Más de 450.000 colombianos alcanzados por proyectos de impacto social de la Fundación PepsiCo Colombia

 PepsiCo, empresa agroindustrial líder en alimentos y bebidas, continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad a través de su estrategia PepsiCo Positivo (pep+), la cual transforma todos los aspectos de su operación para generar un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta, al tiempo que promueve un crecimiento sostenible.





Motivada por esta visión, la Fundación PepsiCo Colombia juega un rol clave en la implementación de proyectos que promuevan un sistema alimentario más sostenible, fomentando oportunidades de desarrollo local para actores clave del sector como agricultores, recicladores, tenderos y emprendedores con alto potencial de crecimiento. A través de iniciativas en áreas como Acceso al Agua, Seguridad Alimentaria, Oportunidades Económicas y Futuro Circular, la Fundación presenta los resultados de su gestión en 2024.

Entre los logros más relevantes de 2024 se encuentran:
  • La Fundación benefició directamente a más de 32.000 personas y alcanzó a más de 420.000 beneficiarios indirectos a través de 16 iniciativas implementadas en 32 municipios de Colombia.
  • Se capacitaron 13.264 pequeños productores de papa y plátano, incluidas más de 8.100 mujeres agricultoras, quienes recibieron formación y acompañamiento para potenciar su productividad y liderazgo en el campo. Estos productores son fundamentales en la cadena de valor de marcas icónicas como Margarita, DeTodito y Natuchips.
  • Se mejoraron las condiciones laborales de 17.500 recicladores de oficio y se fortalecieron los sistemas locales de reciclaje. En este esfuerzo, se recolectaron 187.400 toneladas de residuos, contribuyendo a una gestión ambiental más responsable.
  • Se instalaron sistemas de agua potable que beneficiaron a 637 personas de manera directa, mejorando su acceso a este recurso esencial para la salud y el bienestar.
  • Se capacitaron a 362 tenderos, fortaleciendo sus capacidades comerciales y personales para el desarrollo económico local.
"En PepsiCo reafirmamos con orgullo nuestro compromiso con un sistema alimentario más sostenible, inclusivo y regenerativo. Por eso, trabajamos junto a agricultores, recicladores, tenderos y emprendedores en iniciativas que generan oportunidades, fortalecen comunidades y promueven el desarrollo local. Apostamos por un crecimiento responsable y colaborativo que cuide del planeta y contribuya a un futuro más positivo para todos", afirmó María Paula Cano, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo para la región Andina y directora de la Fundación PepsiCo Colombia.
Por su parte, Brigitte Baptiste, una de las voces más importantes en materia de sostenibilidad en el país, y quien participó en el evento de entrega de resultados de la Fundación expresó, “Me encuentro muy impresionada por las diversas acciones que está haciendo PepsiCo en el área de la sostenibilidad. En su propuesta, demuestran su compromiso con la integración de elementos centrales como la agricultura regenerativa y la economía circular, que en definitiva son aspectos que aportan a la construcción de una sostenibilidad conjunta que se construye entre todos”.
La Fundación PepsiCo canaliza y respalda algunos de los esfuerzos de PepsiCo a nivel de impacto social, alineándose con la visión de sostenibilidad de pep+ (PepsiCo Positivo). Con un compromiso firme, sigue promoviendo el fortalecimiento de las comunidades donde la compañía opera, generando oportunidades económicas para construir un sistema alimentario más inclusivo y fomentar un crecimiento equitativo para todos.

Información e imágenes: Prensa PEPSICO
 

0 comentarios: