de Bogotá formará parte de Spark, un modelo ágil de colaboración entre startups y empresas en toda Latinoamérica, elaborado por la incubadora y aceleradora de negocios: Imagine, junto a Microsoft. En el marco del programa, las grandes empresas podrán constituir sinergias estratégicas con los startups para dar soluciones a retos de los distintos mercados, y que a su vez permitan el fortalecimiento de alianzas de trabajo en el largo plazo.



En el caso de Colombia, los retos fueron definidos por el Banco de Bogotá. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de junio para el registro de startups nacionales e internacionales que quieran participar en la búsqueda de respuestas innovadoras para importantes desafíos enfocados en: atracción de talento, entrenamiento y especialización laboral, y crecimiento profesional e incentivos.

“Somos la primera empresa de Colombia en unirse al programa de innovación abierta liderado por Microsoft e Imagine. Dada la importancia que tiene para nosotros la gestión del talento humano, estamos interesados en la búsqueda de startups que nos aporten en la solución de tres desafíos: 

1. Cómo identificar y seleccionar el mejor talento,

 2. Cómo capacitar a nuestros colaboradores, y 

3. Cómo gestionar el crecimiento laboral dentro de la organización. Esperamos encontrar los mejores emprendedores que se alineen con nuestro propósito para implementar juntos soluciones disruptivas de alto impacto para el país”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.



 Información e imágenes: Prensa BANCO DE BOGOTÁ

0 comentarios: