CTIC y Compensar salud lanzan jornada de vacunación contra el Cáncer de Cuello Uterino
En conmemoración del Día Mundial de Prevención del Cáncer Uterino y desde el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo - CTIC en alianza con Compensar Salud y su unidad de vacunación, se han unido para realizar la primera jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano – VPH, en el Centro. Esta jornada estará dirigida a niños y niñas de 9 a 17 años y se realizará del 25 al 28 de marzo de 2025 en el CTIC.
Desde la unidad de ginecología oncológica de CTIC, se busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención del cáncer de cérvix, mediante la consulta periódica al ginecólogo, la realización de la citología o la prueba de VPH, además de promover la vacunación de los niños y las niñas entre 9 y 17 años.
Ambas entidades han encontrado la sinergia para trabajar mancomunadamente en pro de la niñez del país. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo - CAC, la distribución de nuevos casos de cáncer de cuello uterino a nivel nacional durante el 2023 y, registrada por las entidades de salud en el marco del aseguramiento en Colombia, se reportó así: 31,62% en el Caribe; 14,04% en la región oriental; 25,61% central y 13,53% en Bogotá; Amazonía y Orinoquía; 25,61%; 12,78% pacífica. Es por lo anterior, que resulta imperativo trabajar mancomunadamente y unir esfuerzos para reducir la cantidad de casos de cáncer de cuello uterino y generar campañas de educación y prevención óptimas para la población colombiana.
De acuerdo con la doctora Claudia Cruz, Ginecóloga Oncóloga del CTIC “la infección por el VPH, es la principal causa del cáncer de cuello uterino, representando más del 90% de los casos reportados.” Por otro lado, el cáncer de cuello uterino es el cuarto más frecuente y también la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres. Anualmente, se diagnostican 662.301 casos a nivel global y ocurren 348.874 muertes, lo que significa que una mujer muere por esta enfermedad cada 2 minutos, mayoritariamente, en países en vía de desarrollo. En Colombia, se diagnostican aproximadamente, 4.570 casos al año y fallecen 2.435 mujeres en este periodo, a causa de la enfermedad.
Con este esfuerzo conjunto, tanto el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer - CTIC como Compensar Salud reafirman su compromiso con la salud pública y la prevención del cáncer de cuello uterino. La vacunación, la consulta periódica y la educación son pasos clave para reducir los casos. Se invita a todas las familias a aprovechar esta jornada de vacunación y contribuir a un futuro libre de cáncer cervical.
Información e imágenes: Prensa CTIC
0 comentarios: