5 R-evoluciones de la TV con la llegada de la tecnología QLED
La tecnología QLED representa una de las revoluciones más importantes
dentro de la industria de los televisores. Gracias a las mejoras aplicadas por
Samsung a esta tecnología, ahora los Smart TVs se han hecho más inmersivos,
inteligentes y sintonizados con el estilo de vida de los usuarios. A continuación,
le presentamos 5 aspectos que evolucionaron, junto con la tecnología QLED:
1. Pantallas extra
grandes (75 pulgadas en adelante)
Para ofrecer homogeneidad en la calidad de imagen en
los televisores de grandes pulgadas, la tecnología Q Engine, incluida en la
línea QLED 2018, optimiza las ayudas visuales inmersivas para reducir y/o
eliminar inconvenientes presentes en las pantallas de grandes tamaños, como
ruido o vibración.
Independientemente del tamaño de las habitaciones o
las salas de los usuarios, las pulgadas grandes se han vuelto tendencia para
2018. En ese sentido, se espera que el mercado de televisores 75 pulgadas o
más, crezca entre 30 y 40% año a año.
Es así como Samsung anuncia la llegada al mercado
global de su primer televisor con resolución 8K para la segunda mitad de este
año. Estos dispositivos, equipados con Inteligencia Artificial (AI),
proporcionan tecnología de conversión de alta definición para escalar la imagen
hasta alcanzar 8K. Como resultado, el usuario podrá sumergirse en contenidos de
gran calidad, en grandes formatos, sin importar la fuente de la imagen.
2. Contraste más profundo
en cualquier ambiente
En la industria de los TVs, el contraste es la clave
a la hora de brindar imágenes con precisión. La tecnología Quantum Dot de
Samsung mejora dramáticamente la razón de contraste con un volumen de color al
100%. Del mismo modo, la función ‘Direct Full Array’ regula cuidadosamente el
brillo a lo largo y ancho de la pantalla al emplear un cuadro completo de
retroiluminación LED para asegurar la iluminación de forma exacta a cada
sección de la pantalla. Como resultado el TV muestra un contraste deslumbrante con
brillos más brillantes y oscuros más oscuros, con calidad de video en HDR+10,
para que cada imagen brille naturalmente como se grabó.
Como último detalle para asegurar contrastes más profundos, ‘Ultra Black
Elite’ es una nueva tecnología antirreflejo que hace los negros en pantalla
perfectos, eliminando el reflejo de la pantalla para asegurar que las imágenes
permanezcan nítidas y vibrantes en cualquier ángulo.
3. Bixby Support, Easy Connect & Content
Share
Una de las razones por las que los usuarios no
aprovechan al máximo los beneficios de un Smart TV es por el hecho de tener que
instalar las aplicaciones por separado y usarlas en la nube. Es así como la nueva
plataforma ‘SmartThings Cloud’ y la Inteligencia Artificial (AI) integrada,
denominada ‘Bixby’ reconoce automáticamente dispositivos y apps conectadas y
proporciona la comodidad de conectar y manejarlos a través de una única nube.
De esta forma, QLED de Samsung permite fácilmente conectarse a otros
dispositivos a través de un clic en la aplicación móvil. Para complementar la
experiencia inteligente, ‘Bixby’ realiza búsquedas, realiza funciones de
entretenimiento y es capaz de controlar otros electrodomésticos conectados,
como la nevera o lavadora del hogar.
Otras innovaciones de inteligencia incluidas en los Smart TV son el ‘One-Remote
Control’, que maneja todos los dispositivos conectados al TV, y el ‘Universal
Guide’, que almacena y exhibe el contenido habitualmente visto por el usuario y
los sugiere de manera fácil y rápida para disfrutarlos directamente desde sus
favoritos.
4. Ambient Mode Sin Efecto Quemado
El televisor inteligente es ahora el centro del
entretenimiento del hogar. Sin embargo, con la excepción de cuatro a cinco
horas de encendido al día, el TV permanece apagado con pantalla negra proporcionando
poco valor adicional. Para generar un valora agregado de decoración en el
hogar, Samsung ha incorporado ‘Ambient Mode’, el cual permite ver información
como estados del clima, hora y noticias, o imágenes y vídeos en la pantalla
cuando el usuario no está viendo TV.
‘Ambient Mode’ o modo ambiente permite que la pantalla
del TV se combine o ‘camufle’ con la pared o espacios alrededor, eliminando la
monotonía de una pantalla negra apagada y proporcionando una nueva experiencia
de imagen cuando el TV está ‘Off’. El modo ambiente está desarrollado para
operar las 24 horas al día sin las consecuencias del ‘burn in’ o pantalla
quemada, comúnmente sufridas por los paneles televisores OLED.
5. Conexión Invisible
para espacios más limpios
Generalmente un TV está conectado a múltiples dispositivos, dejando cables conectados
a la visibilidad, afectando la estética de las paredes o espacios en la sala o
habitación. ‘One Invisible Connection’ proporciona el primer cable de fibra
óptica en la industria que combina transmisión de datos de audio y video con
energía eléctrica para asegurar que el espacio no sea afectado por conexión de
múltiples cables alrededor del TV.
Para completar la estética del TV, los usuarios ahora pueden conectar sus
consolas de videojuegos, cajas de televisión por cable, teatros en casa, barras
de sonido, Blu Ray, entre otros, a través del “One Connect Box’ o caja de
conexión (extendible hasta 15mts del TV),
que recibe los cables de dichos dispositivos y los controla a través de la
señal infrarroja del control remoto del televisor.
*Las características específicas pueden variar según
región y mercado
0 comentarios: