Suba y Le Canto: Trifásico Territorial Musical

 Los colectivos Sabana Alta y Tamboras de Suba, con el apoyo de la Beca Bogotá Vive la Noche de IDARTES, presentan Suba y Le Canto: Trifásico Territorial Musical, un circuito musical que busca activar la vida nocturna, la cultura y la economía a través de seis noches de conciertos en dos emblemáticos espacios de la localidad de Suba.

Este festival descentralizado llevará a los asistentes en un recorrido por las músicas tradicionales y contemporáneas de Colombia, desde el rap emberá y la marimba del Pacífico, pasando por el currulao, el bullerengue y la gaita sanjacintera, hasta la carranga, el rock bogotano y los sonidos electrónicos. Un encuentro que celebra la diversidad cultural y promueve la circulación de expresiones artísticas en zonas periféricas de la ciudad.

El circuito se desarrollará en dos lugares icónicos de Suba:

Bar La Estiba (Carrera 91 No. 147 - 55)

Fechas: marzo 01, 08 y 15 

Centro de Educación Popular Chipacuy (Carrera 128 No. 146 - 74)

Fechas: marzo 21, 22 y 23 




Más de 12 artistas y agrupaciones referentes de la música folclórica y contemporánea de Bogotá y Colombia se reunirán en este circuito, entre ellos: Emberá Warra, Gaiteros de San Jacinto (Cuarta Generación), DJ Rapaza, Kachimba, Mismo Perro, Tamboras de Suba, Inés Granja, La Nocturna, Mari Moreno, El Superson Frailejónico, MaleZa y los floripondios, La Morena del Chicamocha, DJ C-tuan.

Suba y Le Canto nace con el propósito de consolidar y fortalecer espacios de circulación para las músicas folclóricas y tradicionales en localidades periféricas de Bogotá, donde el acceso a estas expresiones culturales ha sido históricamente limitado. El circuito reconoce la riqueza cultural de la localidad que alberga múltiples identidades y comunidades gracias a las migraciones internas, construyendo un nicho de consumo cultural alrededor de dichas expresiones.

Con Suba y Le Canto, se busca promover el trabajo colaborativo de este ecosistema musical diverso, fomentando la apropiación cultural y el disfrute de las músicas ancestrales y contemporáneas de Colombia.

El Colectivo Sabana Alta y el Colectivo Tamboras de Suba invitan a toda la ciudadanía a vivir esta experiencia única, donde la música se convierte en un puente para conectar tradiciones, territorios y comunidades.

Suba y Le Canto: Trifásico Territorial Musical es una apuesta por la descentralización de la cultura, la inclusión y la celebración de la diversidad. ¡No te lo pierdas!


Información e imágenes: Prensa CULTURA BOGOTÁ

0 comentarios: