Consejos para mamás que quieren empoderar a sus hijos en el buen uso de las finanzas

 Hablar de finanzas personales al interior del hogar no siempre es tan común; de hecho, a veces puede tratarse de un tema exclusivo de los padres o personas mayores, en el que nunca se involucra a los niños y adolescentes pensando que puede sumarles preocupaciones o ansiedad.

En el marco de la celebración del Día de la Madre, Nu Colombia comparte algunos consejos para todas las mamás que desean empoderar a sus hijos en el manejo del dinero, sembrando en ellos, desde pequeños, las semillas que les ayudarán a gestionarlo y a usarlo correctamente cuando sean adultos.






 

  1. Enséñales que el dinero se gana con esfuerzo: Los niños pequeños suelen pensar que para tener plata solo es necesario ir a un cajero automático o sacar la tarjeta de crédito de la billetera. Por eso, enseñarles desde pequeños que el dinero se gana con esfuerzo y dedicación, será clave para que también lo valoren y lo usen con cuidado.

 

Tip para mamá: puedes iniciar un pequeño emprendimiento con tus hijos  –ya sea preparar galletas, diseñar pulseras y collares, o hacer manualidades– y vender juntos los productos en el conjunto, el barrio o entre familiares. Esto les mostrará que existe una relación directa entre el trabajo y hacer dinero.

 

  1. Muéstrales cómo gastar con el ejemplo: Cuando hagas compras, lleva a tus hijos contigo y háblales positivamente de la forma en que gastas el dinero. Por ejemplo, menciona la importancia de comparar precios y de revisar descuentos; También, hablar en voz alta sobre las ocasiones en las que decidas no comprar algo porque, aunque tienes el dinero, existen otras prioridades en el momento.

 

Tip para mamá: Haz una pequeña lista de mercado con tus hijos y cuéntales cuál es el presupuesto para comprarlo. Así, ellos mismos irán descartando cosas que quieran pero que se salgan de él. Usa preguntas como “¿crees que nos alcanza?”, “¿entre este y este producto, cuál es mejor para nuestro presupuesto?”.

 

  1. Inicien juntos un ahorro: Si tus hijos ya reciben una mesada o ganan dinero a través de tareas que realizan en casa o de sus propios emprendimientos, puedes enseñarles que no todo lo que entra se gasta, creando un fondo para guardar sus ahorros. Además, puedes imprimirles motivación, dándoles una meta a la cuál llegar: una bicicleta, un carro de juguete, una muñeca, un paseo, entre otras cosas que realmente deseen.

 

Tip para mamá: como el dinero en efectivo ya no es tan común, puedes usar apps de ahorro infantil o crear dentro de tu Cuenta Nu una Cajita con el nombre de tus hijos, en donde irás poniendo, junto a ellos, sus ahorros. Además, puedes mostrarles cómo crece su dinero con los días y enseñarles, de paso, la importancia de invertir.

 

  1. Enséñales que no todo es gastar o ahorrar, también se puede compartir: Una educación financiera centrada solo en las necesidades de tus hijos, estará incompleta. Es importante que desde pequeños aprendan a donar y a compartir con otros parte de su capital.

 

Tip para mamá: Cuando compren un juguete o ropa nueva, puedes implementar que por cada ítem nuevo deban donar uno antiguo y en buen estado a alguien que lo necesite más. De esta manera, también aprenderán a no acumular.

 

  1. Muéstrales que las finanzas son divertidas y parte normal del día a día: Aborda el tema del dinero como algo natural, de la vida diaria, sin tabúes o ansiedad. También, explícales conceptos de finanzas personales a través de juegos y herramientas creativas, que les permitan relacionarlo con algo divertido y nunca con algo aburrido.

 

Tip para mamá: Juega con ellos juegos de mesa que involucran el tema y lean libros de finanzas personales ilustrados y para niños.



Información e imágenes: Prensa NU

 

0 comentarios: