La gira de Shakira, un caso de éxito para las marcas en Colombia
El regreso de Shakira a Colombia luego de 7 años, con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour no solo es un espectáculo musical que llena estadios en Barranquilla, Medellín y Bogotá, sino también una oportunidad para que diversas marcas demostraran cómo la colaboración estratégica con la artista barranquillera puede trascender lo comercial y generar un impacto positivo en las comunidades, especialmente en los ‘Shakifans’.
Burson, agencia global de comunicaciones, destaca cómo las marcas, incluida la misma Shakira, se activaron a través de colaboraciones y experiencias que están alineadas con sus valores:
Conexión emocional
En el marco del cumpleaños de Shakira, celebrado el pasado 2 de febrero, la escuela de danza Matumbé y Rexona organizaron una experiencia masiva de baile en Barranquilla que incluyó a más de 4.000 personas, creando un espacio dinámico y participativo que inició la expectativa en la ciudad.
Lo anterior se une a la promesa del Carnaval de Barranquilla de homenajear a la artista con el eslogan “En Barranquilla se baila así”, una alusión a su reconocida canción ‘Hips Don’t Lie’ que estará alineada con expresiones artísticas y musicales durante los eventos y desfiles del Carnaval.
La colaboración con OSTU, una marca de moda colombiana, dio lugar al lanzamiento de una colección inspirada en la gira "Las Mujeres No Lloran", visibilizando el talento nacional y promoviendo la industria de la moda en el país.
El 'Shakiverso', una experiencia inmersiva organizada por promotores del concierto como Páramo en ciudades como Barranquilla, Medellín y Bogotá, permitió a los ciudadanos conectarse con la trayectoria de la artista más allá del evento musical, ampliando el alcance emocional de la gira.
“Las marcas no solo venden productos o servicios, sino que cuentan historias y crean experiencias que resuenan emocionalmente con sus audiencias. Generar esta conexión emocional es esencial para construir relevancia y lealtad en un entorno donde los consumidores buscan autenticidad y propósito", explica María Luisa Villalba, directora del área de Marca & Consumo en Burson Colombia.
Otro de los momentos más celebrados, especialmente reconociendo la apuesta de Shakira por la educación, es la participación de la Fundación Pies Descalzos, que logró movilizar a 4.000 estudiantes provenientes de Barranquilla, Cartagena, La Guajira y Chocó para asistir al concierto en Barranquilla. Gracias al apoyo de empresas privadas y las Secretarías de Educación, estos jóvenes vivieron una experiencia inolvidable que refuerza el compromiso de la artista. Acciones como esta demuestran cómo las marcas pueden contribuir al bienestar de las comunidades al integrarse en proyectos con propósito.
Por su parte, restaurantes y gastro pub han organizado fiestas temáticas que dinamizan la economía de las ciudades anfitrionas. De hecho, solo en Barranquilla se estima una derrama económica de $66.800 millones de pesos incluyendo hotelería, gastronomía, transportes y turismo.
“Desde Burson creemos firmemente que las estrategias integradas y coherentes son clave para posicionar a las marcas en escenarios físicos y digitales, generando valor y bienestar tanto para las empresas como para las comunidades. La gira Las Mujeres a No Lloran World Tour de Shakira nos recuerda que las marcas tienen el poder de transformar experiencias en oportunidades para impactar positivamente a la sociedad”, agregó Villalba.
Con más de 30 fechas en Latinoamérica y Estados Unidos, la artista no solo ha creado un espacio donde sus fans pueden compartir y celebrar el poder del renacimiento personal, también ha sido tendencia mediática. Según datos de la plataforma Brandwatch, solo en 2025 los medios colombianos han generado más de 9.000 artículos digitales en torno a la artista. Un número que se cuatriplica en redes sociales como X, con más de 43.000 menciones. Es así como la gira de la artista barranquillera trasciende lo musical y se convierte en un caso de estudio sobre cómo las marcas pueden conectar auténticamente con su público.
Información e imágenes: Prensa BURSON
0 comentarios: