*Jóvenes Emprendedores*, el programa que fortalece el emprendimiento gastronómico en la región
Más de 70 líderes de pequeños negocios de la Sabana y el norte de Bogotá participaron en la quinta edición de “Jóvenes Emprendedores”, un programa de fortalecimiento empresarial dirigido a negocios del sector de alimentos y bebidas. Esta iniciativa liderada por Fontanar Centro Comercial nació con el propósito apoyar a jóvenes entre los 18 y 35 años con emprendimientos activos que se destaquen por su carácter innovador y su impacto social o ambiental.
Durante esta edición, los participantes accedieron a un programa intensivo de 26 horas que combinó formación, mentorías y sesiones de entrenamiento en habilidades empresariales clave. El contenido académico incluyó temas estratégicos como inteligencia artificial aplicada a negocios, presentación efectiva de proyectos (pitch), innovación, sostenibilidad e impacto, finanzas para emprendedores y marketing digital, con el fin de fortalecer su competitividad en el mercado.
La convocatoria recibió más de 70 postulaciones de emprendimientos pertenecientes a diferentes categorías de la industria gastronómica, entre ellos marcas de bebidas artesanales, repostería, gelatos, alfajores y comidas preparadas, lo que reflejó la diversidad y el dinamismo del ecosistema emprendedor de la región.
“En Fontanar creemos en el talento local y en la importancia de generar oportunidades reales para que los emprendedores puedan crecer y acceder a nuevos escenarios comerciales. Esta quinta edición ratifica que en la Sabana y el norte de Bogotá existe una comunidad emprendedora fuerte, valiente y con propuestas innovadoras que merecen ser visibles y acompañadas. Desde Fontanar seguiremos impulsando iniciativas que generen desarrollo económico sostenible y que inspiren transformación social desde los negocios con propósito”, afirmó la directiva.
El jurado estuvo conformado por Andrea Sierra, gerente del Centro Comercial Fontanar; Lina Bernal, coordinadora administrativa de Leasing; Manuela Peña, jefe de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de La Sabana; y Nicola Graham, creadora de contenido gastronómico y autora del libro “Esta es mi cocina”, quien además compartió una inspiradora presentación sobre su trayectoria.
En su quinta versión, el programa "Jóvenes Emprendedores" reconoció a los proyectos más sobresalientes, otorgando importantes incentivos. El primer lugar fue para Merlada Vivant, un emprendimiento especializado en esparcibles gourmet, que recibió $1.000.000, un kiosco en el Centro Comercial Fontanar, acompañamiento en estrategias de posicionamiento digital y acceso a un programa de innovación certificado por la Universidad de La Sabana. El segundo lugar fue para Ventura Alfajores, un proyecto dedicado a la elaboración de alfajores argentinos, que también obtuvo un kiosco en Fontanar, con el fin de fortalecer la visibilidad y comercialización de su producto artesanal.
Información e imágenes: Prensa FONTANAR


0 comentarios: