Tork presenta Visión T en Colombia: una nueva conversación sobre la higiene profesional

 Tork®, antes familia institucional, parte del grupo Essity, presentó este 23 de octubre Visión T, un espacio para transformar la conversación sobre la higiene profesional en América Latina. A través de conversaciones enmarcadas por la innovación y aprendizaje, la marca promueve soluciones eficientes, sostenibles y centradas en la experiencia del usuario, especialmente en entornos de alto tránsito como restaurantes, oficinas, centros de salud y espacios públicos. 

Con la presencia de socios estratégicos, clientes y representantes de destacadas marcas de la región, Tork llevó a cabo con gran éxito Visión T, evento diseñado para impulsar el desarrollo de la higiene profesional mediante innovación, eficiencia y sostenibilidad. El encuentro permitió fortalecer la colaboración del sector con diferentes industrias, a través de espacios de aprendizaje, experiencias interactivas y diálogo sobre los principales desafíos que presenta la higiene fuera de casa. 

“Vision T es una oportunidad para presentar innovaciones que están redefiniendo la higiene profesional en Colombia. Destacamos el lanzamiento del nuevo papel higiénico OptiServe, un sistema de dispensación eficiente y controlada diseñado para baños de alto tráfico. Además, reforzamos nuestras soluciones Tork Wiping & Cleaning, ideales para cocinas, áreas de producción y superficies sensibles, junto con Tork PeakServe®, nuestro sistema de toallas de mano de alta capacidad y dispensado continuo que mejora la experiencia del usuario y evita acumulaciones en baños concurridos”, explicó Felipe Gómez, Director de Negocios de Higiene Profesional en Tork Andina-Caribe. 

“Con este evento, que es más que una presentación, queremos poner sobre la mesa una conversación pendiente: la higiene profesional no puede verse solo como una tarea de limpieza, sino como una inversión estratégica e innovadora que impacta directamente la salud, la confianza y los resultados de negocio”, agregó Gómez. 

Visión T representa una evolución en la forma de entender la higiene profesional: no como un costo operativo, sino como una verdadera estrategia de negocio. Tork impulsa una conversación urgente sobre la importancia de la higiene en espacios públicos, que hoy deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad crítica para la salud, la sostenibilidad y la experiencia del usuario.  

Esto cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que, en Colombia, la higiene en los espacios públicos sigue siendo un desafío. Un estudio de Tork®, antes Familia Institucional, reveló que el 80 % de los ciudadanos manifiesta preocupación por la limpieza de los baños; por su parte, datos de la OMS destacan que una correcta higiene de manos puede reducir hasta en un 57 % el ausentismo laboral. 

Para la compañía, la experiencia del usuario se define, en gran medida, por la calidad y el estado del baño, un factor que incide directamente en la percepción y confianza hacia una marca. Sus soluciones, que presentan un 18 % menos de huella de carbono frente al promedio del mercado, promueven entornos más limpios, eficientes y sostenibles, capaces de aumentar la productividad hasta en un 5 % y reducir las ausencias por enfermedad en un 46 %. 





Más que una presentación de productos, Visión T es una declaración de principios sobre eficiencia, innovación y compromiso con los desafíos reales del sector, donde escuchar al cliente y ofrecer soluciones tangibles es el eje central. 

El evento buscó entender los desafíos reales que enfrentan las empresas y ofrecer soluciones que mejoren la eficiencia operativa, reduzcan el desperdicio y eleven los estándares de sostenibilidad. En ese sentido, Tork da a conocer su compromiso con acompañar a sus clientes a través de entrenamientos, espacios interactivos y herramientas digitales que permitan implementar buenas prácticas de higiene con impacto tangible. 

“Desde Tork estamos convencidos de que una mejor higiene es sinónimo de productividad, reputación y bienestar. Visión T nos permite escuchar de cerca a nuestros clientes y compartir conocimiento para construir juntos espacios más seguros, impulsando la sostenibilidad, la higiene, la experiencia y la eficiencia”, concluyó Gómez 


 Información e imágenes: Prensa Tork

0 comentarios: