Aterciopelados y Wendy Sulca unen a Colombia y Perú para cantarle a la selva con *El Futuro es Ya*

 

Escrita y producida por Héctor Buitrago, la canción fusiona la autenticidad de Andrea Echeverri con las raíces revitalizadas de Wendy Sulca en una cumbia amazónica que celebra la “Floresta” (bosque/selva)—una palabra que conecta el español y el portugués brasileño, evocando la exuberante naturaleza sudamericana) y llama a enfrentar la crisis climática desde lo cotidiano.



Entre destellos de cumbia peruana, sonidos de la selva y el espíritu contemporáneo rebelde de Aterciopelados, El Futuro es Ya se construye como una fiesta sonora que atraviesa el subcontinente y sacude nuestras conciencias.

Inspirada en la campaña “El tiempo se acaba, el futuro es ya”, impulsada por activistas y organizaciones sociales bajo el liderazgo de Latindadd – Red Latinoamericana y del Caribe por Justicia Económica, Social y Climática, y con la producción ejecutiva de NTV Música, la canción reafirma el compromiso ambiental de Aterciopelados y conecta con audiencias jóvenes en la antesala de la COP30 (Brasil, 2025).

La carátula, creada por la artista colombiana Mariana Cuartas Camacho, condensa el mensaje de la canción: fauna y flora sudamericana resbalan dentro de un reloj de arena, mientras las miradas del jaguar y el gallito de las rocas encarnan el reclamo urgente de una generación que exige cambios. Al fondo, una fotografía de la selva peruana, de Emmanuel Dyan, refuerza el carácter transfronterizo y colectivo de esta causa.

Por su lado, el video producido por NTV Música (Perú) en colaboración con Velouria Media (Colombia) refleja la festividad misteriosa de la selva, todo cercado por la bruma de los ríos voladores y una psicodelia tan futurista como ancestral.

El Futuro es Ya, una cumbia por el planeta, disponible en todas las plataformas digitales.



Información e imágenes: Prensa ATERCIOPELADOS

0 comentarios: