Bots y Redes Sociales, la apuesta estratégica de los Bancos Aval

Innovar con servicios financieros que respondan exitosamente a las necesidades y expectativas de  las nuevas generaciones conectadas e inmersas en un estilo de vida digital, es el desafío del sector financiero en el mundo.  Con este propósito, los Bancos Aval han desarrollado un nuevo servicio financiero de “Social Media banking”, que permitirá a los clientes acceder a su banco sin salir de redes sociales como Facebook y Twitter y a los potenciales clientes, acceder a la página web de apertura de cuenta de ahorros digital, en el caso del Banco de Bogotá.



“Encontramos que más del 60% de las transacciones (electrónicas y presenciales) que se realizan en el país se pueden atribuir a internet y que la proporción que se origina en las redes sociales tiene una clara tendencia al aumento. No podemos ser indiferentes a esta tendencia y es por esto decidimos diseñar un servicio que le permita a nuestros clientes tener una comunicación rápida y directa con el banco sin salir de la red social en que se encuentran”, afirmó José Manuel Ayerbe, vicepresidente de Mercadeo y de Innovación de Grupo Aval.  

Para garantizar la funcionalidad y seguridad en el proceso, Grupo Aval ha liderado la implementación de Bots. Esta tecnología consiste en la utilización de programas informáticos que efectúan automáticamente tareas ejecutándolas rápidamente.

“Para nosotros era prioritario desarrollar una innovación que le permitiera a nuestros clientes acceder a su banco desde las redes sociales, de manera segura. Por tanto, para el proceso de consultas  MiBo  se cimienta en el uso de bots lo que permite dar respuestas confiables, haciendo que consultas rutinarias como, saldo de una cuenta, certificados o últimos movimientos de un servicio financiero, entre otros, sean de respuesta rápida y directa.”, aseguró Julián Ricardo Abril, director de Innovación de Grupo Aval.



Por su parte, Banco de Bogotá ha evolucionado el uso de esta tecnología, a partir de su trabajo interno enfocado en desarrollar nuevas maneras de mejorar la experiencia de sus clientes actuales y potenciales, siendo el primer banco de Grupo Aval que ahora dispone de este servicio en Facebook Messenger.

 En efecto, los Bots de MiBo interactúan con la información de las cuentas para responder las preguntas hechas a través de Mensajes Directos y, luego de un proceso de validación, tienen la posibilidad de responder o identificar los casos en que la inquietud requiera interacción con un asesor.  Este proceso garantiza que siempre se le dé una respuesta a los usuarios y la funcionalidad en redes sociales de los bancos sea 24 horas al día, los 365 días del año, de forma gratuita.

De acuerdo con cifras de ACH Colombia, en el país mensualmente se realizan 16 millones de transacciones virtuales, y más de 100 millones de consultas a través de canales digitales y tecnológicos. Además, la penetración de redes sociales supera las 27 millones de personas en el país.

Este nuevo servicio  estará disponible para los clientes del Banco de Bogotá en Facebook Messenger y Banco de Occidente y Banco Popular en Twitter a partir de hoy, en piloto; garantizando así, seguir nutriendo los procesos de innovación abierta, en donde el aprendizaje de la mano del cliente construya día a día, para los Bancos Aval, la banca del futuro.


0 comentarios: