Estos son los eventos en Colombia y Latinoamérica que impulsarán el turismo en 2025
El 2025 se perfila como un año clave para el turismo en Colombia y Latinoamérica, gracias a una agenda repleta de eventos de talla mundial que atraerán a miles de visitantes y dinamizarán la economía regional. Viajes Falabella ha analizado los encuentros que protagonizarán las reservas turísticas desde y hacia Colombia y el impacto que tendrán en cada destino.
“Los eventos culturales, deportivos, festivales de música y conciertos son grandes impulsores no sólo del turismo local, sino también del regional. Un claro ejemplo fue la Copa América celebrada el año pasado en Estados Unidos, que se posicionó como uno de los principales motores de reservas en toda Latinoamérica. En Colombia, este evento representó el 20% de las reservas durante los meses de junio y julio. Por ello, proyectamos que en 2025 el turismo continuará en crecimiento, impulsado por la variada agenda de eventos que se llevarán a cabo durante todo el año”, comenta Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella Colombia.
Colombia: epicentro de grandes eventos en 2025
Colombia se consolida como un destino clave para el turismo de eventos, con una oferta diversa que atraerá a turistas nacionales e internacionales. Algunos de los encuentros más esperados según Viajes Falabella son:
20 y 21 de febrero en Barranquilla,
23 de febrero en Medellín,
26 y 27 de febrero en Bogotá.
Para las fechas de cada concierto, a través de Viajes Falabella se registra un incremento del 45 % en las reservas, comparadas con el año anterior.
Para la edición 2024 de este evento (21 mar 2024 – 24 mar 2024), la capital colombiana recibió visitantes de todo el país, Cali, Medellín, Bucaramanga fueron las ciudades que lideraron las búsquedas y reservas.
Eventos tradicionales
Carnaval de Barranquilla (1 al 4 de marzo): Patrimonio Cultural de la Humanidad que cada año deslumbra con su folklore y colorido.
Feria de las Flores (2 al 11 de agosto, Medellín): Una celebración que resalta la cultura paisa con su emblemático desfile de silleteros.
Latinoamérica: destinos que marcarán el turismo en 2025
A nivel regional, los siguientes eventos serán protagonistas en la atracción de turistas:
Estos eventos no solo representan una oportunidad para el crecimiento del turismo en Latinoamérica, sino que también generan importantes beneficios económicos para las ciudades anfitrionas, impulsando sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio.
Facilidades para viajar en 2025
Los colombianos cuentan con ventajas para explorar destinos en la región:
Viajes a Perú y Ecuador: Los ciudadanos pueden ingresar a estos países únicamente con su cédula de ciudadanía, gracias a la membresía de la Comunidad Andina (CAN), para estancias de hasta 90 días por turismo.
Destinos Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay): Como país asociado al Mercosur, Colombia permite a sus ciudadanos viajar solo con la cédula de identidad por hasta 90 días, abriendo la puerta a emocionantes experiencias en Sudamérica.
Con una oferta diversa de actividades, el 2025 se proyecta como un año excepcional para el turismo en la región, consolidando a Colombia y Latinoamérica como destinos imperdibles para viajeros de todo el mundo.
Viajes Falabella, con su robusto portafolio de destinos y más de 100 expertos en turismo, ofrece asesoría personalizada a través de videollamadas, WhatsApp, su app y en sus 33 tiendas físicas en Colombia. Para descubrir las mejores opciones de viaje y no perderse los eventos más esperados del 2025, ingrese a www.viajesfalabella.com.co.
Información e imágenes: Prensa VIAJES FALABELLA

0 comentarios: