Confirmado Alexander Torrenegra como inversionista en Shark Tank Colombia
El emprendedor de tecnología Alexander
Torrenegra, fundador de uno de los bancos de voces y locutores más
grandes del mundo, ha sido confirmado por Canal Sony como el cuarto
inversionista que participará en el nuevo programa de televisión SHARK
TANK COLOMBIA: Negociando con Tiburones, producido por Sony Pictures
Television. Los aportes al emprendimiento y
el liderazgo de Torrenegra han sido reconocidos por
prestigiosas publicaciones y entidades, las cuales incluyen a la Revista
Forbes, la organización Endeavor, el World Economic Forum, y la publicación MIT
Technology Review.
En SHARK
TANK COLOMBIA: Negociando con Tiburones veremos cómo semana a
semana emprendedores de todas las latitudes del territorio colombiano, se las
ingeniarán para convencer a los tiburones a aportar a sus negocios parte de su
capital, olfato y experiencia. A cambio de la inversión, los tiburones buscarán
un porcentaje en aquellas compañías que ellos consideran representan un
potencial de crecimiento y alto rendimiento a futuro.
Su familia es de Barranquilla, pero
por cosas de la vida Alexander Torrenegra nació en Bogota;
ciudad en donde comenzando su adolescencia inició un negocio informal, pasando
trabajos en computador; años más tarde, emigró a los Estados Unidos, donde
conoció a su pareja, Tania Zapata, y con ella cofundó Voice123, un
emprendimiento que creció hasta convertirse en el sitio más grande para el
talento de voces en off.
“Me hice
empresario a los catorce años, no porque deseara ser empresario, sino porque
quería una computadora para tener acceso a la tecnología; y desde entonces,
cada peso que me he ganado lo he invertido en eso mismo”, comenta Torrenegra;
y es enfático en decir que “Cuando hablamos de tecnología e innovación, el
espíritu emprendedor por sí solo no es suficiente; ¡se necesita algo más!
Considero el emprendimiento como un medio, no un
fin… y es por eso que veo una gran oportunidad con esta participación en Shark
Tank Colombia, pues desde esta plataforma podré contribuir al
emprendimiento con el objetivo de maximizar el impacto de la innovación, que es
donde creo se debe invertir, antes que en el emprendimiento mismo.”
El siguiente proyecto de emprendimiento de Torrenegra y
su pareja fue Zapata Torrenegra Labs, una incubadora de proyectos, la cual fue
nombrada por Forbes como una de las principales nuevas compañías creadas por
inmigrantes en EE.UU. Con esta incubadora han cofundado e invertido en diversas
empresas de tecnología exitosas como WeHostels y VivaReal. Torrenegra también
es CEO de Torre, compañía que se especializa en servicios y plataformas en
Internet. Bunny Inc., la subsidiaría más grande de Torre, misma que produce
voces en off, textos, traducciones y doblajes.
En el 2012, la revista ‘Technology
Review’ del MIT le otorgó a Alexander Torrenegra el galardón
TR35 al mejor innovador colombiano. Aparte de este importante reconocimiento,
la organización Endeavor le otorgó el título al Emprendedor con Mayor Impacto
en el 2013 y el World Economic Forum lo reconoció como “Young Global Leader” en
el 2015.
Entre los proyectos más recientes
de Torrenegra está Neocratia, el cual nació en
2016 como un esfuerzo sin ánimo de lucro que tiene como objetivo reinventar la
forma en que las leyes son creadas. El empresario también cofundó
comunidades desarrolladoras de software (BogoDev) y emprendedores web
(BogoTech).
SHARK TANK COLOMBIA: Negociando con
Tiburones es una adaptación del famoso reality “Dragons’ Den”, creado
por Nippon TV en Japón. Este formato, distribuido por Sony Pictures Television, ha sido
adaptado exitosamente en más de 30 países, entre los que se incluyen Alemania,
Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia Polonia y Reino Unido.
###

0 comentarios: